Que casinos están abiertos en monterrey hoy.

  1. Juegos De Ruleta Para Tomar Online: Los símbolos de Surfista aparecerán como símbolos apilados durante el juego principal y en el Bono de Giros Gratis.
  2. Lloret Casino Codigo Promocional Y Bonus Code - Puede hablar con los agentes las 24 horas del día en Rainbow Riches, a través de múltiples métodos.
  3. Juego De Máquinas Recreativas Gratis: La tasa de pago a menudo se conoce como el porcentaje de Retorno al jugador (RTP).

Número de la lotería de la once.

Casino De Juegos Puerto Natales
Todas estas máquinas tragamonedas están disponibles para jugar en nuestro casino del mes, PokerStars.
Tragaperras Online Coin Strike Hold And Win
En primer lugar, veamos los aspectos positivos.
Spinland Casino es uno de los casinos más populares que ofrece muchos servicios diferentes, juegos de casino y puntos de entretenimiento.

Tragamonedas legal en mexico.

Wplay Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, muchos fanáticos de las apuestas deportivas han recurrido a los casinos en línea Pay n Play o a los sitios de póquer, por falta de actividades deportivas profesionales en las que apostar.
Online Casino
Las promociones son bastante fáciles de encontrar en el casino, y también hay algunas ofertas de bienvenida para leer.
Cual Es La Máquina Tragamonedas Que Más Paga

Política

Petro no tendría que congelar los altos salarios del Estado: Fedesarrollo

Según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, desde el punto de vista del total de Presupuesto General de la Nación, el impacto de la decisión de la Corte Constitucional de no permitir la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta es muy pequeño.

El economista dice que si el presidente Gustavo Petro se organiza, no tendría necesidad de congelar el incremento de los altos salarios de los funcionarios públicos del próximo año, tal y como anunció el primer mandatario desde el 20 Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena.

“La medida de no permitir la deducción de las regalías para propósitos del pago del impuesto de renta estaba generando entre 2 y 3 billones de pesos anuales. Estamos hablando de un monto de presupuesto total para el próximo año sin deuda que supera los doscientos billones de pesos; es decir, no supera ni siquiera el 1% del total del presupuesto”, indicó el director de Fedesarrollo.
Te puede interesar: Gustavo Petro recordó los cuatro años del “estallido social”: “Decenas de sus líderes aún están presos”

De acuerdo con Mejía, si bien el impacto no es positivo desde el punto de vista de las finanzas públicas, se tiene la posibilidad de acomodar dentro de las prioridades y la ejecución normal de un presupuesto y no requeriría ningún recorte sustancial ni en salarios ni en presupuesto de inversión.

En referencia al impacto que tendrá el alza de los precios de los peajes en la inflación del país, destaca el director de Fedesarrollo que será prácticamente invisible teniendo en cuenta que, en caso de que suba el 20 % en 2024 como anunció el Gobierno, se estaría hablando de un incremento en el costo de vida en Colombia del 0,2 % en promedio.

“No hay preocupaciones en materia de inflación, por el contrario, entre más se demore ese ajuste más ruido e incertidumbre va a tener un sector como la infraestructura”, señaló Luis Fernando Mejía desde el Congreso Nacional de Infraestructura.

Los salarios congelados del sector público

En medio de la instalación del XX Congreso Nacional de la Infraestructura, en Cartagena, el presidente Gustavo Petro volvió a comentar la decisión de la Corte Constitucional de tumbar el artículo de la reforma tributaria que obligaba a las empresas del sector minero-energético a pagar el impuesto a la renta sin deducir el valor de las regalías. Según el primer mandatario eso creó un hueco fiscal de $6,5 billones en el presupuesto nacional, por lo que una de las soluciones, para el presidente, es congelar los altos salarios en el sector público.

El primer mandatario señaló que ese faltante se se podría suplir haciendo recortes presupuestales en funcionamiento, pero señaló que eso no es posible, pues “es básicamente Ejército y Policía, entonces tocamos una vértebra, que es la seguridad”, por lo que la otra opción, que no es tampoco muy efectiva, es congelar los altos salarios, “que no da para recuperar los $6,5 billones”.

Frente al congelamiento de lo salario, el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró que “tiene un impacto de corto plazo y significa que tenemos un desfinanciamiento del presupuesto de 2024 de $3,8 billones, al que hay que agregar la retención en la fuente que se hizo este año y que va, obviamente, a ser deducida en el 24, por lo tanto, tenemos que hacer un recorte de presupuesto de $6,5 billones”.

El presidente revisa otras opciones

Según el jefe de Estado, además del congelamiento de los salarios se debe reducir el gasto “de funcionamiento que no afecte las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo”. Añadió que este faltante en el presupuesto no puede llevar a aplazar las decisiones que el país está esperando y le lanzó la bola al Congreso de la República. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *