Ruleta bingo online.

  1. Juego Ruleta Casino Gratis: Con quién puedo jugar al póquer en PA.
  2. Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más - Cuál es la oferta de bienvenida en Mega Scratch Casino y cuánto obtendré.
  3. Juegos De Bridge: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Taisho Samurai no es una tragamonedas muy popular.

Bingo portugalete.

Como Ganar Dinero Ruleta Europea
Las tragamonedas como Cluedo-Classic, Mayan Mania y Space Tale tienen la misma configuración de tragamonedas.
Cual Es El Mejor Casino Para Jugar
Todos son casinos con una variedad de excelentes funciones, una experiencia de usuario excelente, una variedad de juegos emocionante y una reputación de imparcialidad y confiabilidad, pero todos ofrecen algo diferente, así que elija el sitio que más le atraiga, haga un depósito con Neteller y comience a divertirse.
Como resultado, mientras que otros casinos en línea de Nueva Jersey, como Golden Nugget online y Borgata Casino online, tuvieron un gran éxito, 888 Casino NJ se quedó atrás.

Casino el dorado san juan de lurigancho.

Casinos En San Juan De Los Lagos
Juega siempre el número máximo de fichas o no obtendrás la cantidad masiva del premio mayor.
Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más
Al menos tres símbolos idénticos deben estar presentes en una línea de pago para que cuente como una ganancia y siempre se otorga el valor de ganancia de línea más alto.
Juegos De Azar Mas Faciles De Ganar

Actualidad

El PIB de Colombia desacelera y los morosos aumentan a gran velocidad

En el más reciente informe del Dane, en el que se mide el desempeño de la economía colombiana, se muestra que esta creció en un 0.3% durante el segundo trimestre del año. Así mismo, evidencia que las solicitudes de nuevos créditos también viene congelándose de una manera preocupante.

En contraste a la desaceleración que se viene presentando en la economía del país, lo que si viene creciendo a una gran velocidad es la cartera vencida ya que se evidenció que cada vez son más los colombianos que no están pagando sus créditos de manera oportuna.

Por su parte, Bancolombia llevó a cabo un análisis que dejó al descubierto la manera en la que se está desacelerando la cartera crediticia, mientras que los saldos de la cartera vencida siguen aumentando a un ritmo acelerado.

En el estudio se indica que durante el mes de mayo el saldo nominal de la cartera bruta en las entidades financieras del país siguió presentando una tendencia a la desaceleración hablando en términos mensuales, en cuanto a que presentó una menor expansión en la solicitud de créditos mensuales la cual se dio en $1.2 billones, lo que representa que tuvo un bajo avance, que estuvo representado por un 0.2%.

Lo anterior va alineado con la menor demanda de créditos que ha quedado evidenciada en lo que va corrido del año 2023, lo que los expertos relacionan directamente con la desaceleración económica que comienza a tener efectos en el país. Así mismo, la cartera vencida continuó con su crecimiento; en la actualidad esta presenta una pequeña desaceleración frente al promedio mostrado en los primeros meses de 2023 en la que se mantuvo en un nivel superior a 5.9 puntos porcentuales.

Cómo va la cartera de créditos en lo que va de 2023

En el mes de mayo, la cartera bruta de los establecimientos financieros se totalizó en $670.5 billones en el saldo nominal. Esto significa que tuvo un avance de $1.2 billones con respecto al mes de abril del mismo año. (Entiéndase cartera bruta como el total de los desembolsos hechos por los bancos u otras entidades financieras a sus clientes)

“Del mismo modo, a partir de la serie ajustada por efectos estacionales se observa un aumento en la cartera bruta nominal, de modo que se contemplaron 25 meses consecutivos de crecimiento”, indica el análisis.

Esto quiere decir que en lo que va del año la cartera bruta ha presentado un crecimiento nominal del 10.8% es decir 153 puntos base por debajo de la variación que hubo en abril. Esto lo que permite es que aún se observen niveles de doble dígito en la variación mensual.

El crecimiento en doble dígito en tres segmentos sigue dándole impulso a los resultados nominales de esa cartera. Sin embargo, en todos esos segmentos del crecimiento anual sigue siendo inferior a la expansión tenida durante el mes de julio de 2023, lo que significa que esta tendencia se ha mantenido desde noviembre de 2022.

Por su parte los créditos en mora siguieron con un crecimiento desmedido, el cual es superior al 35%, algo que no se veía desde el año 2017, lo que da claras señales del deterioro que se presenta en la cartera total.

En total la mora en los créditos alcanzó una cifra de 31.1 billones de pesos, lo que quiere decir que tuvo un incremento en términos mensuales de $640 millones y un aumento en la variación anual por octavo mes en línea correspondiente a más de 36.2%.

Esto deja claro que la cartera morosa continúa creciendo en todos los segmentos crediticios, especialmente en los que tienen que ver con el de consumo que tuvo un incremento de más del 75.5%, lo que por supuesto sigue impulsando el deterioro del portafolio total. Con RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *