Casinos de juego en zaragoza.

  1. Juega Gratis A Book Of Shadows En Modo Demo: En el interior, cubro ofertas de bonos, características y cómo depositar y retirar.
  2. Como Funcionan Las Ruletas - Estos comodines se consideran el Tesoro de Venecia, mientras que aparte de esto, también existe la función de la Rueda del Zodíaco, que puede otorgar multiplicadores y giros gratis.
  3. Casino Viña Del Mar Hoy: Debe apostar todos sus depósitos al menos una vez.

Lotería de provincia.

Como Ganar Dinero En Las Maquinas De Los Casinos
Juega hoy y ayuda a nuestro héroe a salvar el mundo un giro a la vez.
Tabla De Probabilidad Ruleta
La clásica fruta tiene un aspecto futurista en Fruits Gone Wild..
Sin embargo, es necesario que esto se respete y el jugador se ciña a sus propias limitaciones.

Programas para poker.

Pockerstars Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Cuando esté listo para jugar por premios de dinero real, simplemente deposite fondos en sus cuentas.
Reglas De La Ruleta
Al completar su lista de DFS, tenga en cuenta buscar jugadores que tengan una motivación adicional para terminar la temporada con fuerza,lo que podría ser los playoffs o la posibilidad de un gran contrato en esta temporada baja.
Casino En San Miguel

Nacional

Corte Constitucional podría tumbar un impuesto de la nueva reforma tributaria

En medio de un ambiente de expectativa y especulación, la Corte Constitucional de Colombia se prepara para tomar una decisión que podría redefinir el futuro del impuesto al patrimonio en el país.

Esta medida, reintroducida de manera permanente en la reciente reforma tributaria propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, enfrenta oposición debido a demandas que argumentan su inconstitucionalidad por supuestamente violar principios de igualdad, debido proceso, seguridad jurídica, confianza legítima, capacidad económica y la no confiscatoriedad.

En una sesión programada para el próximo 3 de abril, la sala plena evaluará dos casos relacionados con esta controversia, donde las votaciones preliminares, de acuerdo con información revelada por La W Radio, indican un empate de 4-4, lo que aumenta la incertidumbre sobre el futuro de este tributo.

Dentro de los puntos específicos que se evaluarán, se incluyen las disposiciones relacionadas con la retención en la fuente sobre el valor de los dividendos brutos, los servicios profesionales de consultoría y científicos, y los requisitos para que dichas entidades sean consideradas sujetos pasivos del impuesto unificado bajo régimen simple de tributación. Asimismo, está en juego la legalidad de las tarifas del impuesto unificado para determinadas actividades educativas y servicios de salud, así como el mecanismo del pago bimestral de anticipo.

En Colombia, la implementación del impuesto al patrimonio ha generado una controversia entre los sectores más acaudalados de la sociedad, afectando a aquellos cuyo patrimonio líquido resulta igual o superior a ciertos umbrales establecidos por el Gobierno. Según fuentes legislativas, para este año se dictaminó que los propietarios de patrimonios líquidos iguales o superiores a 72 mil UVT (Unidades de Valor Tributario), lo cual equivale a 3.388.680.000 pesos, estarían sujetos a una tarifa del 0,5%. Esta medida incrementa su rigor para aquellos cuyos patrimonios sobrepasan las 122.000 UVTs (aproximadamente 5.741.930.000 pesos), aplicándoseles una tarifa del 1%, y para patrimonios que excedan las 239.000 UVTs, equivalentes a 11.248.535.000 pesos, casi 3 millones de dólares, la tarifa asciende a 1,5%.

Esta estrategia gubernamental es interpretada como una medida “transgresora” que busca capitalizar las grandes fortunas para el desarrollo del país. Según se indicó en la emisora La W, la caída potencial de este impuesto representaría un duro revés para las finanzas públicas, calculándose una posible pérdida de 5 billones de pesos para el año en curso. Dicha eventualidad sumaría una complejidad adicional al contexto económico nacional, marcado ya por un debate en torno a la validez y la justicia de las cargas tributarias a las grandes fortunas.

Panorama económico del país

En abril, Colombia enfrenta un panorama económico crucial marcado por el inicio de la recaudación tributaria a grandes contribuyentes, revisiones de las tasas de interés tanto locales como globales, fluctuaciones en el valor del dólar y las expectativas del Fondo Monetario Internacional. Economistas predicen que en 2024 se logrará recaudar parte significativa de los tributos originados por el dinamismo económico del año anterior.

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, subraya la importancia de monitorear estos indicadores dado el incremento proyectado del déficit fiscal por parte del Gobierno. Según el Comité Autónomo de Regla Fiscal, al cierre de diciembre de 2023, el recaudo acumulado en Colombia fue de 278,9 billones.

Se estima que los ingresos fiscales representarán aproximadamente el 19,1% del PIB, con los tributarios siendo el 17,3% de este. La solicitud de Colombia de un préstamo superior a USD 17.000 millones para financiar su deuda y cumplir con las proyecciones fiscales subraya la urgencia de la situación. Además, se anticipa que la Junta Directiva del Banco de la República reduzca las tasas de interés, actualmente en 12,25%, para estimular la economía frente a una inflación en convergencia lenta hacia el objetivo del 3%. Esta reducción, esperada entre 50 y 75 puntos básicos, buscaría revitalizar la inversión económica, especialmente en sectores clave como la construcción, la manufactura y el comercio minorista. Con Infobae

Deja un comentario