Juegos en poker reglas.

  1. Bono De Casino Sin Deposito 2025: Money Bags es un excelente juego para que los niños interactúen con las monedas, aprendan a contar dinero y a hacer cambios.
  2. Mejores Maquinas Tragaperras - Kerching recibe juegos de casino en vivo de Extreme, un popular proveedor que ofrece ruleta, baccarat y blackjack.
  3. Los Mejores Casinos De Europa: Puedes obtener hasta 80 monedas por un cóctel, zapatos y una vela, mientras que los palos de naipes pagan de 5 a 50 monedas por combinaciones estándar de 3 a 5 de símbolos coincidentes.

Casinos en la provincia de buenos aires.

Jugar Jungle Wild Gratis
Visualmente, las cosas son exactamente lo que esperarías del equipo, vibrantes y nítidas, con un excelente nivel de habilidad.
Como Ganar En Una Tragamonedas
El casino se asegura de que la mayoría de sus transacciones se procesen el mismo día hábil.
Aunque la elección es excelente para el consumidor, el gran volumen de nuevos sitios puede desanimar a los nuevos jugadores, sin embargo, hay algunas cosas que pueden hacer que elegir un nuevo casino en línea sea un proceso simple.

Resultado de la lotería del chance.

Juega Gratis A Hammer Of Vulcan En Modo Demo
Todo lo que necesita hacer cuando juega es apostar por la mano del Jugador o la Banca para ganar, o por las manos para empatar.
Party Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
BetMGM Canadá tiene la mayoría de los elementos de un casino en línea ganador.
El Casino Alba De Tormes

Nacional

Ordenan al Invima identificar empresas que estén rindiendo leche con lactosuero

La discusión sobre el lactosuero vuelve a retomarse en Colombia. El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Jaramillo, ordenó al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) investigar e identificar a las empresas que estén rindiendo la leche con esta sustancia o cualquier otra para establecer las sanciones correspondientes.

Esto no es nuevo, en julio de 2022 la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación en contra de cuatro empresas por presuntamente adulterar la leche con diferentes lactosueros. Se trata de Gloria Colombia S.A.S. (Medalla de Oro), Lactalis Colombia Ltda. (Parmalat), Sabanalac S.A. (De la Cuesta) y la Compañía Procesadora y Distribuidora de Lácteos Ltda. (Hacienda San Mateo – Alkosto).

La SIC explicó que la adición de esta sustancia sería deshonesta y estaría vulnerando la libre competencia. “Con estas conductas las investigadas estarían incurriendo en actos desleales de engaño (art.11 Ley 256 de 1996) frente a los consumidores finales, pues estarían vendiendo un producto que se publicita como leche, pero al que se le han adicionado grandes cantidades de lactosuero sin informar dicha circunstancia al consumidor”, señaló el organismo de inspección en su momento.

¿Por qué es problemático el lactosuero? De acuerdo con la Resolución 37489 de 2012 emitida por la SIC, esta sustancia es un producto residual de la leche que se genera durante la elaboración del queso o de la mantequilla. Es una fracción que no alcanza a precipitarse por la “acción del cuajo” o por ácidos que se producen en dicho proceso. “Constituye el 90% de la leche y contiene compuestos hidrosolubles”, dice la resolución.

El lactosuero contiene proteínas alimentarias que, según la SIC, “permanecen fuera de los canales de consumo humano”. Y, aunque tiene una gran cantidad de nutrientes, es una sustancia contaminante y, además, es costosa para procesar. “La mala gestión del suero trae asociado un alto impacto medioambiental”.

Según indicó el Ministerio de Salud, que busca procurar por el bienestar de los niños al consumir leche, el lactosuero es un desecho que actualmente en Colombia impide que los campesinos puedan competir en el mercado lácteo de manera digna con un buen producto. Además, en otros países se usa para la crianza de terneros.

Por su parte, el Invima indicó en 2021 que, en general, el lactosuero no es necesariamente dañino para el ser humano, puesto que puede utilizarse como ingrediente o como materia prima, siempre y cuando se haga un riguroso proceso de higienización.

“No se trata de un ingrediente que ponga en riesgo la salud pública. Sin embargo, está prohibida su adición a la leche para consumo humano en todas las etapas de la cadena productiva, al igual que su venta o destinación para consumo humano directo”, explicó el Instituto en un comunicado. En efecto, en Colombia no está permitido el uso de lactosuero en la producción de leche, según se estableció en el Decreto 616 de 2006 y en el artículo 8 de la Resolución No. 2997 de 2007, del Ministerio de Salud y Protección Social.

De acuerdo con la resolución citada, existen varios tipos de lactosuero: líquido dulce, dulce en polvo, desproteinizado en polvo, deslactosado en polvo, desmineralizado en polvo, parcialmente desmineralizado en polvo, ácido en polvo y permeado. Identificarlos en la leche puede ser complejo, pero el Invima informó que cuenta con una manera de hacerlo que arrojaría resultados confiables.

“Después de un arduo trabajo de fortalecimiento de las acciones de vigilancia y control, implementó, validó y acreditó ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), una metodología analítica para identificar de manera precisa y confiable, la presencia de lactosuero en la leche para consumo humano, a través de la cuantificación de caseinomacropéptido – CMP, lo que permitirá identificar actividades fraudulentas en el uso de lactosuero”, señaló el Invima. Con Infobae

Deja un comentario