Pedrea lotería de hoy.

  1. El Casino Juego De Cartas: Además, su banco solo transmitirá datos relevantes sobre su persona, y no información sobre su cuenta bancaria al casino.
  2. Casino Villeneuve Tolosane - Cualquier información proporcionada por usted o recopilada por el sitio o terceros durante cualquier visita al sitio estará sujeta a los términos de la Política de Privacidad de 21 grand online casino.
  3. Estrategias Para Ganar En Cripto Juegos De Azar: Sí, Syndicate ofrece códigos de registro promocionales gratuitos sin depósito para atraer a nuevos jugadores.

Programa generar cartones bingo.

Mejor Casino Chile
Estábamos hablando de apostadores incondicionales (veteranos, podríamos agregar) que lo han visto todo en esta industria.
Fichas De Casino Animadas
Los casinos en línea en vivo usan reconocimiento óptico de caracteres, por lo que si, por ejemplo, está jugando al póquer, notará que el crupier pasa sus cartas por un escáner antes de repartirlas.
Por cierto, eso no se compara favorablemente con otros juegos de casino.

Poker vivo.

Proveedor De Casino Online
Es visualmente atractivo y contiene la gran mayoría de los juegos accesibles desde el programa de escritorio.
Tragamonedas Online Mas Nuevas
Jugar con un crupier en vivo en un casino en línea también es más amable con los principiantes.
Estrategia Ganar A La Ruleta

Actualidad

Malecón de Barranquilla fue certificado como destino turistico sostenible

El Gran Malecón de Barranquilla fue certificado como destino turístico sostenible por las buenas prácticas ambientales y culturales implementadas en el proyecto, así como por las estrategias de desarrollo económicas asociadas.

Es un proyecto paisajístico que busca destacar la relación entre la ciudad y el río Magdalena, es un espacio recreativo y cultural pensado para “volver al río” y formulado en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la capital del Atlántico.

Tiene 5.5 kilómetros de longitud, está ubicado en la Vía 40 con calle 79 (cerca de Centro de Eventos Puerta de Oro). Está dividido en cuatro sectores, el primero dedicado a la oferta gastronómica, el segundo dedicado a la recreación, el tercero a la práctica deportiva y el último planificado como escenario cultural.

La certificación fue entregada por la Compañía Andina de Inspección y Certificación (Acert), y cuenta con el respaldado por el Fondo Nacional de Turismo (Fontur). Esta resalta que se cumplió exitosamente con la norma técnica NTS-TS 001-1, creada para reconocer los destinos turísticos del país y en la que se deben cumplir 200 requisitos de sostenibilidad y responsabilidad.

“Hoy recibimos un nuevo hecho y es que el Gran Malecón recibe un premio, una certificación de que el turismo que ahí se practica es sostenible con el medioambiente y que su progreso, que genera empleo, también genera sostenibilidad medioambiental con el río y con esa interacción con la naturaleza”, afirmó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins

El malecón busca la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, del bosque urbano y de los caños y cuerpos de agua de la Barranquilla, al tiempo que brinda a la ciudadanía un espacio público para su disfrute.

La certificación fue recibida a cinco años de su inauguración y se destaca que en este corto periodo de existencia se sitúa en la lista de 25 atractivos turísticos sostenibles del país. Las autoridades de la ciudad atribuyeron el logro a la articulación entre el sector privado y público.

“Es muestra del gran valor que tiene el río Magdalena y, por ende, el Gran Malecón para nuestros visitantes, que reconocen que es un espacio de integración para las familias, y de disfrute de toda esa oferta gastronómica, sociocultural y recreodeportiva que aquí encontramos. A su vez, es un reconocimiento al trabajo que mancomunadamente se ha liderado desde el Distrito de Barranquilla para fomentar el desarrollo socioeconómico del entorno, reafirmando nuestro compromiso por un turismo sostenible”, aseguró Kathy López, jefa de la oficina de turismo de Barranquilla

La funcionaria también dijo que la apuesta de su oficina es continuar desarrollando prácticas responsables y fortalecer el turismo y los atractivos naturales de la ciudad. Entre las acciones que avalan la certificación se encuentra la reducción de la huella de carbono, el fortalecimiento a los emprendimientos locales, la preservación, promoción y conservación del patrimonio cultural.
Te puede interesar: ChatGPt seleccionó los tres pueblos más lindos de Colombia: este es el listado

La gestión del certificado inició a finales de 2021, fue liderada por la Oficina de Turismo de Barranquilla, en conjunto con el operador privado y apoyada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur.

“El Gran Malecón es uno de los hitos más importantes de la Administración distrital en los últimos años, logrando conectar a más de 24 millones de visitantes con el río Magdalena desde su apertura. La certificación, sin duda, es una validación al trabajo colaborativo, a la cultura ciudadana de la comunidad que lo visita y a las labores de operación que ya venían cumpliendo gran parte de los requisitos de la normativa, haciendo del destino un excelente candidato para adquirir la distinción con el primer proceso de solicitud”, aseguró Alex de Bedout, director ejecutivo de Puerta de Oro – Empresa de Desarrollo Caribe empresa a cargo del espacio. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *