Casinos en san clemente.

  1. Precio Mesa De Ruleta Casino: Y por épicas, nos referimos a peleas que se han impreso en la psique colectiva de los fanáticos de las MMA en todo el mundo.
  2. Juego Ruleta Casino Comprar - Después de lo cual, estarás listo para jugar.
  3. Casino Gratis Maquinas Tragamonedas: El paso 2 es elegir su apuesta y agregar la selección a su boleto.

Tipos de combinaciones poker.

Cual Es El Mejor Bingo De Sevilla
Esto es especialmente cierto cuando se trata del mundo de los juegos de tragamonedas.
Bingo Sin Conexión
Jugar en cualquier casino debe ser seguro y justo, estos son puntos importantes que están bien implementados en 5Gringos Casino.
La tragamonedas te presenta bancos rojos.

Casino caliente registrarse.

Casino Con Eth 10 Euros
Ha ganado 32 trofeos importantes en su carrera profesional, incluido un Campeonato de Europa de la UEFA, 5 Ligas de Campeones de la UEFA, siete coronas de liga, una Liga de Naciones de la UEFA, entre muchos otros.
Mejor Casino En Línea Que Acepta Bitcoin Como Bono
Además, las reseñas y comentarios sobre las tragamonedas y los casinos en línea de otros jugadores pueden ser bastante útiles para tomar la decisión correcta.
Quiero Jugar Casino Gratis

Actualidad

Duque respondió a Petro luego de que se adjudicara la victoria en La Haya

Ha transcurrido casi una semana tras el fallo de La Haya a favor de Colombia en el pleito con Nicaragua sobre la soberanía en la plataforma marítima que rodea a las islas de San Andrés y Providencia; sin embargo, aún hay disputas sobre quién es el dueño de los méritos por la histórica victoria.

Entre las disputas más llamativas están la del presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque, quienes se han dejado mensajes en redes sociales que avivan la polémica. En el capítulo más reciente el actual jefe de Estado publicó el 19 de julio en su cuenta de Twitter:

“No lo hicieron en dos siglos, nosotros lo hacemos ahora. Por primera vez Colombia no pierde en negociaciones territoriales. Supimos defender nuestra soberanía. Perdieron la costa Mosquitia, perdieron Panamá, perdieron los Monjes, perdieron selva amazónica, perdieron 75.000 km2 de mar Caribe. Nosotros defendimos la plataforma marítima continental y ganamos. San Andrés y Providencia será colombiana y raizal”.

El mensaje publicado por Petro fue interpretado por muchos como una declaratoria de victoria sobre el fallo de La Haya, algo que no le cayó en gracia al expresidente Iván Duque, quien le respondió a su sucesor con una lista de acciones esenciales dentro del pleito en el que su administración tuvo importantes aportes para la victoria nacional ante Nicaragua.

En su respuesta Duque inicia subrayando: “A la retórica demagógica se le responde con los hechos”, haciendo alusión al discurso que profesa Petro sobre la victoria ante Nicaragua. El expresidente hizo un listado de precisiones frente a la audiencia en el caso de plataforma extendida.

El primer punto del expresidente es que en las audiencias nada está improvisado y que para la victoria se necesita mucha preparación para que nada sea improvisado. Como segundo ítem, Iván Duque destacó: “Las dos preguntas jurídicas a las cuales la Corte redujo las audiencias no surgen de la nada. Provienen de que Colombia planteó esos dos temas y los puso desde la contramemoria de manera consistente en todos sus escritos”.

Duque continuó señalando que el papel de Colombia fue excelente y que la solidez de sus argumentos en la etapa escrita del proceso hizo que la Corte de La Haya, por primera vez, redujera una audiencia a sólo dos cuestiones jurídicas planteadas por el Estado Demandado. “Es decir, en la etapa escrita, Colombia le replanteó el caso a Nicaragua para evitar entrar a una delimitación de plataformas continentales”, agregó Duque.

El exmandatario resaltó que los textos leídos en las audiencias por los abogados de Colombia mantienen los argumentos y la estrategia y le recordó a Petro que esos textos estaban preparados por los agentes Manuel Cepeda y Carlos Arrieta desde 2021.

“Al final siempre hay ajustes, pero lo esencial que llevó al triunfo de Colombia se estaba cocinado y listo para servir desde mucho antes” sentenció Duque Márquez.

Finalmente, el expresidente le puso fin a la discusión, le quitó el mérito a Gustavo Petro e incluso a sí mismo y se lo dio a los abogados. “El triunfo es de la institucionalidad colombiana y los héroes son: Cepeda, Arrieta, la Armada y la Cancillería”, concluyó el expresidente de Colombia.

Por si fuera poco, Iván Duque adjuntó un vínculo que redirige a la página de la Corte Internacional de Justicia, donde están consignados todos los antecedentes del caso entre Colombia y Nicaragua por la plataforma marítima, que inició en 2013, cuando el presidente aún era Juan Manuel Santos.

Entre los antecedentes están las acciones realizadas durante el mandato de Iván Duque entre 2018 y 2022, con el respaldo de lo que él argumenta en su publicación de Twitter. Con Infobae

Deja un comentario