Lista lotería nacional hoy.

  1. Máquinas Tragamonedas Con Bonus Gratis: Una oportunidad adicional para aumentar las ganancias es un juego de riesgo, disponible después de cada rotación exitosa de las bobinas.
  2. Celuapuesta Casino Online - Global Poker opera con dinero real y utiliza un modelo de sorteo.
  3. Como Ganar Siempre En Ruleta: Soñar con un símbolo de diamante es una pista de su papel en el proceso de toma de decisiones de otra persona.

Torneo poker tanger.

Descargar Juego De La Ruleta Gratis Para Pc
Te has imaginado tocando con tus amigos y tocando tus canciones favoritas.
Juega Gratis A Twisted Sister En Modo Demo
Obtenga más información sobre el juego, sus características especiales y todo lo demás relacionado con él leyendo nuestra revisión completa.
Los símbolos de valor premium son la máscara, el escarabajo y el dragón, con grupos de 40 o más símbolos que pagan 100x, 100x y 2000x, respectivamente.

Poker jackpot.

Cupones Mega Casino
Puede utilizar los métodos de pago iDEAL, Paysafecard, Sofortuberweisung y otros métodos de pago populares para depositar el Bono El proceso de crédito del Bono se realiza automáticamente y debe completarse poco después de su depósito inicial.
Ruleta Numero Del 1 Al 40
Estos juegos son muy diferentes y requieren su propia estrategia de póquer para tener éxito.
Orihuela Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Nacional

Preocupación por estudio que señala el aumento de desescolarización en Colombia

Recientemente, el laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana publicó datos sobre los potenciales impactos del conflicto armado en la permanencia y el desempeño académico de los menores afectados por la guerra, información que fue conocida por la emisora colombiana Blu Radio.

Según el estudio de la Universidad Javeriana, los departamentos de Chocó, Arauca, Putumayo, Guaviare, Caquetá y Norte de Santander registran las tasas más altas de desplazamiento de niños, niñas, jóvenes y adolescentes debido a la violencia entre 2015 y 2022.

Según la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (Ubdp), hasta el 31 de enero de 2024, se han presentado 3.198 solicitudes de búsqueda de menores, incluyendo 1.566 niños, 621 niñas, 2 personas LGBTQ+, 282 de comunidades indígenas y 135 de comunidades afrodescendientes, raizales y palenqueras.

En estos departamentos, la tasa promedio de deserción escolar en 2022 fue del 5,35%, representando el 1,26% a nivel nacional. Según la Defensoría del Pueblo, en 2023, 184 menores fueron reclutados por grupos armados.

Gloría Bernal, directora del laboratorio de economía de la educación de la Universidad Javeriana, señaló a Blu Radio que una correlación significativa entre la deserción escolar y los indicadores de desplazamiento, repetición, aprobación y reprobación académica en estos departamentos.

Arauca encabeza la lista con un 6,9% de deserción, seguido por Putumayo (6,5%), Caquetá (6,0%), Chocó (5,0%), Norte de Santander (4,1%) y Guaviare (3,3%).

La Universidad Javeriana advierte que este fenómeno puede generar un ciclo vicioso, disuadiendo la inversión y el emprendimiento en estas regiones, lo que conlleva un retraso económico y social.
Grupos armados reclutaron a 184 menores de edad en Colombia en 2023

Un total de 184 niños fueron reclutados en Colombia durante 2023, denunció este lunes la Defensoría del Pueblo, que advirtió que las disidencias de las FARC cometieron el mayor número de casos de este delito.

“Los grupos armados ilegales que con mayor frecuencia habrían recurrido a tan cruel práctica fueron las facciones disidentes de las FARC (91,1 %), la guerrilla del ELN (7 %)”, dijo la Defensoría en un comunicado por el Día de las Manos Rojas, que sirve para visibilizar a nivel mundial las consecuencias de vincular a los niños en los conflictos.

Según la entidad, encargada de velar por los derechos humanos en el país, de las 184 víctimas, que tenían entre 9 y 17 años, 110 fueron niños y 74 niñas.

Sin embargo, aclaró que el rango de edad entre 14 y 17 años fue el que concentró el mayor número, con 123 casos.

En relación con la pertenencia, el 68,4 % hacía parte de comunidades indígenas, siendo este grupo poblacional el más afectado por el delito.

El departamento del Cauca, en el suroeste del país, fue el más afectado con el reclutamiento forzado con 125 casos, la mayoría de ellos en las localidades de Inzá, Páez, Morales y Suárez.

Las cifras, según la Defensoría del Pueblo, no reflejan la realidad de la situación en Colombia, porque no existe un sistema de información que garantice la confidencialidad de las víctimas y sus familias.

La Defensoría aseguró igualmente que ha evidenciado la utilización e instrumentalización que hacen los grupos armados ilegales de los niños.

“Por eso, le hemos recomendado al Gobierno Nacional, en el desarrollo de los diálogos de paz con los actores armados, sobre la necesidad de contar con un protocolo de atención y asistencia especializada para garantizar los derechos de los menores de edad, con enfoque diferencial por grupo etario”, afirmó el defensor del pueblo, Carlos Camargo

Con información de EFE.

Deja un comentario