Casino en nezahualcoyotl.

  1. Juega Gratis A Big Red En Modo Demo: Hay muchas otras oportunidades para ganar dinero en línea, como el uso de encuestas pagas o correos electrónicos pagados para ganar un buen dinero con el tiempo libre.
  2. Mejores Casinos Online Ecuador - En los giros gratis, una cadena continua de comodines aumenta en un comodín cada giro y llega a 15 al final de un bono de giro gratis.
  3. Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas: El Blackjack es un juego de casino muy conocido que atrae a cientos de jugadores de todo el mundo por diversas razones.

Realizar ruleta virtual.

Ruleta Del 1 Al 52
Si ha canjeado alguna oferta promocional, al depositar, reenvíe su nombre o enlace específico según desee para verificar los términos y condiciones de la promoción.
A Juegos De Casino
Betable tiene licencia en el Reino Unido y Alderney.
Por 99 fichas obtienes un promedio de 12 fichas de Kingpin.

Casinos y tragamonedas perú.

Como Jugar Al Bbet Casino
Las tragamonedas con seis carretes son muy raras en la industria de los casinos en línea y Zoom es un claro ejemplo de lo impresionante y atractivo que puede ser este tipo de juegos.
Jugar Jolly S Cap Gratis
Más tarde, Bill mejoró la fórmula y, sobre la base de ella, desarrolló su programa de software, que se considera uno de los mejores y más precisos para predecir el resultado de las carreras de caballos.
Maquinas De Juegos Casinos

General

Remodelarán trece instituciones educativas del territorio kankuamo

En visita el municipio de Valledupar, la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, anunció el inicio de 13 obras de infraestructura educativa, de las 19 que se ejecutarán en tres departamentos del país.

La funcionaria llegó hasta el corregimiento de Chemesquemena, jurisdicción de Valledupar, para dar inicio simbólico a las obras, cuya inversión general es de $34.000 millones por parte del Ministerio de Educación y serán ejecutados a través de Findeter en los municipios de Valledupar (Cesar), con 13 proyectos; Cumaribo (Vichada), donde se adelantarán dos obras; y El Charco y Tumaco (Nariño), con un proyecto cada uno, beneficiando en su conjunto a 3.845 estudiantes. La entrega de estas obras está prevista para el año 2024.

«Estamos cumpliendo los acuerdos de la Cumbre Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Reconocemos el camino andado por los pueblos étnicos y organizaciones como ONIC y PCN, y hoy respondemos desde el Estado con estas obras de construcción, mejoramientos y dotaciones a años de lucha de los pueblos indígenas», afirmó la ministra Aurora Vergara.

«Tener el apalancamiento del Gobierno Nacional para construir estas obras de infraestructura educativa en Valledupar ratifica que estamos cumpliéndole a las comunidades ancestrales afectadas por la violencia y que han pedido esta inversión por muchos años», señaló el alcalde de Valledupar, Mello González.

El proyecto beneficiará a 2.500 estudiantes de los corregimientos: Chemesquemena, Guatapurí, La Mina, Río Seco, Atánquez; y las veredas El Mojao, Pontón, Ramalito y Rancho la Goya, producto de una inversión de 9.825 millones de pesos.

El convenio comprende la construcción de baterías sanitarias, aulas, comedores escolares, cocinas, laboratorios, polideportivos y cubiertas, entre otros ambientes, las cuales estarán listos para junio del próximo año.

“Desde mis ancestros he sentido una gran admiración y respeto hacia las comunidades indígenas, y hoy ratificamos ese cariño con obras que se traducen en desarrollo, oportunidades y condiciones óptimas para los niños”, explicó el alcalde.

Por su parte, Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador del pueblo Kankuamo, agradeció al Gobierno Nacional por reivindicar los derechos fundamentales de los pueblos y reconocer su conocimiento ancestral como una vía para convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida. «La educación debe partir del principio de respeto por la vida y el reconocimiento de la madre naturaleza», dijo.

En Chemesquemena se realizó un acto simbólico de siembra de árboles que representan la conexión con la tierra y el saber. En el marco de este evento se honró la memoria del líder del pueblo Kankuamo Luis Fernando Arias, quien impulsó este proceso.

Deja un comentario