Concepto de juego de azar y ejemplos.

  1. Royal Fortune Casino Es 2025 Review: Por suerte, Betfred lo tiene, y no te asegura nada, sino una fiabilidad total.
  2. Algun Truco Para Ganar En La Ruleta - Mientras tanto, no olvides seguir apoyando el póquer en línea.
  3. Jugar Maquina Tragamonedas: Esas medidas incluyeron aumentar el espacio entre las máquinas tragamonedas y los asientos en los juegos de mesa.

Lotería nacional de méxico lista de premios.

Como Ganar Dinero Rapido En Blackjack
Durante los Giros Gratis, verás a Rachel con su impresionante vestido rojo sosteniendo una escopeta a la izquierda y al lado derecho, Zerk, el monstruo verde.
Casino Pres De Romans
Este es un juego que se juega entre el jugador y el crupier.
Con cientos de juegos, transacciones financieras seguras y un equipo de atención al cliente, este casino parece tener todo lo que los jugadores querrían.

Casinos bono por registro.

Como Ganarle A Un Casino
Estos son algunos de los criterios en los que se basa nuestra selección.
Ruleta Madera Segunda Mano
Muchas plataformas de juego diferentes tienen guías que ayudarán a los jugadores, por ejemplo, en el sistema de retiro de 7spins casino es muy simple y rápido, por lo que no hay lucha en el proceso.
Jugar Electric Sam Gratis

Internacional

Bukele confirma postulación para 2024 pese a que la Constitución prohíbe la reelección

El partido oficialista Nuevas Ideas confirmó que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volverá a presentarse en las elecciones generales del próximo año.

La postulación, que fue ratificada la noche del domingo, está rodeada por una fuerte polémica debido a su legalidad, ya que la Constitución del país sudamericano prohíbe expresamente la reelección, pero los magistrados –cuya designación fue facilitada por el partido oficialista– emitieron una resolución que habilita a Bukele para presentarse.

«Finalizando el día, comunicamos al pueblo salvadoreño que el presidente y el vicepresidente [Félix Ulloa] ya están inscritos como precandidatos (…) en el partido más grande de la historia de El Salvador. Las Nuevas Ideas son invencibles», anunció la organización política en sus redes sociales al mostrar las solicitudes de registro.

Bukele y Ulloa participarán primero en las elecciones internas que Nuevas Ideas llevarán a cabo el próximo 9 de julio y en la que también se elegirán a los candidatos a diputados del Parlamento Centroamericano y de la Asamblea Legislativa, y a consejeros municipales.

Sin embargo, se prevé que en realidad no tendrán competencia interna de peso, sobre todo porque Bukele –quien el pasado 1 de junio cumplió cuatro años en el cargo– tiene récord de popularidad a nivel nacional, lo que facilita su avance rumbo a las presidenciales del próximo 4 de febrero.

La controversia estalló en septiembre de 2021, cuando cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional emitieron una sorpresiva resolución que permite la reelección, con el argumento de que solamente «el pueblo» tiene la potestad de decidir si quiere o no que el presidente continúe en su cargo.

El único requisito que impusieron fue que Bukele renunciara a la presidencia cinco meses antes de volver a presentarse, lo que implica que tendría que dejar el cargo en septiembre próximo, pero ello no está firme.

Cambios

Según argumentaron los magistrados, la reelección se prohibió constitucionalmente por requerimientos de hace décadas que no sirven en el contexto actual.

«Es una excesiva restricción disfrazada de certeza jurídica y el actuar de representantes que se resisten al cambio del soberano, que se resisten a escuchar la voluntad del pueblo», señalaron.

Un año más tarde, en septiembre de 2022, Bukele confirmó su postulación. «Luego de conversar con mi esposa Gabriela y mi familia, anuncio al pueblo salvadoreño que he decidido correr como candidato a la residencia de la República», dijo durante una cadena nacional en la que conmemoraba la Independencia de El Salvador.

El registro que reveló su partido oficializó sus intenciones de convertirse en el primer presidente del país centroamericano que buscará un segundo mandato consecutivo.

La reelección está expresamente vedada en cuatro artículos de la Constitución que establecen que no pueden ser candidatos a la presidencia quienes hayan ocupado ese cargo por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial.

También sanciona a quienes promuevan la alteración de este orden institucional.

«Pierden los derechos de ciudadano los que suscriban actas, proclamas o adhesiones para promover o apoyar la reelección o la continuación del Presidente de la República, o empleen medios directos encaminados a ese fin», señala el artículo 75 de la Carta Magna.

Por otra parte, el texto indica que la única forma de proteger el sistema democrático de Gobierno es garantizando la alternancia. «La violación de esta norma obliga a la insurrección», advierte. Con RT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *