Poker la mano del hombre muerto.

  1. Ruleta De Numeros Del 1 Al 49: En este juego, buscarás un tesoro usando un mapa.
  2. Classy Slots Casino Es 2025 Review - Aún así, siempre es bueno mantener abiertas sus opciones, especialmente en el espacio de los juegos de azar en línea, donde la flexibilidad es esencial.
  3. Mcw Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si ya se ha encontrado con Chibeasties y le encanta su primer lanzamiento, probablemente se emocione al arriesgarse con la versión más nueva.

Poker online trucado.

En El Casino De Barcelona Hay Bingo
Esto significa que pueden disfrutar de los re-giros y los carretes en expansión.
Majestic Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Las tribus de las Primeras Naciones también tienen un impacto muy masivo en la industria, ya que muchos casinos son operados por ellos.
Los mejores, por ejemplo, NetEnt, Microgaming, Yggdrasil, Playn GO, Red Tiger, Evolution Gaming se pueden encontrar en CasinoPlanet.

Sorteo lotería nacional sábado.

Casino Revolucion Monterrey Direccion
En primer lugar, si sigue perdiendo en una máquina, busque otra – no desea perder todo su efectivo en una máquina.
Jugar Fishin For Gold Gratis
Naturalmente, el número cuatro, un número de mala suerte en chino porque suena como la palabra muerte, ha sido eliminado de todos los números de piso.
Casino Jackpot Tehuacan

Política

Petro volvió a echarle la culpa “a la familia Vargas Lleras” de la crisis en el sistema de salud

El presidente Gustavo Petro señaló nuevamente a la familia Vargas Lleras como responsable de la crisis en el sistema de salud en Colombia.

A través de su cuenta de X el mandatario afirmó que “los interesados en defender el sistema de salud mercantil han salido a decir que destruimos la salud. Pero esta es la realidad: en la Nueva EPS, manejada por la familia Vargas Lleras, ocultaron 5,5 billones de pesos en deudas mientras hacían gastos billonarios innecesarios”.

El jefe de Estado hizo un llamado a la reflexión sobre cómo reparar el sistema de salud, el cual, según él, ha sido “destruido por la codicia”. Petro subrayó que mientras el desfalco a la salud aumentaba de manera significativa, se buscaba tapar el hueco financiero con dinero público, lo que también genera presión sobre las finanzas del gobierno y complica la aprobación de la reforma a la salud.

El presidente ha sido crítico constante del modelo de EPS, las entidades responsables de la administración de los servicios de salud en el país, y ha abogado por una transformación profunda del sistema que centre su enfoque en el bienestar de los ciudadanos más que en el lucro.

Gustavo Petro también aprovechó para criticar a quienes defienden el actual sistema de salud, describiendo sus esfuerzos como un intento de perpetuar un modelo que, a su juicio, ha sido perjudicial para el acceso y la calidad de los servicios de salud en Colombia. En este contexto, la familia Vargas Lleras, que tiene influencia en la pasada administración de la Nueva EPS, fue el blanco de sus críticas principales.

En su mensaje, el presidente instó a los ciudadanos a reconocer la situación real, argumentando que “mientras el desfalco a la salud aumentó billonariamente, quieren tapar el hueco con el dinero público”.

Esta afirmación se dirige a quienes, según él, buscan encubrir la magnitud del problema financiero del sistema de salud desviando recursos del estado.

Este discurso ocurre en medio de la propuesta de reforma a la salud promovida por el gobierno de Petro, la cual ha generado controversia y oposición.

La reforma busca, entre otros puntos, fortalecer el papel del Estado en la provisión de servicios de salud y reducir el poder y los beneficios de las EPS, lo que incluye convertirlas en gestoras de vida.

Según las declaraciones del presidente, la Nueva EPS gestionada por la familia Vargas Lleras, está sumergida en una deuda de 5,5 billones de pesos, una cifra monumental que, según lo revelado por la Superintendencia de Salud, ha sido ocultada mientras se realizaban gastos innecesarios que también ascendieron a sumas considerables.

El uso de recursos públicos para cubrir las deudas acumuladas por las EPS ha generado amplio debate. Peticiones de mayor transparencia y responsabilidad en la gestión de estos fondos han sido recurrentes en los foros de discusión pública.

La crisis del sistema de salud, agravada por estos problemas financieros y la solicitud de varias EPS de retirarse del negocio, ha puesto de relieve la necesidad de un cambio significativo y estructural.

Las familias Vargas Lleras aún no han respondido oficialmente a estas acusaciones, pero es previsible que se generen réplicas políticas y judiciales. La confrontación entre el gobierno y los administradores privados de la salud plantea un escenario complejo en el ámbito de la política social del país.

La financiación y administración del sistema sanitario colombiano continúan siendo el centro de un intenso debate, en el que las acusaciones de corrupción y mala gestión están a la orden del día. Según el gobierno de Petro, la solución pasa por reformar el sistema y priorizar el interés público por encima de los intereses privados y mercantiles que, en sus palabras, han sido responsables del deterioro de la calidad y accesibilidad de los servicios de salud. Con Infobae

Deja un comentario