Juegos de bingo de 2 jugadores.

  1. Bono Bienvenida Ruleta: Tendrá la oportunidad de ganar y pasar un buen rato una vez que visite este sitio web y se sumerja en el entretenimiento que le espera.
  2. Como Jugar Ruleta En El Casino - Con canciones en su mayoría de Ska, Neville entretendrá a la multitud y brindará una oportunidad para que los fanáticos conozcan de cerca a la banda.
  3. Mejor Juego Casino: Obtén la oportunidad de ganar millones de rupias.

Casinos en puerto iguazu.

Ruleta Numeros Del 1 Al 10
Sin embargo, hay personas que ganan constantemente y algunas que se ganan la vida jugando.
Casino Abierto Buen Dia
En primer lugar, como su nombre lo indica, un bono de registro es la apreciación de unirse al proveedor.
Al igual que se lanzan constantemente nuevos casinos, la naturaleza reguladora del panorama de los casinos en línea también cambia constantemente.

Que significa dados en portugues.

La Mejor Ruleta Online
Seleccione su país, luego, continúe e indique su dirección de correo electrónico.
Jugar Triple Triple Chance Gratis
Así que en lugar de jugar solo, juegas con un grupo de apostantes para que puedas ganar más.
Blackjack Ao Vivo

Nacional

Duro enfrentamiento entre Millicom y EPM por la capitalización de Tigo

Para salvar a Tigo de la difícil situación financiera por la que está pasando, el Gobierno nacional planteó dos opciones: la primera es la capitalización de la empresa por parte de sus accionistas, que costaría unos US$150 millones (600.000 millones de pesos aproximadamente); y la segunda es la disolución de la empresa, lo que significaría que Millicom tendría que comprarle la parte que le corresponde a EPM.

La capitalización ya fue apoyada por Millicom. El CEO de la compañía, Mauricio Ramos, le envió una carta al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, en la que asegura que es clara la necesidad de capitalizar.

“La necesidad de esta capitalización viene siendo discutida entre los socios (y apoyada con firmeza por Millicom) de tiempo atrás, por lo menos, desde 2022. El monto necesario de capital patrimonial a ser aportado por los accionistas, según la información brindada por la administración, asciende a un monto mínimo de US$150 millones”, dice la misiva dirigida al jefe de cartera.

Pero tal parece que esa capitalización no está en los planes de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Tras una reunión extraordinaria, su junta directiva decidió no aceptar la solicitud de capitalización de Tigo.

De tal manera que el Distrito de Medellín, socio mayoritario de Tigo a través de EPM, y el Inder, no entregará los US$75 millones (300.000 millones de pesos aproximadamente) que fueron pedidos por la compañía de telecomunicaciones para resolver sus problemas de iliquidez.

“Después de verificar las condiciones actuales de Tigo y la administración realizada por Millicom desde el 2014, en Junta Directiva de EPM hemos decidido no entregar 300 mil millones de recursos públicos que eran solicitados por ellos a modo de capitalización”, escribió en su cuenta de Twitter el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero.

Luego agregó que: “Millicom y Tigo, deberán tramitar ante el Concejo de la ciudad las aprobaciones necesarias para avanzar en cualquier proceso de dilución. Esto nos duele en el alma. UNE era una empresa exitosa y 100% pública. Ojalá algún día se castigue a los responsables”.

Millicom tiene la mayoría en la asamblea de accionistas de Tigo, en la cual se decidió que la compañía haría efectiva la capitalización a través de la colocación de acciones con una emisión de más de 208 millones de títulos

El alcalde denunció tras la asamblea de socios que Millicom habría realizado una maniobra jurídica con el fin de que EPM solo quedara con el 2% de participación en la compañía de telecomunicaciones. “La hicieron aprobar a pesar del voto negativo de EPM y violando el acuerdo de accionistas que dice que se necesita también el voto de EPM y el paso por el Concejo”, dijo el mandatario.

Incluso Jorge Carrillo, gerente de EPM, dijo que aquel modelo de capitalización es unilateral y también afirmó que la participación de la compañía paisa en Tigo pasaría del 50% al 2%, lo que se traduciría en que antes recibiría 2,3 billones de pesos, “que era lo que valía nuestra la participación en UNE hace un año, pero hoy casi que cuesta $500.000 millones”.

Pero Millicom respondió por medio de un comunicado en el que afirma que lo que se aprobó en la asamblea fue la colocación de acciones para la capitalización de la empresa.

“Esta capitalización no representa dilución alguna para los accionistas que aporten capital. La decisión de cada accionista sobre capitalizar o no la compañía le corresponde individualmente a cada accionista. EPM no ha sido diluido y mantiene la posibilidad de aportar su parte del capital y mantener su participación accionaria”, aseguró aquella empresa, con sede en Luxemburgo. Con Infobae

Deja un comentario