Casino en nezahualcoyotl.

  1. Juega Gratis A Big Red En Modo Demo: Hay muchas otras oportunidades para ganar dinero en línea, como el uso de encuestas pagas o correos electrónicos pagados para ganar un buen dinero con el tiempo libre.
  2. Mejores Casinos Online Ecuador - En los giros gratis, una cadena continua de comodines aumenta en un comodín cada giro y llega a 15 al final de un bono de giro gratis.
  3. Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas: El Blackjack es un juego de casino muy conocido que atrae a cientos de jugadores de todo el mundo por diversas razones.

Realizar ruleta virtual.

Ruleta Del 1 Al 52
Si ha canjeado alguna oferta promocional, al depositar, reenvíe su nombre o enlace específico según desee para verificar los términos y condiciones de la promoción.
A Juegos De Casino
Betable tiene licencia en el Reino Unido y Alderney.
Por 99 fichas obtienes un promedio de 12 fichas de Kingpin.

Casinos y tragamonedas perú.

Como Jugar Al Bbet Casino
Las tragamonedas con seis carretes son muy raras en la industria de los casinos en línea y Zoom es un claro ejemplo de lo impresionante y atractivo que puede ser este tipo de juegos.
Jugar Jolly S Cap Gratis
Más tarde, Bill mejoró la fórmula y, sobre la base de ella, desarrolló su programa de software, que se considera uno de los mejores y más precisos para predecir el resultado de las carreras de caballos.
Maquinas De Juegos Casinos

Actualidad

Embajada de Estados Unidos destacó las ventajas del TLC: “Es un gana gana”

El presidente Gustavo Petro anunció la renegociación del Tratado de Libre Comercio que el país firmó con Estados Unidos. Aunque no se conoce el avance de las gestiones ni la posición de ese país, el embajador en Colombia, Francisco Palmieri, destacó lo que considera beneficios del acuerdo comercial.

La Embajada de los Estados Unidos en Colombia publicó, en la mañana del 17 de agosto, una frase que Francisco L. Palmieri: “El TLC es un gana gana”.

La publicación estuvo acompañada de un video que celebró los 10 años del tratado, que entró formalmente en vigencia el 15 de mayo de 2012. La grabación correspondía a la empresa Listo y Fresco S. A. S., una compañía del Valle del Cauca que dedicada a la exportación de productos agrícolas, que asegura haber tenido éxito gracias al TLC.

“El TLC ha sido para nosotros una herramienta fundamental que facilita los procesos comerciales nuestros en Estados Unidos. Desde hace un par de años, siendo nosotros quienes hacemos ese proceso de nacionalización en Estados Unidos, nos dimos cuenta que ese TLC nos ha traído muchos beneficios para hacer nuestras propias importaciones y poner nuestros productos a precios competitivos”, señaló Erika Becerra, gerente comercial de la compañía.

La frase y el video fueron publicados después de que el presidente Gustavo Petro, desde Huila, anunció públicamente la renegociación del TLC. Lo hizo frente a campesinos cultivadores de café en el que señaló que ese tratado dificulta acciones del Gobierno para generar empleo agropecuario.

El jefe de Estado puso de ejemplo el maíz que, según dijo, es importado en su mayoría desde Norteamérica, pese a las capacidades nacionales para tener una basta producción, así como la tradición milenaria de su consumo en la historia del territorio colombiano.

“Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano sembrado, tendría 1′200.000 puestos de trabajo más y el Banco Agrario tendría que darle el crédito a esos campesinos y productores, pero tendríamos 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, trabajo, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que firmaron hace unos años”, sostuvo el mandatario.

El embajador de Estados Unidos en Colombia aseguró que el Tratado de Libre Comercio con Colombia es un «gana gana» tras el anuncio de Gustavo Petro por renegociarlo.

Sin embargo, con la publicación que hizo la Embajada de EE.UU. en Bogotá, parece contradecirse la premisa del mandatario para iniciar la renegociación del tratado. Edilberto Becerra, gerente general de Listo y Fresco, sostiene en la grabación compartida que productos como la mora o el lulo solamente tienen un mercado nacional, pero gracias al TLC se envían a Estados Unidos sin arancel.

“De manera que le estamos dando la oportunidad a pequeños agricultores y sobre todo de regiones deprimidas de Colombia que han sido tradicionalmente víctimas de violencia, pero hoy en día están en recuperación y se están dedicando a producir estas frutas y las estamos ubicando en mercados internacionales”, señaló Becerra en el video.

Listo y Fresco es una compañía que se dedica a la producción y comercialización a nivel internacional de productos del agro, tanto congelados o precocidos, que tiene experiencia en logística con países como Estados Unidos, España, Japón, Alemania, Inglaterra.

El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos empezó a negociarse en el 2003 y no fue sino hasta 2006 que se firmó el primer acuerdo con Colombia. Hubo diferencias posteriores que llevaron a una nueva ronda de negociación que concluyó un año después cuando los congresos de ambos países aprobaron los acuerdos. Sin embargo, no se llegó a implementar hasta 2012 cuando ya el presidente Juan Manuel Santos acordó con Brack Obama poner en marcha el acuerdo. Con Infobae

Deja un comentario