Lottery en español.

  1. Juegos De Casino Gratis Para Descargar Al Celular Gratis En Español: Como en cualquier otro juego, convertirse en un buen jugador de tragamonedas lleva tiempo.
  2. Mejores Slots Online España - Hay algo nuevo con respecto a su caso, por favor.
  3. Giro De Los Casinos: También puede explorar una amplia selección de juegos de casino en línea como blackjack, dados, ruleta y muchos más.

Aplicaciones de dados.

Slots Las Vegas Juegos Gratis
Para proporcionar a los jugadores toda la información que necesitan al respecto, hemos compuesto esta revisión de Winolla Casino.
Jugar A La Ruleta En Linea
Obtendrá un multiplicador de 3X en cualquier ganancia que se complete con un símbolo de comodín.
Incluso los alojamientos de primera clase que ofrecen servicio de habitaciones tienen opciones y horarios más limitados que las propiedades de lujo.

El número de la lotería.

Playgrand Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Las ventajas de 10Bet incluyen un marco de tiempo de retiro de 24 horas, una vez procesado y registrado con hotmail.
Tragamonedas De Palermo
No, puedes jugar a la tragamonedas Emerald Gold en tu teléfono móvil sin necesidad de descargarla.
Juegos De Casino Gratis En Colombia

Política

Reforma pensional fue aprobada en primer debate por el Senado

La Comisión Séptima del Senado aprobó en primer debate el proyecto de ley de la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro, que se basa en un sistema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y ahorro voluntario.

En total, se dio el visto bueno a los 94 artículos. Los últimos en discusión, el 88 y el 93.

El 88 es el de la conmutación o constitución de las rentas vitalicias. Este establece que las administradoras del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad del Sistema Integral de Seguridad Social deberán conmutar los retiros programados de acuerdo a la reglamentación que exista sobre la materia o constituir rentas vitalicias a todos los retiros programados que se hayan constituido a la fecha de entrada en vigencia de esta ley.

Durante el debate, se aprobó la proposición de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, de bajar el número de semanas de cotización para el régimen de transición a 900. Entre tanto, el umbral del pilar contributivo se mantuvo en tres salarios mínimos ($3.900.000).

Los senadores solicitaron que para el segundo debate de la iniciativa se estudie la diferenciación de edad para las mujeres. Aunque el Gobierno ya precisó en varias oportunidades que estas no tendrán modificaciones, se decidió bajar el número de semanas, en 750 para las mujeres, y en 900 para los hombres.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la aprobación y felicitó a quienes “abrieron la puerta para lograr que centenares de miles de ancianas y ancianos sin pensión tengan un bono pensional que les genere dignidad”.

Los reparos del presidente de la Andi

Antes de la aprobación, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, advirtió algunos reparos sobre el proyecto de ley.

Señaló que la iniciativa tiene muchos aspectos distintos que no se pueden meter en una sola canasta. En primer lugar, anotó que está de acuerdo con la creación de un pilar solidario para atender a quienes no cotizaron para pensiones

Sin embargo, se mostró preocupado por quitarle a los trabajadores la libre escogencia de donde llevar los ahorros y es un gran retroceso.

“El pilar solidario debería ser financiado con recursos de política social, no con recursos de los ahorros de los trabajadores. A muchos nos parece muy peligroso usar los ahorros de trabajadores para enviarlos a la caja del Estado, así sea indirectamente”, enfatizó.

Puntualizó que los efectos sobre el mercado de valores los terminarán por pagar todos los colombianos. “No veo al Congreso analizando estas consecuencias”, lamentó el presidente de la Andi.

¿Reforma pensional coarta las libertades de los colombianos?

Por su parte, el senador David Luna manifestó que el proyecto de reforma pensional coarta de manera preocupante las libertades de los colombianos.

Apuntó que si se aprueba esta iniciativa, el 88% de los cotizantes actuales se vería obligado a hacer los aportes de manera exclusiva en Colpensiones, incluso si expresan su deseo de afiliarse a un fondo privado.

“Esto afectará más a las personas vulnerables, aquellas que cotizan menos de 1.000 semanas y no cumplen los requisitos para acceder a una pensión. Estas personas recibirían una mayor compensación cotizando en fondos privados ¿Los queremos obligar a recibir menos ingresos de protección en su vejez?”, cuestionó Luna.

Advirtió que esto no es nuevo, ya que el Gobierno también mostró la intención de restringir las libertades en el proyecto de reforma a la salud, en donde los colombianos no podrán elegir con libertad la entidad a la que desean asegurarse, sino que estarán adscritos de manera obligatoria a un Centro de Atención Primaria (CAP) cercano al lugar de residencia.

Una tendencia similar, agregó, está en el proyecto de reforma laboral, donde se impone la obligatoriedad de afiliarse a sindicatos, lo que desconoce el derecho constitucional de no pertenecer a ellos. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *