Que es el utg en poker.

  1. Boomerang Casino No Deposit Bonus: Fíjate en un icono de color marrón dorado dormido, ya que representa el Comodín Dormido del juego.
  2. Pba Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - Las recompensas de Maneki casino aparecen en diferentes formas y tamaños.
  3. Juega Gratis A Vampires En Modo Demo: Tres iconos de jackpot en carretes consecutivos activan el Jackpot Light Trap por valor de 2500 monedas, cuatro jackpot scatters activan el Jackpot Full Trap por valor de 10,000, mientras que cinco jackpot scatters te otorgan el Jackpot Mother Lode de 50,000 monedas.

Que es un flush draw poker.

Jugar Lucky Roulette Gratis
La conclusión principal es que cada acción de casino es completamente legal y no se le penalizará por apostar en línea y fuera de línea.
Juegos Casino Tragaperras Gratis
Después de aterrizar 3 de estas campanas afrutadas en un espacio, tu juego se extiende con un respin.
Donde obtendrá beneficios especiales, como límites de retiro más altos.

Lista la lotería nacional.

Mejor Forma De Ganar A La Ruleta
Los Estados Unidos no necesariamente tienen oportunidades de juego en línea en todos los estados.
Bingo Reglas Del Juego
Ha crecido rápidamente, ya que ofrecía una forma para que las personas disfrutaran de los beneficios de las transacciones en línea sin ninguno de los riesgos.
Todos Slots

General

Consejo de Redacción y CPV organizaron exitoso taller sobre herramientas digitales

El Consejo de Redacción (CDR) y el Círculo de Periodistas de Valledupar (CPV) se unieron para organizar un exitoso taller de herramientas digitales en la Fundación del Área Andina. El evento, que contó con la participación de un nutrido grupo de periodistas y miembros de la comunidad estudiantil de comunicación social y periodista, abordó la temática de la profundización en el manejo de herramientas digitales como Google Lens, INVID, Pinpoint, Google Trends, Google my Maps y Glimpse, entre otros.

La capacitación fue dirigida por Diego Vargas, comunicador social de la Universidad Santo Tomás con estudios en Comunicación Digital de la Universidad de Antioquia y Maestría en Derechos Humanos de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP (en curso). Vargas cuenta con más de 10 años de experiencia en procesos de capacitación mediados por tecnología y trabaja como consultor y capacitador con organizaciones en Colombia, México y Bolivia.

El taller se enfocó en brindar a los participantes las habilidades necesarias para utilizar estas herramientas digitales de manera efectiva en su trabajo periodístico. Los participantes aprendieron a usar Google Lens para identificar objetos y obtener información adicional sobre ellos, INVID para verificar la autenticidad de videos en línea, Pinpoint para localizar eventos en tiempo real, Google Trends para analizar las tendencias de búsqueda en internet, Google my Maps para crear mapas personalizados y Glimpse para acceder a información en tiempo real sobre eventos que ocurren en su entorno.

«Estamos trabajando para ofrecer a nuestros colegas una amplia gama de cursos y talleres que les permitan estar actualizados en las últimas tendencias del periodismo digital», manifestó Rafael Escalona Bolaño, presidente del CPV. «Nuestro objetivo es que el CPV sea un referente en la formación de periodistas en Valledupar».

El CPV viene desarrollando capacitación en esta área desde hace tiempo y espera continuar en esa línea. La agremiación ha organizado varios talleres y cursos sobre diferentes temas relacionados con el periodismo digital, incluyendo el uso de redes sociales y marketing digital, la creación de contenido multimedia y la verificación de datos.

«Es importante que los periodistas estén familiarizados con las últimas herramientas digitales para poder realizar su trabajo de manera efectiva», dijo Escalona Bolaño. «Estas herramientas pueden ayudar a los periodistas a investigar historias, verificar información y llegar a una audiencia más amplia».

El taller fue bien recibido por los participantes, quienes agradecieron la oportunidad de aprender sobre estas nuevas herramientas digitales. «El ejercicio académico fue muy informativo y útil», dijo uno de los participantes. «Aprendí mucho sobre cómo usar estas herramientas para mejorar mi trabajo periodístico».

El CPV continuará organizando talleres y cursos sobre diferentes temas relacionados con el periodismo digital.

Deja un comentario