Las tres últimas cifras de la lotería nacional.

  1. Juega Gratis A Bar Bar Black Sheep 5 Reels En Modo Demo: A medida que Internet ha ido transformando todos los aspectos de la vida, su ola no se ha saltado los juegos de casino.
  2. Que Es Blackjack - Cuando se trata de sus créditos, apuestas y contadores de giros, todo está perfectamente organizado.
  3. Ruleta Online De Numeros Del 1 Al 100: No se puede realizar ningún depósito o retiro más allá de un cierto límite.

Jugar a las tragamonedas gratis.

Como Descargar Juegos De Maquinas
Inténtalo de nuevo con una moneda que tenga fondos en tu cuenta PayPal o cambia la configuración de tu cuenta a esta moneda.
Jugadas Para Ganar Ala Ruleta
Comenzando con Period of Adjustment, una comedia que generalmente no gustaba a los críticos, hubo años de rechazo de una obra tras otra.
Levantar la autoexclusión al final del período requeriría que se comunique con nosotros en persona o por teléfono y siempre estaría sujeto a un período de reflexión de 24 horas.

Casino del puerto santa maria.

Como Jugar Al Winpot Mx Casino
El siguiente paso consiste en ingresar un código exclusivo en el cuadro Canjear Cupón de nuestra pantalla de cajero antes de hacer clic en el botón Canjear, momento en el que el casino acreditará instantáneamente los fondos y cualquier bono que se le deba.
Ruleta De Juegos Para Celular
Esté atento a esos Giros Rápidos, aquí.
Bonos Casino Gran Madrid

Nacional

Procuraduría hace dura advertencia para atender eventual emergencia por El Niño

Se prevé que el fenómeno de El Niño llegue para los meses de noviembre, diciembre y enero, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Por eso, para atender la eventual problemática, el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Ambiente, ha destinado cerca de 2.2 billones de pesos para adoptar un plan de prevención y atención de emergencias.

A propósito, la Procuraduría General de la Nación (PGN) emitió una circular en la que advierte los inminentes riesgos del fenómeno natural y anuncia que le pondrá la lupa a los recursos anunciados por el Gobierno.

La entidad de control hace referencia al seguimiento que realizará “sobre las actuaciones y destinación de los 2.2 billones de pesos anunciados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y UNGRD, para atender los efectos que pueda generar el fenómeno en Colombia, requiriendo a dichas entidades, un informe mensual conjunto hasta tanto se encuentre activo el Fenómeno de El Niño”.

La entidad recomendó a las autoridades e instituciones encargadas a “ejecutar acciones” para afrontar y mitigar los problemas derivados del fenómeno de El Niño en temas como el abastecimiento hídrico, el bajo nivel de agua que se presentan en los embalses hidroeléctricos, en bajo nivel del caudal en los ríos, los incendios de forestales y las enfermedades virales que se transmiten a través de los mosquitos, que suelen aparecen con mayor intensidad en esas condiciones ambientales.

“El órgano de control también exhortó al Ministerio de Minas y Energía para que convoque a la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética del País – CACSSE, a fin de que se evalúen los impactos de este fenómeno climático en la seguridad Energética del país, citando a las sesiones a la Procuraduría General de la Nación, para que en el marco de sus funciones ejerza el control preventivo necesario sobre las decisiones y acciones implementadas por el Gobierno Nacional”, se lee en el comunicado.

De la misma manera, la Procuraduría hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que refuerce las capacidades de los equipos de respuesta a emergencias y asigne los recursos necesarios para garantizar la disponibilidad de servicios de bomberos destinados a combatir los incendios forestales.

Adicionalmente, la entidad solicitó al Ideam que solucione los problemas de acceso a la información de los Boletines de Seguimiento sobre el fenómeno de El Niño en su sitio web y que elabore un plan de mejoras que garantice el acceso a la información de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y el Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.

Gustavo Petro prendió las alarmas por el fenómeno de El Niño en Colombia

El jueves 19 de octubre, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que haga un uso consciente y ahorre al máximo el agua potable y los recursos hídricos disponibles, debido al llamado fenómeno de El Niño.

“De nuevo repito: La población caribeña y en general de todo el país, debe recolectar toda el agua lluvia que se pueda. Hemos construido más de mil jagueyes en La Guajira y alcanzado una recolección diaria de más de cien mil litros de agua de pozo. Los alcaldes de los 250 municipios que tenemos bajo estrés » hídrico” deben organizar en zonas comunes la construcción de jagueyes para uso público (SIC)”, fue el mensaje de Gustavo Petro, a través de su cuenta personal X.

El mandatario reseñó los datos entregados por el Ideam, los cuales indican que hay una probabilidad de 75% a 85% de tener “un fenómeno de El Niño de carácter fuerte”, y que este se extendería hasta el mes de mayo de 2024.

Petro instó a gobierno local y nacional a priorizar el estudio de aguas subterráneas, pues, según indicó, Colombia tiene “un bajo nivel” en este tipo de estudios, y aseguró que dicha “deficiencia debe terminar”.

Por último, el presidente agregó que “toda normatividad contraria al uso de paneles solares en Colombia debe derogarse. La ampliación de la producción de paneles solares para uso doméstico, municipal o industrial debe derogarse de inmediato”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *