Como se juega set poker.

  1. Casa De Apuestas Deportivas Peru: Puede modificar estos ajustes más tarde haciendo clic en el botón Configuración y seleccionando la pestaña SONIDO..
  2. Mejor Apuesta De Hoy - Mientras tanto, asegúrese de visitar nuestra página informativa de dados, llevará sus conocimientos recién adquiridos al siguiente nivel y también lo guiará a los mejores casinos de dados del Reino Unido, donde seguramente tendrá una experiencia de juego excepcional.
  3. Unibet Apuestas De Fútbol: Nos reservamos todos los derechos del contenido publicado en nuestras páginas.

Valor del as en poker.

Ganar Apuesta En Ingles
Algunos están exentos, y generalmente son los que tienen un RTP alto (NetEnt Bloodsuckers es un ejemplo común de una ranura exenta).
Betrebels Codigo De Bonificacion
En algunos casos, podrían pasar hasta 72 horas hasta que el casino en línea verifique su identidad.
Aún así, la similitud entre todos ellos es que están probados por los principales laboratorios de iGaming.

Estrategias para texas holdem poker.

Pronósticos Futbol
Hoy en día, incluso hay tragamonedas de realidad virtual, y quién sabe lo que depara el futuro cercano.
Pronostico Europa League Mañana
Los Pittsburgh Steelers son promedio, pero tuvieron marca de 6-0-1 en sus últimos siete partidos en casa, todos con bajas anotaciones.
Buena Estrategia Apuestas Deportivas

Nacional

Flip reportó 69 agresiones a periodistas por parte de grupos armados en 2023 en Colombia

El martes 17 de octubre la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) informó que hasta la fecha ha documentado un total de 69 agresiones a periodistas hechas por grupos armados ilegales, en 17 de los 32 departamentos de Colombia. Al parecer estas acciones se dan debido a que estos últimos quieren controlar lo que se publica en los medios de comunicación locales. Ante esto, la organización no gubernamental le pide al Estado tomar medidas para prevenir esta violencia.

En los 69 casos que la Flip documentó se expone que los periodistas fueron víctimas de intimidación, amenazas y persecución por parte de grupos ilegales como: las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, la guerrilla del ELN, el Estado Mayor Central y disidencias de las FARC entre las que están la Segunda Marquetalia y Comandos de Frontera, hay que recordar que algunos de estos se encuentran haciendo un proceso de paz con el Gobierno nacional. La fundación destacó que todo esto sucedió faltando unos pocos días para que se celebren las elecciones de alcaldes, gobernadores y concejos municipales del 29 de octubre en Colombia.

Al parecer, con acciones como invadir los espacios físicos y digitales de los periodistas, estos grupos buscan controlar lo que se publica en los medios de comunicación locales. Otra manera en que operan es citándolos a reuniones en las que les dicen qué cosas pueden cubrir y cuáles no.

Sumado a lo último, atacan locutores, editores, periodistas y reporteros, en particular a los que se dedican a cubrir temas relacionados con las acciones delincuenciales de grupos como los anteriormente mencionados en territorio, tales como lo son: la seguridad, hechos judiciales, de orden público y sobre todo políticos relacionados con las campañas electorales que se adelantan en esta época.

Ante esto, la Fundación para la Libertad de Prensa expresó en su cuenta de X que el Estado debe tomar medidas para prevenir este tipo de hechos. “Es esencial que el Estado tome medidas adecuadas para prevenir y abordar de forma efectiva la violencia dirigida contra los periodistas. La prensa tiene un papel fundamental para lograr el buen desarrollo del ejercicio electoral” dijeron.

De acuerdo con lo que informó la Flip en su reporte, para estos grupos armados al margen de la ley, la información que se publique en los medios locales sobre ellos, en particular de su accionar, es muy importante debido a que varios de estos adelantan procesos de negociación con el Gobierno nacional. Y a causa de esto último, la organización no gubernamental explica que para los periodistas ha sido difícil cumplir con su trabajo en estos territorios.

Y es que, para la Flip esta violencia electoral está despojando a las poblaciones de obtener información de sus territorios, sobre esto en el documento se puede leer lo siguiente: “La FLIP ha conocido que producto de las amenazas, presiones y hostigamientos de estos grupos ilegales, medios locales han cancelado espacios informativos, periodistas han limitado o frenado el cubrimiento de temas como los ya mencionados, y dos periodistas han tenido que dejar sus lugares de residencia”.

La fundación mencionó de igual manera que en el municipio de Tuluá debido a que dos bandas criminales. “La Oficina” y “Los Cancerberos”, se están disputando presencia en dicho territorio, se han reportado al menos 10 amenazas a periodistas en los últimos cuatro meses, incluso los han citado para decirles cómo deben hacer su labor.

Finalmente, la Flip resaltó en el informe que: “Con este panorama, la prevención y correcta atención de la violencia contra las y los periodistas, por parte del Estado colombiano, es fundamental para lograr el buen desarrollo del ejercicio electoral. La prensa, en su diversidad, es esencial para que la ciudadanía tenga acceso a múltiples fuentes de información, así como opiniones e ideas que fortalezcan el contexto democrático”. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *