Casino en nezahualcoyotl.

  1. Juega Gratis A Big Red En Modo Demo: Hay muchas otras oportunidades para ganar dinero en línea, como el uso de encuestas pagas o correos electrónicos pagados para ganar un buen dinero con el tiempo libre.
  2. Mejores Casinos Online Ecuador - En los giros gratis, una cadena continua de comodines aumenta en un comodín cada giro y llega a 15 al final de un bono de giro gratis.
  3. Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas: El Blackjack es un juego de casino muy conocido que atrae a cientos de jugadores de todo el mundo por diversas razones.

Realizar ruleta virtual.

Ruleta Del 1 Al 52
Si ha canjeado alguna oferta promocional, al depositar, reenvíe su nombre o enlace específico según desee para verificar los términos y condiciones de la promoción.
A Juegos De Casino
Betable tiene licencia en el Reino Unido y Alderney.
Por 99 fichas obtienes un promedio de 12 fichas de Kingpin.

Casinos y tragamonedas perú.

Como Jugar Al Bbet Casino
Las tragamonedas con seis carretes son muy raras en la industria de los casinos en línea y Zoom es un claro ejemplo de lo impresionante y atractivo que puede ser este tipo de juegos.
Jugar Jolly S Cap Gratis
Más tarde, Bill mejoró la fórmula y, sobre la base de ella, desarrolló su programa de software, que se considera uno de los mejores y más precisos para predecir el resultado de las carreras de caballos.
Maquinas De Juegos Casinos

Política

Petro prometió desmonte de peajes en Bolívar a cambio de votos e incumplió: Sofía Ricardo

En recientes declaraciones, diputados de Bolívar criticaron al presidente Gustavo Petro acusándolo de incumplir su promesa de eliminar los peajes, un compromiso adquirido durante su campaña electoral.

Según estas afirmaciones, el mandatario habría asegurado a los habitantes de Turbaco que no habría más cobros de peaje, lo cual, a día de hoy, sigue siendo una cuestión pendiente.

Durante un encuentro con las comunidades, la Asamblea de Bolívar exhortó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a buscar soluciones definitivas frente a esta problemática.

El disgusto surge luego de que los representantes regionales recordaran visitas pasadas del presidente Petro a Turbaco, donde habría expresado su rechazo al sistema de peajes que, en su opinión, afectaba negativamente al país. Al no ver cumplida esta promesa, los diputados han acusado a la gestión de Petro de incurrir en demagogia y de no atender debidamente las necesidades del departamento de Bolívar.

“Les voy a refrescar la memoria, el presidente Petro cuando estaba en campaña estuvo aquí en Turbaco con ustedes, con la gorra puesta diciendo ‘no más peajes para Turbaco’; habló que los peajes habían afectado a Colombia tachoneando las vías… Hoy le pregunto y espero que repliquemos esta pregunta al presidente Petro, ¿este va a ser el primer incumplimiento del Gobierno Nacional con el departamento de Bolívar?, ¿va a quedar solamente en palabras lo que dijo, una mera demagogia para agarrar la comunidad y que hoy lo pudiéramos llevar a ser presidente?”, explicó la diputada Sofía Ricardo.

Además, se ha mencionado una deuda histórica del presidente con la región del Caribe, reforzando la necesidad de cumplir con lo prometido para asegurar el bienestar y el desarrollo de estas comunidades.

“El presidente Petro tiene una deuda histórica con el Caribe, no solo porque históricamente cada centralismo del estado colombiano no ha volteado los ojos para acá, sino porque también fue quien lo eligió; él hoy simple y llanamente no puede escudarse a través de sus ministros que aparte han pasado los dos y siguen cometiendo atropellos con la comunidad, buscando que se manifieste el sentir, el no querer que continúen estas casetas”, sostuvo la diputada Ricardo.

Entre las voces críticas se destacaron comentarios de la diputada Sofía Ricardo Villadiego, quien expresó su descontento con la actual situación de los peajes en Turbaco, cuestionando la utilidad y el retorno de inversión de estos para los habitantes locales.

Asimismo, la diputada Karen Cure lamentó la ausencia de representantes de la ANI y de la Concesión Vial durante una audiencia pública convocada para discutir el tema, interpretando esto como una falta de interés por la situación del departamento. Cure también destacó la urgencia de encontrar una solución antes del 16 de febrero, fecha en la que estaba prevista la reanudación del cobro de peajes.

El debate sobre el peaje de Turbaco ha despertado preocupaciones sobre posibles estallidos sociales a causa de la reactivación de esta medida.

Los ciudadanos y representantes de Turbaco han expresado su firme oposición, augurando jornadas de protesta en rechazo a lo que consideran una medida ilegal que no ofrece beneficios tangibles para la zona.

Ante esta situación, se ha realizado un llamado a la sensibilidad por parte del personero municipal de Turbaco, Iván Roca, instando a las autoridades a encontrar un medio que satisfaga tanto las necesidades de infraestructura vial como el bienestar comunitario.

Por otro lado, la Concesión Autopistas del Caribe arguyó no haber sido convocada a la citada audiencia, a pesar de haber atendido previas invitaciones para discutir el tema. Desde su perspectiva, el proyecto del peaje es crucial para el desarrollo de la infraestructura vial en los departamentos del Atlántico y Bolívar, destacando la importancia de garantizar una mejor conectividad para el transporte y el desarrollo regional. Con Infobae

Deja un comentario