Tiradas gratis sin depósito.

  1. Trucos Para Ganar La Tragamonedas: Sin embargo, antes de hablar más sobre los juegos, una introducción rápida para Slotland Casino es que es un sitio web de juegos con dinero real de larga duración que se remonta a 2024.
  2. Cuanto Cuesta El Euro Jackpot - Hay una serie de factores diferentes que hacen que un casino en línea sea atractivo para los jugadores de la UE.
  3. Juegos De Casino Peru: Dice es uno de los juegos más jugados que ofrecen los casinos criptográficos.

Bono bienvenida sin deposito casino.

Tirada Gratis De Juegos Tragamonedas En Netent Casino
Un buen programa de juegos sigue siendo el favorito de muchos jugadores en línea.
Retiro Instantáneo En Casino Con Eth
Desarrollado por IGT, los jugadores pueden esperar hermosos gráficos que le dan al juego un encanto adicional.
Sus monedas de sorteos gratis se pueden jugar en juegos de sorteos, y sus ganancias se pueden canjear por premios reales.

Adicción a los juegos de casino.

Como Puedo Ganar En Los Casinos
El casino no menciona tarifas adicionales.
Casino Rincon De Pepe Murcia
Jugar en Vip Stakes Casino es seguro y protegido, ya que utilizan sistemas de seguridad cifrados que aseguran que toda su información confidencial se mantenga en confianza.
Joker Casino Granada

Política

Álvaro Leyva arremetió contra Juan Manuel Santos ante posible intervención ante la ONU

El exministro Álvaro Leyva envió un nuevo mensaje al expresidente Juan Manuel Santos para que se abstenga de intervenir en los propósitos constituyentes que lidera junto a Gustavo Petro, basado en que la declaración unilateral de Estado ante las Naciones Unidas habilita al mandatario a convocarla.

Santos, Humberto de la Calle, Sergio Jaramillo y Juan Fernando Cristo, que lideraron las negociaciones con la guerrilla de las Farc, sostienen que en el acuerdo de La Habana no se acordó convocar a una constituyente, por lo que sostienen que la tesis de Leyva y Petro no tiene sustento.

En medio del debate jurídico, el excanciller aseguró que Santos podría acudir a las Naciones Unidas con el fin de alertar al organismo sobre los usos que le querría dar el Gobierno a la declaración unilateral de Estado que constituyó el acuerdo de paz. Sin embargo, para Leyva, es el presidente el que tiene la potestad.

“Me dicen que el expresidente Santos podría mandar una carta a Naciones Unidas para que se desconozca una aparte esencial del acuerdo de paz que firmó. Eso sería olvidar que quien representa hoy al Estado no es él, sino @petrogustavo #ElSindicatoDelPasado nos quiere arrebatar el futuro pero no podrá. ¡No lo permitiremos!”, escribió el excanciller.

“Adelante @petrogustavo es usted, acompañado del poder constituyente, quien lleva la voz del pueblo de Colombia ante el Consejo de Seguridad y quien aplica la Declaración Unilateral de Estado”, agregó Leyva Durán al insistir en la polémica propuesta.

El excanciller asegura que el compromiso que adquirió el Estado al manifestar su voluntad de cumplir el acuerdo de paz ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas obliga internacionalmente a Colombia e incluso al presidente Petro a convocar la constituyente.

“Sí quiero llamarles la atención a los asesores de Santos que no fueron capaces de señalarle que efectivamente él había incluido un texto que implica que Petro tenga que convocar lo que De la Calle llamó en su momento una constituyente. De tal manera que ahí está clarísimo que a Santos alguien le metió un gol. No fui yo. Tuvo que haber sido De la Calle, que fue el que tuvo el texto hasta el final”, dijo Leyva a Semana.

Contra todas las opiniones e incluso los llamados de expresidentes a unirse en contra de la propuesta, Leyva asegura que el Gobierno está obligado a cumplir con lo firmado. Eduardo Montealegre, exfiscal general de la Nación, también está de acuerdo en que esa declaración prevalece al orden interno.

Uno de los más recientes críticos de la interpretación de Leyva fue el exministro Juan Fernando Cristo, que aseguró que al excanciller le está fallando la memoria y confunde fechas y episodios, tanto de la historia como de las negociaciones con las Farc.

“Es claro finalmente que Leyva se inventa 7 años después de la firma del acuerdo una constituyente supuestamente incorporada a su texto, que extrañamente los férreos opositores a La Paz nunca vieron ni denunciaron en todo este tiempo”, afirmó Cristo.

El presidente Petro no se aleja de la idea de su excanciller, pero sostiene que no ha convocado ni piensa convocar una constituyente, según dijo a Cambio. Sin embargo, sí considera que se deben cambiar las normas nacionales para darle cumplimiento al acuerdo de paz.

“Yo intento cumplir con el proceso porque si un Estado incumple puede haber sanciones internacionales. Deben ajustarse las normas internas para cumplir un acuerdo con el que Colombia se comprometió ante la comunidad internacional. Cambiar las normas es lo que yo quiero”, sostuvo el mandatario.

Para el presidente no se ha logrado el acuerdo nacional que permitiría dar paso a una constituyente, por lo que sostiene que su interés es que el pueblo active su poder constituyente, para que se cambien las normas. Con Infobae

Deja un comentario