Comprar lotería navidad 2024 online.

  1. Palma Mallorca Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En primer lugar, para comprender completamente la conversación sobre si existe o no un algoritmo en el keno, uno debe saber qué es un algoritmo y cómo funciona.
  2. Casinos En Encarnacion Paraguay - Matsuri se puede jugar en iOS y Android.
  3. Epik Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: No dice nada sobre cuánto gana el jugador, solo con qué frecuencia ganará dinero en un giro en comparación con perder.

Casinos en linea en monterrey.

Juego Ruleta Electronica Gratis
Asegúrese de haber habilitado el flash de su dispositivo para experimentar una carga sin problemas en su navegador.
Jugar Ultimate Hot Gratis
Se reconocen por el pelaje amarillo anaranjado que se superpone al negro, también tienen la parte posterior de las orejas parcialmente amarilla.
En el siglo XXI, los casinos ya no son solo los lugares de los ricos y famosos.

Tarjetas de bingo virtual.

Gxmble Casino No Deposit Bonus
En lugar de frutas, había cartas en ellas, para no asustar a los jugadores con algo nuevo.
Metodos Para Ganar A La Ruleta
Podrá encontrar la solución a su problema mucho más rápido y esto le permitirá volver a sus juegos de casino.
Juegos De Slot Gratis

Nacional

Alerta por fuertes vientos y alto oleaje en el Caribe

Hay alerta en el Caribe colombiano, luego de que el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), de la Dirección General Marítima (Dimar), advirtiera un incremento en los vientos y el oleaje de la región costera del país.

A través de un comunicado, la Dimar informó que en las últimas horas se ha presentado un cambio en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, lo que impacta a nueve poblaciones del país.

“En el centro del litoral Caribe colombiano se observa un sistema de baja presión que interactúa con la Vaguada Monzónica ubicada sobre los 9°N, favoreciendo el incremento de vientos con velocidades de 20 a 31 nudos (37 a 57 km/h), y altura significativa de la ola que oscila entre 2.5 y 3.5 metros”, comunicó la Dirección.

Las poblaciones afectadas

Las jurisdicciones afectadas por cuenta de los cambios en las condiciones meteomarinas en el mar Caribe, de acuerdo con la Dimar, son: Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Turbo, San Andrés y Providencia.

La autoridad marítima prevé que ese comportamiento se extienda durante las próximas 72 horas, y se propague por el costado oriental del mar Caribe, incrementando así los vientos en 36 nudos (66 km/h) y la altura de las olas en 3.8 metros.

Ante la alerta, la Dimar hizo un llamado a la población y a las autoridades locales a extremar las medidas de seguridad en cada una de las jurisdicciones.

“Se recomienda al gremio marítimo y la comunidad en general extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas, estar atentos de los reportes meteomarinos que se emiten y difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia, y la página web del CIOH”, señaló la Dirección.

Piden evitar la salida de embarcaciones

A través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, la Alcaldía de Puerto Colombia (Atlántico) entregó una serie de recomendaciones a implementar en el municipio, ante la temporada seca, fuertes brisas y alto oleaje que se ha presentado en la región en los últimos días.

“De acuerdo con lo manifestado por esta dependencia, las recomendaciones del Plan de Contingencia ante las fuertes brisas, incendios forestales, proyección a la exposición solar UV, y amenaza por muerte por inmersión, contempla: evitar la salida de embarcaciones de menor calado, acatando las órdenes de las autoridades”, informó la autoridad distrital.

La dependencia pidió a los turistas y bañistas alejarse de los espolones fuerte corrientes, acatar la directriz del equipo de salvajadas en las playas, evitar la exposición solar en las horas centrales del día, ya que los rayos UV son más fuertes entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, así como aplicar bloqueador solar, de acuerdo con la indicación médica establecida.

“En el caso de los trabajos de altura, contar con todos los elementos de seguridad; a esto se le suma el realizar las podas preventivas de árboles para evitar accidentes, no prender fuego en los predios o terrenos, evitar dejar velas encendidas, en las prácticas agrícolas no utilizar fuego como limpieza del terreno, almacenar agua para tener abastecimiento y evitar dejar conectados elementos electrónicos”, añadió la Alcaldía de Puerto Colombia.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres por último hicieron un llamado a la comunidad en general a acatar las recomendaciones de las autoridades, para así evitar situaciones que pongan en riesgo la seguridad no solo de los turistas, sino también de los residentes. Con Infobae

Deja un comentario