Donde hay casino en bariloche.

  1. Dinamica La Ruleta De Las Emociones: Si te gusta jugar juegos de tragamonedas, eso significa innumerables lanzamientos que puedes probar y disfrutar.
  2. Blackjack Móvil - Consulte nuestra página de Casino en Línea Móvil para obtener más información.
  3. Juega Gratis A Football Glory En Modo Demo: Aún no se ha determinado si el poder judicial será un obstáculo temporal o un callejón sin salida permanente.

Probabilidad de sacar dos pares en poker.

Reglas Del Juego De Cartas Baccarat
Texas Holdem Professional Series High Limit de NetEnt se presentó al mundo del juego el 01 de enero de 2024.
Tragaperras Online Might Of Ra
Probamos la ranura de atraco de 60 segundos y descubrimos que estaba optimizada para funcionar bien en todos los dispositivos de escritorio, tabletas y móviles.
Regulado por la comisión de juegos de azar del Reino Unido, Circus Bingo Casino se está expandiendo constantemente.

Cartas de poker juegos.

Juego De Tragamonedas Gratis Con Bonus
Tras el líder de la primera ronda, John Barnum, por 6 tiros después del jueves, el jugador no entró en pánico, simplemente comenzó a jugar mejor.
Nunca Sale Jackpot Candy Crush
No hay muchas compañías que puedan hacer la audaz afirmación de ser el primer desarrollador de software de casino en línea, pero Microgaming lo hace con orgullo.
Cual Es La Silaba Tonica Ruleta

Nacional

Sigue la prohibición del porte de armas de fuego en Colombia

El presidente Gustavo Petro ha oficializado la extensión de la normativa que prohíbe el porte de armas en Colombia. A través del decreto 2267, firmado el 29 de diciembre de 2023, se establece la continuación de la suspensión de los permisos de porte de armas de fuego en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2024, siguiendo las directrices del Decreto 2362 de 2018. La medida busca mantener la seguridad en el país y evitar la circulación ilegal de armamento.

La medida, que restringe la tenencia de armamento por parte de civiles, obedece a una política pública que aspira a reducir los índices de violencia y criminalidad en el país. Las autoridades militares, acatando el artículo 32 del Decreto 2535 de 1993 y el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006, serán responsables de la aplicación de dichas restricciones durante el año entrante. El presidente Petro busca con esta decisión prorrogar “las medidas necesarias para la suspensión general de los permisos para el porte de armas de fuego en todo el territorio nacional” según el texto oficial del decreto recién firmado.

A pesar de que la posesión de armas con permisos es legal en Colombia, el gobierno ha decidido prolongar este régimen de suspensión que se ha venido reforzando periódicamente desde el año 2018. La política de desarme emprendida ha generado debate entre los sectores que defienden el derecho a la autodefensa y aquellos que creen que la medida contribuye a la paz y a la seguridad ciudadana. La prohibición actual continuará vigente sin interrupciones hasta el final del próximo año, lo que indica un esfuerzo sostenido del gobierno de Petro en su estrategia de control de armas.

El decreto firmado por Petro se alinea con las recomendaciones de expertos en seguridad quienes argumentan que la limitación en la circulación de armas puede llevar a una disminución de los homicidios y los actos de violencia. Se apela, de esta manera, al compromiso del Estado colombiano para con la salvaguardia de la vida y la estabilidad social. Cabe destacar que se mantendrán excepciones específicas para ciertos organismos y la fuerza pública, acatando marcos legales previamente establecidos.

Cómo funciona el Decreto 2362 de 2018

El Gobierno de Colombia anunció la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego a través del Decreto 2362 de 2018. Esta medida entró en efecto de manera inmediata y se sustenta en las facultades otorgadas por la Constitución Política de Colombia y normativas vigentes. La suspensión, que afecta a civiles en todo el país, se basa en disposiciones específicas de la ley y busca garantizar la seguridad y el orden público.

El Decreto 2362 aplica las facultades concedidas en los numerales 3 y 4 del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia, en concordancia con el artículo 41 del Decreto Ley 2535 de 1993, que fue modificado por el artículo 10 de la Ley 1119 de 2006. Estas normas confieren al ejecutivo nacional la capacidad de regular el porte de armas de fuego para preservar la seguridad nacional y mantener el orden interno. La decisión se enfoca en proteger la vida y los derechos de los ciudadanos, así como en prevenir posibles altercados y violencia.

La resolución de suspender los permisos para el porte de armas de fuego tiene como propósito principal la prevención de incidentes que puedan poner en peligro la integridad física y la vida de las personas. Dentro del territorio colombiano, esta medida excepcional busca ser un instrumento para reducir el riesgo de violencia armada y contribuir a la construcción de un entorno más seguro para todos los habitantes.

La ejecución de esta medida será responsabilidad de las autoridades competentes, las cuales deberán garantizar su cumplimiento efectivo en toda la nación. Se espera que esta acción gubernamental tenga un impacto positivo en la reducción de los índices de criminalidad y en la mejora de la percepción de seguridad por parte de la ciudadanía. El Decreto 2362 es una muestra de la continua búsqueda por parte del estado de estrategias y políticas que refuercen la seguridad y la convivencia pacífica en Colombia. Con Infobae

Deja un comentario