Aprende a jugar al poker profesional.

  1. Gran Casino Costa Brava Avis: Simplemente acceda al sitio web en su teléfono o tableta y obtendrá un casino móvil impecable en la palma de su mano.
  2. Online Casino - La dificultad a la que se enfrentan la mayoría de los jugadores es averiguar cuáles son realmente los sitios realmente buenos, que es donde podemos ayudar.
  3. Mejor Sitio De Casino De Cripto: Los operadores utilizan tecnología digital para determinar combinaciones ganadoras aleatorias, recibir apuestas, pagar ganancias y realizar sorteos.

Curso de blackjack.

Cual Es El Mejor Casino En Linea En Mexico
La ruleta de Betchain es rápida, está bien diseñada y tiene múltiples funciones..
Aprender Bailar Casino
Al ser mecánicos, estos carretes tenían símbolos fijos y en realidad giraban físicamente.
Resultó ser una apuesta que valía la pena, y Chan se convirtió en el primer extranjero en ganar el Evento Principal de las WSOP en 2024 (respaldándolo, como se mencionó anteriormente, al repetir la hazaña el año siguiente).

Juega al casino.

Necochea Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Land of Heroes - Golden Night Bonus es una máquina tragamonedas de Gamomat.
Secuencia De Las Tragamonedas De Frutas
Tres goles más siguieron cuando el City terminó la crema de la cosecha para negarle el título al Liverpool a pesar de que los Rojos perdieron solo un partido de liga en toda la temporada.
Reglamento De Casinos Y Tragamonedas

Judicial

Asesinaron a líder social afro en el norte de Bogotá en un hecho de intolerancia

En un grave hecho de intolerancia que ocurrió el fin de semana fue asesinado el líder social afrodescendiente Héctor Enrique Rodríguez, todo porque no le permitió la entrada a un establecimiento público de su propiedad a un hombre, que en retaliación le disparó.

El crimen se perpetró en el barrio San Cristóbal, de la localidad de Usaquén, donde también resultaron heridas dos mujeres, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

“Era un reconocido líder afro y defensor de DDHH de la localidad de Usaquén en Bogotá. Su labor estaba encaminada a la lucha contra el racismo y la discriminación social hacia jóvenes y hacia la comunidad afrodescendiente en la capital (sic)”, destacaron en la ONG.

Sobre el asesinato, se pronunciaron desde la Secretaría de Gobierno de la capital colombiana, donde, además, de rechazar lo ocurrido, aseguraron que el homicida fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.

“En una rápida tarea investigativa y operacional por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá se logró, en la madrugada de este lunes 18 de septiembre, la captura del presunto responsable de la muerte de Héctor. Se insta a las autoridades competentes a llevar a cabo una investigación exhaustiva y expedita para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este crimen atroz. Se exige justicia y la garantía de que un acto tan repudiable no quede impune”, indicaron en un comunicado.

Aparte destacaron el trabajo que realizó en vida el líder social a favor de la inclusión y en contra de la discriminación en esa zona del norte de la ciudad.

“Era un defensor de los derechos humanos en la localidad de Usaquén, miembro de la comunidad negra y afrocolombiana. Desde la Secretaría de Gobierno se condena estos hechos que enlutan todo el trabajo adelantado por la vida, la lucha contra el racismo y la discriminación social que sufren menores y jóvenes en nuestra ciudad y que eran banderas del trabajo que con orgullo día a día portaba Héctor en su localidad”, agregaron.

Finalmente indicaron que Rodríguez dejaba un gran legado en la ciudad, en especial para consultiva Distrital y local, por el trabajó que llevó cabo en la Subdirección de Asuntos para comunidades negras y afrocolombianas, por su dedicación a la promoción de la igualdad y la justicia.

Con este crimen asciende a 124 la escabrosa cifra de líderes sociales asesinados en este 2023, de acuerdo con los datos de Indepaz, donde se tiene que ya van 1.537 homicidios de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, desde que se firmó el acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las FARC y el Estado colombiano.

Previo a este asesinato, en esa ONG daban cuenta del crimen de Jose Arley Cruz Chocue, un líder indígena que ultimaron el domingo 17 de septiembre con armas de fuego por hombres que lo interceptaron cuando se movilizaba en su motocicleta en las inmediaciones del cementerio del municipio de Miranda, en el norte del departamento del Cauca.

“Era autoridad tradicional de la comunidad indígena de Granates perteneciente al resguardo Kwe’sx Yu Kiwe que se ubica en el municipio de Florida, Valle del Cauca. Actualmente, se encontraba en tercer semestre de la carrera profesional “Revitalización de la Madre Tierra” en la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIIN (sic)”, informaron en Indepaz.

Pese a que la violencia en contra de estas personas persiste en el país, los asesinatos comienzan a mostrar una tendencia hacia la reducción de un 22 %, pasando de 148 asesinatos que tenían reportados entre el 1° de enero y el 12 de septiembre de 2022, a 121 en el mismo periodo de este año, de acuerdo con los datos de Indepaz. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *