Lotería nacional hoy sábado precio.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Esté atento a los casinos como Ladbrokes, donde puede encontrar muchos juegos de Microgaming habilitados para practicar incluso antes de registrarse.
  2. Casinos Online México Bono Sin Depósito - El escuadrón que intenta encontrar juegos de casino en Internet cuando pueden llegar a este Gigante, también toma juegos de bote progresivo en el dispositivo inalámbrico.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Esto se hace de varias maneras, incluida la de asegurarse de que su software sea de primera categoría y que su selección de juegos satisfaga todos los gustos.

Texas holdem en línea.

App Slots
Lo que debe hacer para ganar es adivinar correctamente en qué número de bolsillo caerá la bola blanca..
Tragamonedas Casino Marina Del Sol
Volviendo a Iowa, no ha sido un gran mes para los operadores de casinos y apuestas deportivas.
Puedes optar por participar en juegos como Crazy Time o Deal or No Deal organizados por personas reales con la acumulación de los espectáculos reales.

Partidas de poker en barcelona.

Jugar Sugar Parade Gratis
Sin embargo, su creciente popularidad – que se basó en su promesa de concretar el Brexit, se desplomó en mayo pasado tras el manejo de la crisis del coronavirus por parte de los gobiernos.
Casino Vidreres
Es el campo local de los campeones de la Serie Mundial 2024 en Washington, DC.
Casino Online Que Acepta Ecopayz

Política

Renunció el director de Planeación Nacional Jorge Iván González

Jorge Iván González presentó su carta de renuncia a la dirección del Departamento de Planeación Nacional. Al parecer el funcionario, que ha sido reconocido por sus posturas críticas dentro del Gobierno, habría tenido diferencias con el presidente Gustavo Petro.

González fue posesionado el 24 de agosto de 2022 y tuvo a su cargo la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, que es la hoja de ruta para el cuatrienio del Gobierno. Además, era considerado uno de los funcionarios mejor reconocidos por expertos en su gestión.

Incluso en los últimos días, la economista Mariana Mazzucato, se reunió con González para conocer la implementación de los cinco pilares formulados en el PND. En uno de sus conversatorios en el Hay Festival de Cartagena, la autora elogió la labor del director de Planeación por su capacidad de coordinación.

González había contradicho varias de las propuestas del presidente Petro. Era el único de los firmantes la carta en contra de la reforma a la salud de Carolina Corcho, que provocó el primer remezón ministerial, que continuaba en el Gobierno, tras la salida de José Antonio Ocampo, Cecilia López y Alejandro Gaviria.

El director de Planeación Nacional también cuestionó la propuesta del presidente Petro de modificar la regla fiscal por la situación económica. Además, se había mostrado en contra de no conceder nuevos contratos de exploración de hidrocarburos, que hace parte de la transición energética, por considerarla necesaria para la sostenibilidad.

La renuncia de González se habría provocado luego de un consejo de ministros liderado por el jefe de Estado en la Casa de Nariño. De acuerdo con El Tiempo, en esa reunión Petro criticó duramente el trabajo del director de Planeación, tras lo cual tuvieron una conversación privada.

El director del DNP ya habría considerado la posibilidad de abandonar el Gobierno por las críticas que le hacía el presidente a su labor. Entre ellas, al parecer, por mantener en sus cargos a funcionarios que venían de pasadas administraciones. Las molestias se hicieron evidentes en que no fue invitado en la comitiva para viajar al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

González es doctor en economía de la Universidad Católica de Lovaina, en Bélgica; estudió filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana y es investigador miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas. Además, fue asesor del DNP de 1997 al 2000, el Banco de la República, el SENA, la ONU entre otras instituciones nacionales e internacionales de economía.
Te puede interesar: Incendios en Colombia: en qué consiste la declaratoria de desastre natural y cuál es su tiempo de duración

En sus últimas acciones, González había liderado programas como la actualización del Catastro Multipropósito para avanzar en la organización predial, ordenar el territorio y potenciar el uso productivo del suelo. Además, tenía a su cargo también las modificaciones del Registro Universal de Ingresos de los Hogares con el propósito de diseñar una estrategia de focalización que permitiera superar la estratificación en el país.

El 30 de enero, González se reunió con los presidentes de los bancos del país para convocar a la inversión privada en proyectos estratégicos del Gobierno nacional. Según explicó, el Presupuesto General de la Nación tiene 99 billones para inversión pública en 2024, a las que se suman las regalías, el Sistema General de Participaciones y los recursos de entidades territoriales para un potencial de 224 billones.

“Hay 138 proyectos que cuentan con un financiamiento verde actualmente en validación del DNP y varios están centrados en la transición energética. Coincidimos en un buen momento en el que el mundo financiero está pensando en la sostenibilidad y pasamos del discurso a la financiación de proyectos y desde DNP les decimos que trabajemos juntos para sacar adelante los grandes proyectos estratégicos”, señaló Jorge Iván González los líderes de la banca colombiana. Con Infobae

Deja un comentario