Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Nacional

Senadores solicitan más seguridad de cara a las elecciones del 29 de octubre

El próximo 29 de octubre se llevará a cabo una nueva contienda electoral en la que los colombianos podrán escoger sus nuevos gobernadores, alcaldes, concejales, ediles y diputados. Sin embargo, a raíz de la violencia electoral que se ha venido dando en el país, la Comisión de Derechos Humanos del Senado dijo que estaría haciéndole seguimiento al tema. En ese sentido, varios congresistas han hablado con respecto a esto.

En varias regiones del país se vienen presentando diferentes hechos violentos por los cuales a algunos candidatos les ha costado la vida y otros han sufrido de diferentes tipos de violencia, un ejemplo de esto es la candidata a la Alcaldía de Candelaria, Valle del Cauca, Liss Burgos, que denunció hace pocos días en sus redes sociales que hombres armados habían entrado a casa de sus padres para robar, ella contó que estas personas exigieron su renuncia a la contienda electoral.

Así como a la candidata Liss Burgos, le sucedió dicha situación, así mismo, han ocurrido casos similares a medida que avanzan las contiendas electorales. Es debido a esto que senadores de la República en los pocos días que quedan de campaña se pronunciaron por medio del Noticiero de Senado pidieron al Gobierno nacional que haga un esfuerzo extra en el “Plan Democracia” para las elecciones de 2023.

Hay que recordar, que el “Plan Democracia” es una estrategia lanzada por las fuerzas armadas con el propósito de brindar seguridad durante los comicios de 2023, de acuerdo con este se busca implementar 1.336 acciones de prevención para todos los candidatos a alcaldías, gobernaciones y concejos municipales.

En ese sentido, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, dijo que los grupos armados ilegales han ganado terreno y control territorial, y estas poblaciones están exigiendo una presencia del Estado en sus territorios. “Somos conscientes de que los grupos armados ilegales nos están ganando la batalla, nos han ganado terreno, nos han ganado el control territorial sobre las poblaciones. Y estas últimas, están reclamando una presencia urgente del Estado.
Te puede interesar: Julián Bedoya y Albert Corredor hacen una alianza para llegar a la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia

Es por esto, que el senador del Partido Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en el Noticiero del Senado dijo que era necesario garantizar la seguridad, ya que aseguró que si se carece de esta no sería posible llevar a cabo las elecciones que pronto se avecinan. “Sin seguridad no hay democracia y sin seguridad es imposible realizar las elecciones”, opinó el congresista.

En esa misma línea, el senador Ariel Ávila salió a pedir que se redoblaran los esfuerzos del “Plan Democracia”, ya que de esta forma se podía garantizar la seguridad del pueblo, de los candidatos y de las campañas de estos últimos. “Lo que hay que hacer es que, en estos 20 días, hay que redoblar el esfuerzo del plan democracia, para garantizar la seguridad de los candidatos, en el cierre de campaña y los equipos de los candidatos”.

Paola Holguín, senadora del Centro Democrático, hizo un llamado al Gobierno para que las elecciones sean transparentes y que la participación de los ciudadanos no se vea afectada por los hechos que están sucediendo en el país en temas de seguridad.

“En el caso de Antioquia no nos dejaron presentar candidatos por el Partido Centro Democrático, el llamado al gobierno nacional es para que garantice que las elecciones sean transparentes, sean seguras y que de verdad se pueda dar una participación democrática y con seguridad para los candidatos y los ciudadanos”, expresó.

Es importante resaltar, que teniendo en cuenta datos de la Defensoría del Pueblo, la Registraduría Nacional, la Misión de Observación Electoral (MOE), las zonas del país que tienen un mayor riesgo de que sucedan actos de violencia electoral son: Arauca, Norte de Santander, Cauca, Antioquia, Nariño, Chocó y Caquetá. Con Infobae

Deja un comentario