Que es el craps.

  1. Que Juego De Casino Virtual Paga Mas: En la lista a continuación encontrará todos los sistemas de conteo de cartas para blackjack que todavía utilizan los contadores de cartas de todo el mundo.
  2. Casino Gratis Sin Descargar Y Sin Registrarse - Algunos tienen más, por supuesto, pero para este ejemplo, usemos una máquina de 20 líneas que juegue a razón de 500 giros por hora.
  3. Mercadopago Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: De hecho, es muy fácil registrarse en Neteller rápidamente.

Programas gratis para poker.

Juegos De La Ruleta Gratis En Español
Esta tarjeta gráfica de nivel entusiasta ofrece un rendimiento fluido en todas las tareas y juegos con uso intensivo de gráficos.
Casinos En Guerrero
Sin embargo, lo que recomendamos es optar por un operador de casino que sea lo suficientemente generoso como para ofrecerle un jugoso bono en su primer depósito.
Aquellos jugadores que quieran mantenerse al día sobre todos los nuevos casinos que comienzan a aparecer querrán consultar regularmente nuestras reseñas.

Administración lotería segovia.

Mejor Juego Blackjack
Una vez que se hayan realizado todas las apuestas, su anfitrión hará girar la rueda.
Como Jugar Al Excitewin Casino
Ten en cuenta que cada concurso viene con un premio especial que solo ganas si terminas en la cima de la tabla de clasificación.
Jugar Duck Of Luck Gratis

Variedades

Especialistas exhiben el tesoro de un barco español del siglo XVIII descubierto en México

Especialistas de México, España y Colombia estudian un tesoro, ahora en exhibición, de joyas de oro, esmeraldas y diamantes que encontraron en un barco español del siglo XVIII descubierto en el sureste mexicano bajo un equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Lo llamamos el ‘Tesoro de Alacranes’ y se compone de 420 piezas que forman parte de una investigación interdisciplinar, donde converge el trabajo de arqueólogos, estudiosos de la joyería, gemas, metales e ingenieros”, explicó este miércoles a EFE Helena Barba, responsable de la Oficina Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Centro INAH Campeche.

La arqueóloga, quien es vicepresidenta del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB, por sus siglas en inglés) de la Convención de la Unesco, reveló que descubrieron el tesoro en el Arrecife Alacranes de Yucatán, estado del sureste mexicano.

El hallazgo del barco en el sureste de México

“En los últimos 20 años hemos encontrado 39 naufragios en el Arrecife Alacranes, que es una trampa para la navegación y todavía nos falta mucho, porque apenas llevamos el 5 % de exploración en ese sitio”, añadió.

Aunque la mayor cantidad de detalles del tesoro apenas se revela, el hallazgo del barco ocurrió en 2018.

Las últimas investigaciones arrojan que es una nave del siglo XVIII “porque los clavos que estaban adheridos a la madera que ya no existe son de una alineación de cobre que se inventó y empezó a usar a finales de 1780”.

Fotografía que muestra joyas de oro encontradas en un barco español del siglo XVIII, exhibidas este miércoles en la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán (México). EFE/Martha López
Fotografía que muestra joyas de oro encontradas en un barco español del siglo XVIII, exhibidas este miércoles en la ciudad de Mérida en el estado de Yucatán (México). EFE/Martha López

Una de las hipótesis indica que el barco podría ser uno de los Galeones de Tierra Firme que comunicaron a España con el virreinato del Perú.

“Lo que más resalta de ese naufragio es su tesoro, que apenas es el 1 % del cargamento que seguramente estará en la parte del arrecife que hoy está plagado de corales de fuego y permanecerá así el resto de su vida material”, indicó Barba.

“Es un tesoro”

La carga, agregó la arqueóloga, “literalmente es un tesoro, pero no solo por el oro, esmeraldas y diamantes, sino porque habla de la vida cotidiana del comercio y rutas navales del siglo XVIII, algo difícil de encontrar en un naufragio”.

Gracias a la investigación internacional, el INAH concluyó que el oro es de 24 quilates, por lo que su procedencia puede ser de Colombia, Venezuela, Panamá o de Oaxaca, estado del sur de México, mientras que los diamantes quizá sean de Brasil.

La colección, que incluye anillos, medallas, relicarios, rosarios, botones, hebillas de zapatos, mancuernillas y 15 mondadientes de oro, esmeraldas y diamantes, está ahora en la muestra permanente ‘El tesoro de Alacranes’, en el Museo de Arqueología Subacuática El Fuerte de San José El Alto, en Campeche, estado del sureste mexicano. Con EFE

Deja un comentario