Resultados de lanzar 2 dados.

  1. Jackpot City Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Los mejores casinos en línea también te dan giros gratis y otras delicias una vez que te unes a ellos.
  2. Mejor Juego Para Casino Online - Hoy en día, su plataforma de juegos es compatible con los principales sistemas celulares como Android, iOS, Windows Phone y Blackberry, etc.
  3. Maquinas Para Juego: Obtenga aún más beneficios de la sesión de juego con Ikibu journey.

Lotería nacional especial.

Juego De Maquinas Tragamonedas Gratis Con Bonus
Depósito, Inicie sesión, seleccione su bono y realice un depósito.
Como Ganar Siempre En La Ruleta Del Casino
Los giros gratis son un componente de algunos bonos proporcionados por varios casinos en línea durante el transcurso del juego.
Los bonos de bienvenida son el tipo de oferta más común.

Te ha tocado la lotería.

Como Jugar Al Big Win Casino
En muchos juegos, la función de juegos gratis se puede volver a activar para que pueda ganar cientos de giros gratis y jugar sin gastar un centavo.
Casino Nuevo De Porterville
Esto es casi, pero no del todo, lo contrario de una apuesta de venida.
Apuestas Seguras Ruleta

Política

Petro se enfrentó a Claudia López por Centro de Justicia para menores en Bogotá

El presidente Gustavo Petro nuevamente se refirió a la polémica sobre el nuevo centro de reclusión para menores en Bogotá al expresar su desacuerdo con la privación de libertad para menores de edad. En una declaración en su cuenta de X, Petro afirmó: “En mi opinión, los niños no deberían estar presos”.

La controversia surgió en respuesta a la invitación de Alejandro Peláez, quien fue parte de la Secretaría de Seguridad de Bogotá entre 2016 y 2018, cuando Enrique Peñalosa era alcalde de la capital. En esa misma red social, Peláez le solicitó a Petro que comparara el nuevo centro de reclusión para menores en Bogotá, conocido como Campo Verde, con instalaciones similares en otras ciudades del país.

“Lo invito a que conozca los centros de atención para adolescentes privados de la libertad en Cali, Quibdó o Ibagué y los compare con el nuevo que les está regalando Bogotá”, expresó el ciudadano Alejandro Peláez. Agregó que los centros de reclusión de menores son, en ocasiones, ocupados por adultos: “Eso es algo que usted podría cambiar”, concluyó.

Cabe destacar que esta declaración del presidente se suma a desacuerdos previos. La alcaldesa Claudia López había anunciado el 28 de septiembre que, tras el consejo de seguridad con Petro, el presidente se había negado a que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) administrara el complejo ya construido destinado a ser utilizado como Centro de Justicia Restaurativa para jóvenes.

“El Icbf nos notificó que, siguiendo la política nacional, no recibirá el complejo”, fueron las palabras textuales de la alcaldesa.

Según Peláez, actualmente hay aproximadamente 4.000 adolescentes privados de la libertad en centros de atención a menores que son operados por el Icbf. Por lo que dijo: “Si la política del gobierno es seria y no es solo show, debería empezar por hacer algunas cosas como: modificar el código de infancia y adolescencia, diseñar un modelo de atención no privativo robusto, cerrar los centros que están cayéndose a pedazos”, concluyó.

Cabe resaltar que Juliana Cortés, subsecretaria actual de Acceso a la Justicia, se refirió a este centro de atención para jóvenes y subrayó que, desde el inicio del proyecto, el Icbf había sido parte de la asesoría para su construcción y puesta en marcha. De hecho, dijo que antes del cambio de gobierno ya se había acordado realizar una operación conjunta entre el distrito y el Instituto de Bienestar Familiar para el funcionamiento de Campo Verde.

Por su parte, López mencionó también que, de acuerdo con la ley, existen penas privativas de la libertad para menores y destacó que el sistema de resocialización en estos casos tiene un 96% de efectividad. Por ello, aunque consideraba que era una iniciativa valiosa para que el Icbf recibiera y continuara, reconoció también que la política del Gobierno Petro difiere de su postura.
Este es Campo Verde, el nuevo Centro de Justicia para menores en Bogotá

Este complejo fue edificado con el propósito de albergar a más de 200 jóvenes que enfrentan problemas con la ley. Adicionalmente, el centro Campo Verde, que está ubicado en la localidad de Bosa, cuenta con una Unidad de Reacción Inmediata (URI), una manzana del cuidado, un Centro de Atención Inmediata (CAI) y otros recursos relacionados con el sistema de justicia.

Campo Verde tuvo una inversión total de alrededor de 74.000 millones de pesos para la construcción de más de 12.000 metros cuadrados.

Según datos de la Secretaría de Seguridad, en la casa de la justicia de Campo Verde ya se han atendido a más de 8.000 personas en el último año. Además, resalta el hecho de que más de 2.000 mujeres que son susceptibles a ser víctimas de violencia de género han sido asesoradas también allí. Con Infobae

Deja un comentario