Aprende a jugar al poker profesional.

  1. Gran Casino Costa Brava Avis: Simplemente acceda al sitio web en su teléfono o tableta y obtendrá un casino móvil impecable en la palma de su mano.
  2. Online Casino - La dificultad a la que se enfrentan la mayoría de los jugadores es averiguar cuáles son realmente los sitios realmente buenos, que es donde podemos ayudar.
  3. Mejor Sitio De Casino De Cripto: Los operadores utilizan tecnología digital para determinar combinaciones ganadoras aleatorias, recibir apuestas, pagar ganancias y realizar sorteos.

Curso de blackjack.

Cual Es El Mejor Casino En Linea En Mexico
La ruleta de Betchain es rápida, está bien diseñada y tiene múltiples funciones..
Aprender Bailar Casino
Al ser mecánicos, estos carretes tenían símbolos fijos y en realidad giraban físicamente.
Resultó ser una apuesta que valía la pena, y Chan se convirtió en el primer extranjero en ganar el Evento Principal de las WSOP en 2024 (respaldándolo, como se mencionó anteriormente, al repetir la hazaña el año siguiente).

Juega al casino.

Necochea Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Land of Heroes - Golden Night Bonus es una máquina tragamonedas de Gamomat.
Secuencia De Las Tragamonedas De Frutas
Tres goles más siguieron cuando el City terminó la crema de la cosecha para negarle el título al Liverpool a pesar de que los Rojos perdieron solo un partido de liga en toda la temporada.
Reglamento De Casinos Y Tragamonedas

General

Desalojaron 200 vendedores informales en el Mercado Público

En una jornada que se desarrolló sin enfrentamientos y resistencia, la Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Gobierno, con el acompañamiento de otras entidades, ejecutaron la orden de desalojo de más de 200 vendedores informales que generaban anarquía en los alrededores del Mercado Público de esta ciudad, permitiendo recuperar el espacio público y aumentar el flujo de visitantes.

Durante mucho tiempo una gran cantidad de vendedores estacionarios se han instalado en el sector del supermercado Mi Futuro, la Carrera 12 y sus alrededores, lo cual además de afectar la movilidad, afecta el ornato en general, propician las riñas y pleitos, y se genera una competencia desleal que afecta a los comerciantes legalmente establecidos interior del Mercado Público.

Lilian Zabaleta Molina, gerente de Mercaupar, aseguró que el proceso se desarrolló sin contratiempos, ya que fue socializado y se buscó generar conciencia entre la comunidad vallenata sobre los deberes para garantizar los derechos de las demás personas.

“Alrededor del Mercado existió una invasión del espacio público, con unos vendedores que no son ambulantes, son estacionarios; afectando a los comerciantes que pagan impuestos. También generaban insalubridad y desorden por los trancones que ocasionan en la vía.

“La ley permite el tránsito de los vendedores ambulantes, pero aquí la situación se ha tornado compleja porque estas carretillas ya se encuentran en la zona de manera permanente. No se trata de oponernos al trabajo que realizan, sino a lograr que la ciudad esté limpia y ordenada”, dijo la funcionaria.

En la jornada de desalojo participaron además la Policía Nacional, Migración Colombia, Personería Municipal, Icbf, Defensoría del Pueblo y entes de control, que permitieron garantizar los derechos a cada ciudadano.

Felipe Murgas, secretario de Gobierno de Valledupar, reiteró que la invasión del espacio público es un problema de ciudad por el cual se está trabajando. En el Mercado Público los vendedores informales quieren trabajar de manera estacionaria afectando la movilidad y el ornato de la ciudad.

Las personas que sean reincidentes con esta acción, serán sancionadas con multas y otras medidas dispuestas por la Administración Municipal. Durante el desalojo se incautaron varias carretas y elementos utilizados para este ejercicio ilegal en la zona.

DESALOJO SIN SOLUCIONES

Ismael Hernández, uno de los vendedores desalojados, aseguró que la medida es injusta porque están limitando el trabajo a muchos padres de familia, que incluso tienen compromisos económicos por cumplir.

“Ellos nos piden un tiempo, pero cómo sobrevivimos y quien paga nuestras deudas. Estamos trabajando en un espacio que a diario era invadido por trabajadoras sexuales y drogadictos, donde atracaban a los ciudadanos con frecuencia; esta acción no es justa”, aseguró.

Ana Cecilia Acosta, otra de las afectadas, dijo que por muchos años ha trabajado en el área, siempre vienen a desalojar a finales de año con la promesa de buscar alternativas para los trabajadores informales, pero nunca hay solución. “La salida no es sacarnos de aquí a la fuerza, es dialogar y buscar alternativas para que podamos trabajar en espacios dignos y legales. Esperamos que la nueva gestión venga con propuestas”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *