Precio de juego de dados.

  1. Jugando A La Ruleta: Cashiopeia es un sitio de tragamonedas relacionado con Big World Casino y tiene formas familiares de financiar, como Interac.
  2. Casinos En Potrero De Los Funes - Betsson pone a la disposición de sus usuarios distintos métodos de pago para efectuar depósitos tarjetas bancarias Visa, MasterCard y Maestro, monederos electrónicos como Skrill y Paypal, transferencias bancarias y Teleingreso..
  3. Bitcoin Casino Sin Verificación: El uso de múltiples sitios de juego le da acceso a más juegos y bonificaciones.

Machine tragamonedas gratis.

Jugar Slingo Riches Gratis
Todos los vestíbulos están diseñados de manera competente y son fáciles de navegar.
Como Ganarle A Una Ruleta
El proceso de descarga es el mismo independientemente del paquete de software que elija.
Un casino móvil es una mini versión del sitio web del casino y debe poder realizar todas las funciones del sitio principal.

Club del póker.

Casinos Slots
Si eres un jugador experimentado de tragamonedas en línea, seguramente te habrás encontrado con este título de 5 carretes y 25 líneas de pago que se centra en la noble criatura china del panda como tema.
Blackjack Mod
Sin embargo, no tendrás la misma sensación que si estuvieras jugando a los dados en vivo, y tendrás que lidiar con una pequeña pantalla.
Slot Juegos Tragamonedas Gratis

Política

Francia Márquez entrega el balance del Ministerio de la Igualdad

El 4 de enero de 2023 quedó en firme la creación del Ministerio de la Igualdad tras la sanción de la ley por parte del presidente de la República. La entidad, que dirige Francia Márquez, cierra su primer año con algunas líneas definidas, varias polémicas y dos cargos por nombrar.

Cerca de cumplirse un año de la creación de la entidad, la vicepresidenta y también ministra entregó algunos detalles del avance que se ha logrado en ese lapso. Resalta que se trata de la creación de una institución desde ceros, lo que no ocurría hace al menos tres décadas.

Según explicó la ministra Márquez Mina a El Tiempo, todavía continúan en la búsqueda de una oficina para establecer el Ministerio de la Igualdad y la Equidad. Además, han avanzado en la definición de 22 programas que harán parte de las líneas de inversión de la nueva entidad.

Hasta la fecha se han nombrado tres de los cinco viceministerios, de acuerdo con la ministra. Están trabajando en la conformación de los equipos, así como en la búsqueda de los dos funcionarios que restan, debido a que habría cambio en uno de ellos.

El problema estaría en el viceministerio de Diversidades, en el que se había anunciado a Juan Carlos Florián Silva, en octubre. Sería el encargado de las políticas dirigidas a la población LGBTIQ+ así como a las personas con discapacidad.

El nombre del funcionario causó revuelo debido a que había sido actor porno, pese a que tenía una amplia trayectoria como líder LGBTI en varias organizaciones nacionales e internacionales. Aunque para algunos su trabajo en el entretenimiento para adultos era una desventaja, otros sectores lo consideraban como una reivindicación del trabajo sexual y la autonomía corporal.

Sin embargo, el nombre de Florián sí se puso en consideración. Aunque la vicepresidenta prefirió no ahondar en detalles, en la entrevista con El Tiempo, señaló que nombrarían a alguien en esa cartera. “Estamos mirando quién puede dirigir de la mejor manera esa entidad”, afirmó Márquez al respecto del viceministerio de las Diversidades.

En ese sentido, los viceministros fijos son Gareth Sella en Juventudes; Luz María Múnera en Poblaciones y Territorios Excluidos, y Diana Marcela Gómez en Mujeres. Por lo que quedan vacantes Pueblos Étnicos y Campesinos y Diversidades.

Márquez Mina señala que el Ministerio de la Igualdad continúa en construcción, pero están haciendo lo que corresponde. Mientras se completa la planta de funcionarios hace falta también que se activen las direcciones nacionales y territoriales que llevarán las políticas de equidad a todos los lugares del país.

“Me parece injusto que quieran resultados inmediatos cuando apenas estamos abriendo cuentas, buscando el PIN, el token y siguiendo los mecanismos para crear una institución desde cero. Antes hemos hecho mucho en menos de un año en la tarea”, señaló la vicepresidenta al medio citado.

La vicepresidenta celebra la creación del Ministerio como uno de los avances del año 2023 del Gobierno nacional porque considera que, “más allá de los resultados”, se dejará una entidad que trabajará por sectores como las mujeres, la población LGBTIQ+, las personas con discapacidad, los habitantes de calle, indígenas, campesinos, afrocolombianos, palenqueros entre otras.

Sin embargo, la ejecución ya empieza a generar alertas en varios sectores, principalmente por parte de la oposición que cuestiona los logros alcanzados. “La creación del Ministerio de Igualdad fue una promesa ante desigualdades, pero sus altos costos han resultado más en burocracia que en soluciones efectivas para mujeres, jóvenes y minorías. Urge revisar su eficiencia y enfoque real en la equidad”, dijo el partido Cambio Radical en una de sus publicaciones de redes sociales. Con Infobae

Deja un comentario