Tragaperras clasicas on line.

  1. Tragaperras Online Safari King: Elements The Awakening cuenta con un fantástico sistema de dinero que permite a los jugadores ganar monedas gratis después de terminar de jugar.
  2. Apuestas Ruleta Seguras - Si comparamos EvoSpin con marcas populares como Race casinos y SpinFields, le alegrará saber que EvoSpin no se está quedando atrás.
  3. Bono Bienvenida Casino: Es posible obtener giros gratis al activar la función Lucky Wheels.

Que es la lotería nacional.

Ruleta Para Premios
Hay muchas variaciones de ruleta, blackjack, baccarat y póquer disponibles y hay más de 35 juegos de casino en vivo para elegir.
Que Es Una Máquina Virtual Y Para Que Sirve
A continuación, inicie sesión en su cuenta de Skrill e introduzca la cantidad que desea depositar.
Estos sitios son seguros de usar, ya que la mayoría de estos sitios están encriptados.

Cómo reglas del blackjack 21 americano.

Ciudad Con Mas Casinos Del Mundo
Hemos separado Michigan en cinco regiones distintas y hemos elegido los mejores lugares para buscar títulos de IGT.
Juego De La Ruleta Instrucciones
El estudio de juegos surgió en la escena internacional en 2024.
Casino Online España 2025

Actualidad

MinInterior ratificó que no habrá constituyente en el gobierno Petro

En medio de los mensajes que dejó el presidente, Gustavo Petro, en su ‘balconazo’ del lunes primero de mayo y las duras críticas de la oposición, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ratificó que en la actual administración no se llevará a cabo una asamblea nacional constituyente.

Incluso, afirmó que en un escenario donde se lleve a cabo tal proposición, tomaría la mitad de un periodo presidencial en adelantar. Bajo ese otro argumento, el alto funcionario descartó cualquier modificación a la Constitución de 1991.

“Nos metemos en una constituyente y se nos acaba el Gobierno. Eso es dos años , dos años y medio para sacar adelante una constituyente”, manifestó Velasco Chaves. De paso, mencionó como ejemplo el hecho de que Gustavo Petro es ahora jefe de Estado gracias a lo pactado en el acuerdo nacional que desembocó en la redacción de la actual Carta Magna colombiana.

“Nunca ha estado en nuestras visiones o nuestros deseos (…) Tuvimos un programa de gobierno y un presidente que se llama Gustavo Petro que es fruto de un acuerdo nacional que dio como resultado la Constitución del 91”, manifestó Velasco durante el martes 2 de mayo.

En cambio, el funcionario aseguró que uno de los objetivos del actual gobierno es cumplir la actual Constitución, y ante las críticas de sectores opositores al discurso entregado por el Día del Trabajador, expuso que lo que se quiere realmente es la aprobación de las reformas por parte del Congreso.

“Nosotros lo que queremos es que la gente tenga salud, pensiones”, y añadió que más allá de entender ese discurso como la apertura a una asamblea constituyente, el objetivo es llegar a consensos con diferentes sectores sociales y políticos para la puesta en marcha de esas iniciativas. Al respecto, el primer mandatario invitó en su intervención a un espacio de diálogo con las bases liberales para establecer acuerdos sobre el programa de gobierno que se ejecutará durante su mandato.

En ese sentido, el jefe de la cartera del Interior señaló que “más que con una constituyente, se consigue con lo que terminó diciendo el presidente Petro en el balcón; estamos dispuestos a conversar: venga, hablemos”. También reconoció que en el planteamiento de las diferentes iniciativas pueden surgir equivocaciones, y por ello invitó a identificarlos y señalarlos ante el Gobierno.

“Entendemos que en nuestras propuestas e ideas pueden haber errores, háganos caer en cuenta de ellos, porque somos humanos y los humanos nos confundimos”, advirtió Velasco. Finalmente, reiteró que el primer mandatario dejó un mensaje de concertación entre sectores sociales y las fuerzas políticas. En esa medida, dijo que espera consolidar las alianzas con el Legislativo para el debate y visto bueno de las reformas que están en curso –salud– y las que esperan presentar desde el Ejecutivo –pensión y laboral–.

Sobre la discusión de la reforma al sistema de salud actual, Petro Urrego en su discurso lanzó una crítica al expresidente César Gaviria –director del Partido Liberal– y la orden entregada a los integrantes de esa colectividad de no apoyar la iniciativa de reforma que fue defendida en las primeras discusiones por la ahora exministra de Salud Carolina Corcho. Reconoció que ese proyecto estuvo a punto de ser hundido de no ser por el voto de una representante a la Cámara de esa bancada.

“Se echaron para atrás solo porque los dueños de los bancos y del capital presionaron a uno de sus mayores voceros, el expresidente Gaviria”, expresó Petro ante cientos de manifestantes que se reunieron al frente del palacio presidencial. Incluso, aseveró que “el pueblo liberal fue traicionado cuando decidieron que iban a votar en contra de la reforma social, de la posibilidad del cambio”. Con Infobae

Deja un comentario