Comprar lotería navidad 2024 online.

  1. Palma Mallorca Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: En primer lugar, para comprender completamente la conversación sobre si existe o no un algoritmo en el keno, uno debe saber qué es un algoritmo y cómo funciona.
  2. Casinos En Encarnacion Paraguay - Matsuri se puede jugar en iOS y Android.
  3. Epik Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: No dice nada sobre cuánto gana el jugador, solo con qué frecuencia ganará dinero en un giro en comparación con perder.

Casinos en linea en monterrey.

Juego Ruleta Electronica Gratis
Asegúrese de haber habilitado el flash de su dispositivo para experimentar una carga sin problemas en su navegador.
Jugar Ultimate Hot Gratis
Se reconocen por el pelaje amarillo anaranjado que se superpone al negro, también tienen la parte posterior de las orejas parcialmente amarilla.
En el siglo XXI, los casinos ya no son solo los lugares de los ricos y famosos.

Tarjetas de bingo virtual.

Gxmble Casino No Deposit Bonus
En lugar de frutas, había cartas en ellas, para no asustar a los jugadores con algo nuevo.
Metodos Para Ganar A La Ruleta
Podrá encontrar la solución a su problema mucho más rápido y esto le permitirá volver a sus juegos de casino.
Juegos De Slot Gratis

Judicial

Asesinaron a líder social afro en el norte de Bogotá en un hecho de intolerancia

En un grave hecho de intolerancia que ocurrió el fin de semana fue asesinado el líder social afrodescendiente Héctor Enrique Rodríguez, todo porque no le permitió la entrada a un establecimiento público de su propiedad a un hombre, que en retaliación le disparó.

El crimen se perpetró en el barrio San Cristóbal, de la localidad de Usaquén, donde también resultaron heridas dos mujeres, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).

“Era un reconocido líder afro y defensor de DDHH de la localidad de Usaquén en Bogotá. Su labor estaba encaminada a la lucha contra el racismo y la discriminación social hacia jóvenes y hacia la comunidad afrodescendiente en la capital (sic)”, destacaron en la ONG.

Sobre el asesinato, se pronunciaron desde la Secretaría de Gobierno de la capital colombiana, donde, además, de rechazar lo ocurrido, aseguraron que el homicida fue puesto a disposición de las autoridades judiciales.

“En una rápida tarea investigativa y operacional por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá se logró, en la madrugada de este lunes 18 de septiembre, la captura del presunto responsable de la muerte de Héctor. Se insta a las autoridades competentes a llevar a cabo una investigación exhaustiva y expedita para identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este crimen atroz. Se exige justicia y la garantía de que un acto tan repudiable no quede impune”, indicaron en un comunicado.

Aparte destacaron el trabajo que realizó en vida el líder social a favor de la inclusión y en contra de la discriminación en esa zona del norte de la ciudad.

“Era un defensor de los derechos humanos en la localidad de Usaquén, miembro de la comunidad negra y afrocolombiana. Desde la Secretaría de Gobierno se condena estos hechos que enlutan todo el trabajo adelantado por la vida, la lucha contra el racismo y la discriminación social que sufren menores y jóvenes en nuestra ciudad y que eran banderas del trabajo que con orgullo día a día portaba Héctor en su localidad”, agregaron.

Finalmente indicaron que Rodríguez dejaba un gran legado en la ciudad, en especial para consultiva Distrital y local, por el trabajó que llevó cabo en la Subdirección de Asuntos para comunidades negras y afrocolombianas, por su dedicación a la promoción de la igualdad y la justicia.

Con este crimen asciende a 124 la escabrosa cifra de líderes sociales asesinados en este 2023, de acuerdo con los datos de Indepaz, donde se tiene que ya van 1.537 homicidios de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan en la defensa de los Derechos Humanos, desde que se firmó el acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las FARC y el Estado colombiano.

Previo a este asesinato, en esa ONG daban cuenta del crimen de Jose Arley Cruz Chocue, un líder indígena que ultimaron el domingo 17 de septiembre con armas de fuego por hombres que lo interceptaron cuando se movilizaba en su motocicleta en las inmediaciones del cementerio del municipio de Miranda, en el norte del departamento del Cauca.

“Era autoridad tradicional de la comunidad indígena de Granates perteneciente al resguardo Kwe’sx Yu Kiwe que se ubica en el municipio de Florida, Valle del Cauca. Actualmente, se encontraba en tercer semestre de la carrera profesional “Revitalización de la Madre Tierra” en la Universidad Autónoma Indígena e Intercultural UAIIN (sic)”, informaron en Indepaz.

Pese a que la violencia en contra de estas personas persiste en el país, los asesinatos comienzan a mostrar una tendencia hacia la reducción de un 22 %, pasando de 148 asesinatos que tenían reportados entre el 1° de enero y el 12 de septiembre de 2022, a 121 en el mismo periodo de este año, de acuerdo con los datos de Indepaz. Con Infobae

One thought on “Asesinaron a líder social afro en el norte de Bogotá en un hecho de intolerancia

Deja un comentario