Jugar gratis bingo online sin registrarse.

  1. Horario Casino Las Palmas: Para combatir esto, el Estado ofrece algunos recursos.
  2. Ganancias Ruleta Casino - Primero, querrás asegurarte de que la aplicación de pago sea compatible con tu teléfono.
  3. Zeus Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En el momento de escribir este artículo, Queen Vegas Casino ofrece a los jugadores recién registrados hasta 25 Mega Giros en Spina Colada.

Aprender a jugar poker texas.

Fantastic Casino Panama
En la máquina tragamonedas Ramsés 2, intentas adentrarte en la riqueza oculta del emperador Ramsés y obtener un montón de tesoros y gemas mientras giras los carretes en esta máquina tragamonedas de video.
Ruleta Del 1 Al 6
En caso de que no haya un ganador en este sorteo, el siguiente arrojará uno de los cinco botes más grandes en la historia de Mega Millions.
Puede aterrizar en los 3 carretes en el medio y reemplazar todos los demás símbolos, excepto el scatter, al tiempo que se combina con otros símbolos de alto valor para otorgar algunas ganancias emocionantes.

Poker tiempo de juego.

Trucos Para Ganar Dinero En Las Máquinas Tragamonedas De Frutas
Una transferencia bancaria directa debe estar disponible con poca o ninguna demora.
Ruleta Apuestas Juego
Tan pronto como se registre, se convertirá automáticamente en miembro y podrá comenzar a ganar puntos VIP jugando a sus juegos favoritos.
Casino Online Que Acepta Tether

Política

Expresidente de Argentina salió a defender a Gustavo Petro

El viernes 26 de enero el presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó fuertes críticas sobre su homólogo colombiano, Gustavo Petro; lo que ha generado todo tipo de comentarios, esta vez el expresidente argentino Alberto Fernández salió a defender al mandatario nacional.

A través de sus redes sociales, el exjefe de Estado se pronunció en la mañana del domingo 28 de enero, donde lamentó “profundamente” los ataques al presidente Petro:

Lamento profundamente el inadmisible agravio del que ha sido objeto el presidente de la República de Colombia Gustavo Petro. El compromiso con su pueblo y su eterna lucha por afianzar la unidad Latinoamericana, hacen de él un dirigente de enorme valor que merece nuestro respeto, expresó en su cuenta de X (Twitter).

Enre líneas seguidas, Alberto Fernández confirmó la buena relación que han tenido ambos países, “Colombia y Argentina son países que siempre se han hermanado junto a otros pueblos de esta Patria Grande que es Latinoamérica. Cuando la globalización demuestra la necesidad de unir esfuerzos en procura de potenciar regiones, es inadmisible cualquier descalificación del otro”, manifestó.

Finalmente, el mensaje del expresidente argentino se refirió a Gustavo Petro como su amigo, quien fue elegido “a la voluntad del pueblo colombiano”. “Hago público mi reconocimiento y solidaridad para con mi querido amigo, actual Presidente de la República de Colombia”, concluyó.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, “Jamás olviden esta confesión. Así llegaron a la presidencia, así se comportan. Título de la obra: ‘EL CAMBIO’”; “Entre bandidos se entienden”; “Milei es consecuencia tuya”; “Andate a vivir a Colombia caradura”; “No hables de respeto, si tuvieras respeto por el pueblo Argentino no abririas la boca. Segui disfrutando de la que llevaste y no hables mas”: fueron algunos de los mensajes.

En una reciente entrevista con la periodista Ángela Patricia Janiot, el presidente de Argentina, Javier Milei, lanzó duras críticas contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó de “comunista asesino”.

Durante el diálogo, cuando se le preguntó sobre su opinión respecto a diferentes líderes internacionales, Milei no solo se refirió a la gestión de Petro, sino que también elogió la labor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacándolo como un defensor de la libertad frente al socialismo global.

Gustavo Petro respondió a polémicas declaraciones de Javier Milei

En medio de su visita al Pacífico colombiano, el presidente Petro respondió a Javier Milei, quien había lanzado insultos contra él. En respuesta a estas declaraciones, consideradas “irrespetuosas e irresponsables” por las autoridades colombianas, la Cancillería de Colombia tomó una medida diplomática significativa al convocar a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero.

El mandatario nacional aprovechó para aclarar su postura respecto a las etiquetas de “comunista” y “socialista” que se le han adherido. “Los que nos atacan no tienen ni idea qué es comunismo ni socialismo”, aseguró el presidente de la República, distinguiendo claramente su visión política de los conceptos tradicionales que muchas veces se utilizan de forma despectiva.

Además, el jefe de Estado dio una explicación detallada sobre su interpretación del socialismo, diferenciándolo explícitamente del comunismo. “El socialismo es el modo de producción a través del cual el Estado es dueño de los medios de producción y eso no es lo que estamos buscando nosotros”, afirmó Petro.

Para él, la meta es que “los medios de producción estén en manos del pueblo, no del Estado”, delineando así un modelo socioeconómico que busca el beneficio comunitario sin caer en estatizaciones masivas. En esta línea, Petro propuso ejemplos concretos de cómo esta filosofía podría aplicarse a Colombia.

De esta manera, detalló la importancia de que infraestructuras críticas, como los puertos, sean manejadas por cooperativas de trabajadores locales genuinas, en vez de caer en manos de “cooperativistas de mentiras” que podrían estar vinculados con actividades ilícitas.

“El puerto debe ser una concesión a las cooperativas de la gente que trabaja la pesca y por eso el muelle en Buenaventura debe ser de las cooperativas genuinas de pescadores de Buenaventura”, sentenció el presidente Gustavo Petro. Con Infobae

Deja un comentario