Jenga dados instrucciones.

  1. Algoritmos De Maquinas Tragamonedas: Las cuotas merecen la pena cuando las probabilidades que le damos nosotros al suceso estudiado son superiores a las que le da la casa..
  2. Lista De Casinos En Mexico - Visite las bibliotecas de uno de los mejores casinos de múltiples proveedores.
  3. Como Ganar En Un Casino Ruleta: Ningún otro juego da una sensación tan distinta de enfrentamiento como uno juega cara a cara con su crupier, eligiendo una alternativa como sacar una pistola en un duelo.

Juegos de casino ejemplos.

Casino En Torres De La Alameda
A pesar de la falta de información detallada, los gráficos y las fuentes de su página web son simples, claros y fáciles de usar.
Casino En Chile Online
Sin embargo, el equipo no es nuevo en la industria, ya que Pallavi Deshmukh, que tiene el papel de CEO, ocupaba los primeros puestos en NetEnt y compañías similares, mientras que el resto del equipo tiene experiencia en GoldBet, Casinos Austria y otras marcas famosas.
En esta columna, analizamos los mejores bonos sin depósito de la industria y ofrecemos nuestras ideas sobre lo que los hace un buen negocio.

Euromillions jackpot.

Juego Blackjack Online Español
Si el símbolo del mono se encuentra durante el juego de Genies Fortune slots, entonces hay otra oportunidad para que los jugadores reclamen un premio adicional.
Tragamonedas Gratis Victorious
Otros jugadores pueden impacientarse por tal inexperiencia, y el crupier tiene cosas más importantes de las que preocuparse que enseñarle constantemente a alguien las reglas que ya debería saber.
Maquinas De Casinos Para Jugar Gratis

Actualidad

La Haya rechazó las pretensiones de Nicaragua sobre territorio marítimo colombiano

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronunció sobre el reclamo de Nicaragua hace casi una década, en donde el país centroamericano solicitaba extender su plataforma continental, es decir, la parte del subsuelo marítimo que se encuentra en el caribe. En esta oportunidad, la CIJ definió que Nicaragua no puede extender su plataforma, basándose en la imposibilidad sobreponerse sobre otro estado.

Sobre el caso, Joan Donoghue, presidenta de la Corte Internacional de Justicia aseguró Nicaragua no tenía derecho a la plataforma continental que reclamaba, es decir, a la pretención de extender la misma, resaltando que la solicitud no se podía sostener bajo la ley.

El concepto se basa en que Nicaragua no podía tener un área superpuesta sobre los límites con la frontera colombiana, teniendo en cuenta que si se llega a hacer el cálculo de millas náuticas desde la costa nicaragüense, esta se sobrepondría al área le pertenece a Colombia actualmente, situación que legalmente debe ser respetada.

“Por 13 votos a 4, la Corte rechaza la solicitud hecha por Nicaragua para declarar que los límites marítimos entre la República de Nicaragua y la República de Colombia, en las áreas de las partes continentales que, según Nicaragua le pertenecen a ellos, esto, más allá de los límites determinados por la corte en su sentencia en el año 2012″, leyó la presidenta de la Corta Internacional de Justicia.

El presidente Petro se pronunció

El mandatario nacional definió el caso como una “gran victoria”, resaltando que la decisión de la Corte Internacional de Justicia demostraba que no se accedió a las pretenciones del gobierno de Daniel Ortega. El dirigente de los colombianos expuso que esperaba finalizar la controversia que generó esta disputa y ahora enfocarse netamente en el mejoramiento del archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina.

“Gran victoria para Colombia en La Haya. La CIJ no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe y abocarnos a llevar desarrollo sostenible a nuestro archipiélago”.

Desde La Haya, el agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia, Eduardo Valencia Ospina explicó que la decisión le daba fin a más de 20 años de litigio entre los dos países, asegurando que este era un logro de gran importancia para el país, argumentando que las pretenciones de Nicaragua fueron rechazadas gracias a las respuestas que dio la defensa nacional a las preguntas formuladas por la misma corte durante el proceso.

“Hoy es un día de inmensa celebración para Colombia, estamos muy complacidos con la decisión de cerrar el último caso de más de 20 años entre Nicaragua y Colombia. Es un notable logro, ya que victorias completas son poco frecuentes en la corte, la corte por mayorías sustanciales expresó hoy su acuerdo con la respuesta negativa que dio Colombia a las preguntas que formuló a las partes y ha decidido de manera definitiva el rechazo a todas las pretenciones presentadas por Nicaragua”, añadió.

“Cabe resaltar que, previo al fallo; el presidente Petro dejó en entredicho la posibilidad de que las Fuerzas Militares actúen en caso de tensión entre los dos países, el presidente Petro destacó que en términos navales, hay la suficiente disposición para controlar los espacios fluviales que le corresponden a Colombia, no obstante, resaltó que eso dependerá de la decisión de La Haya.

“Nuestra capacidad naval es lo suficiente para controlar el mar que estuvo bajo nuestro cuidado, y que disminuyeron en una de esas decisiones judiciales hace unos años, mañana yo creo que son las respuestas que tiene que dar un gobierno, una nación o las fuerzas militares”, sentenció el mandatario. Con Infobae

Deja un comentario