Que pasa con 888 poker.

  1. Mejor Sistema Ruleta: Se abre un juego simple de elegir y ganar en una segunda pantalla y a los jugadores se les presentan 9 símbolos de logotipo.
  2. Tragaperras Online Sausage Party - El tiempo de procesamiento puede variar entre casinos y depende de la plataforma.
  3. Casino De Juegos En Chile: Regístrese en Casilando Casino y puede obtener 50 giros gratis en Book of Dead sin la necesidad de depositar.

Juegos de natural born poker player.

Nuevo Casino Sevilla
El hecho de que más de 10 millones de personas confíen en el juego como fuente para ganar dinero durante el tiempo libre incluye la creciente popularidad del juego.
Tragaperras Online Lucky Tree
También le alegrará saber que el sitio del casino ofrece métodos de pago confiables de proveedores de pagos de renombre, por lo que no debe preocuparse por sus transacciones.
La mayor cantidad de cartas en acción en cualquier mano son tres.

Casino palermo poker.

Maquinas Tragamonedas Gratis Y Sin Descargar
Tenga en cuenta que apostar no es lo mismo que depositar.
Como Jugar Juegos De Casino Online Gratis
Sin embargo, elegir entre los mejores casinos de Microgaming puede ser un desafío, especialmente con tantos nombres de renombre entre ellos y, si lees esta reseña, encontrarás uno de los muchos operadores fantásticos que cuentan con muchos títulos de Microgaming.
Tecnicas Para Ganar En Maquinas Tragamonedas

Política

Gobernador de Antioquia propuso crear escuadrones militares para controlar la seguridad

En respuesta a los desafíos de seguridad que enfrenta el departamento de Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón presentó el jueves 11 de enero una propuesta para la creación de escuadrones militares y policiales en distintas regiones del departamento. Este anuncio lo hizo en medio de un consejo de seguridad en el municipio de Andes.

La iniciativa principal es la creación de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (Empas), con el objetivo de establecer 25 escuadrones distribuidos en las nueve subregiones del departamento. La idea, dijo, es “que creemos tantos como zonas tenemos en el departamento, es decir, 25 zonas que hacen parte de las nueve subregiones…”.

Estos escuadrones, según explicó el gobernador, estarán completamente equipados con recursos en materia de movilidad, tecnología y logística para fortalecer la capacidad de reacción de las fuerzas de seguridad.

Aunque muchos ciudadanos mostraron su apoyo en redes sociales a la propuesta, argumentando que hechos como los ocurridos en Turbo, Antioquia, el 3 de enero no deben volver a suceder, la iniciativa también tuvo contradictores.

Lo anterior porque el recién posesionado gobernador, Andrés Julián Rendón, ya había mencionado la idea de “revivir” los frentes de seguridad ciudadana para combatir la delincuencia en el departamento. Entonces, así esta nueva propuesta de los cuadrantes policiales y militares no conste de ello, algunos críticos han dicho que sería el inicio de una fuerte política de seguridad que puede incluir una denominación similar a lo que fueron las Convivir hace más de dos décadas en la región.

“¿Y para cuándo es que nos va decir de cuánto es el valor de cada criminal?”, comentó un ciudadano en la publicación de X de Rendón.

A pesar de que el gobernador aclaró que su propuesta de recrear frentes de seguridad ciudadana no tiene la intención de armar a los civiles, a diferencia de lo que sucedía con las cooperativas de vigilancia Convivir, la controversia se generó por el eco de este fenómeno que derivó en el paramilitarismo en la década de los 90.

Cabe recordar que los Servicios Comunitarios de Vigilancia y Seguridad Privada (Convivir), fueron asociaciones civiles encargadas de controlar la seguridad en municipios que terminaron ejecutando acciones paramilitares.

Estos grupos armados alcanzaron su apogeo entre 1995 y 1997. En su periodo de auge, el entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez, recibió advertencias por parte del Ejército Nacional sobre el riesgo que la implementación de estas cooperativas podría representar para la región, pero continuó con la implementación de las Convivir.

En su toma de posesión, el gobernador de Antioquia expresó sobre Uribe: “Mi compromiso es con el hombre que nos devolvió la tranquilidad, el de la mano firme y el corazón grande. El presidente de presidentes: Álvaro Uribe Vélez, nos enseñó que era posible vivir seguros”.

Otras propuestas de Rendon para hacer frente a la inseguridad

Además, el gobernador solicitó a los alcaldes proporcionar un listado de las “casas de vicio” en sus municipios, con la intención de demolerlas con el respaldo de la Policía Judicial, la Sijín y el CTI. En línea con esta estrategia, propuso la implementación de “gerencias contra el delito”, que fue una iniciativa que sostuvo durante su cargo como alcalde de Rionegro.

“Allí (en Rionegro) los delitos que más afectaban en ese entonces a la población, era lo relacionado con la integridad física de las personas, el homicidio, las lesiones personales y la violencia sexual y doméstica”, contó Rendón.

En este orden de ideas, cada “gerencia contra el delito” estaría conformada por, al menos, una persona encargada de la Fuerza Pública, una de la Policía judicial y una de la Fiscalía para contrarrestar este tipo de delitos, además de las acciones que atentan contra el patrimonio y contra el microtráfico.

Para terminar su intervención en relación con la seguridad, Rendón solicitó a la dirección del Inpec (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) la lista de personas bajo proceso en centros de retención municipales y guarniciones militares, con la intención de desocupar gran parte de estas instalaciones.

Asimismo, el gobernador Andrés Julián Rendón instó a los alcaldes del Suroeste del departamento a participar en iniciativas de prevención del delito y anunció la formulación de programas destinados a prevenir el consumo de drogas. Con Infobae

Deja un comentario