Curso de poker profesional gratis.

  1. Machine Sous Gratuite: Lo positivo de la ronda de giros de bonificación es que también se puede reactivar.
  2. Download Ruleta Casino Pc - Los apostadores disfrutarán de los comodines multiplicadores que aparecen en el carrete 3, y el multiplicador de ganancias puede aumentar hasta 5 veces.
  3. En Cancun Hay Casinos: PAFanDuel parece listo para expandir su presencia en Illinois.

Bingo descarga gratis.

7 Maquina Tragaperras
Espero que mis más de 15k sean necesarios para facturas médicas.
Juegos De Casino Argentina
Estos son juegos de tragamonedas que cuentan con el motor Megaways, que hace que un juego de tragamonedas active miles de líneas de pago activas.
A partir del nivel 3, los jugadores también reciben.

Series de la lotería de navidad.

Jugar Lucha Rumble Gratis
Un lleno total en First Horizon Park en condiciones normales es de 10,000 personas, por lo que aproximadamente 2,500 podrían ver un juego entre los dos equipos de agentes libres.
Como Jugar Al Mexbet Casino
Así, en 2024, la Fortune Coin Company desarrolló las tragamonedas electrónicas en video, pero los jugadores no confiaban en ellas, pues no se veía la rotación de los carretes..
Casino En Linea Mejor Valorados

General

Proyecto Casa en el Aire deberá estar lista en septiembre: Contralor

La Contraloría General de República abrió proceso de responsabilidad fiscal por los hechos relacionados con el Contrato de Obra No. 1613 del 29 de noviembre del 2018, el cual tenía como objeto la “Construcción de la primera etapa del parque casa en el aire municipio de Valledupar – Departamento del Cesar».

Las irregularidades se relacionan con el no cumplimiento de las especificaciones técnicas, problemas de cimentación y diseños, deficiencias en acabados no acordes a lo contratado.

Además, no se proyectó su sostenimiento a futuro que asegurara su estabilidad, su uso social y cultural para cumplir con el objeto para el cual fue contratada, por lo que, se encuentra en estado de abandono, expuesta al deterioro por el paso del tiempo, presentándose un detrimento por la totalidad de los valores invertidos en la ejecución de la obra, que asciende a $ 13.264.959.485.

Al respecto, el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez, declaró de impacto nacional los hechos previamente mencionados, para que sea la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción la dependencia que lleve los trámites necesarios, para la verificación de la inversión efectuada en la construcción de la primera etapa del Parque Casa en el Aire, del municipio de Valledupar, en el Cesar y así garantizar el cabal cumplimiento de los derechos económicos de la población del departamento.

El alto funcionario manifestó que el alcalde de Valledupar, Mello Castro, dio la palabra de que terminará la construcción en septiembre de este año. “En octubre volvemos a esta ciudad a ver si cumplió”, dijo.

La Casa en el Aire es un homenaje a la tradición cultural más importante de Colombia, con una inversión inicial de $9.295 millones, continúa en riesgo de convertirse en un elefante blanco.

El proyecto contratado en 2018, presta sus servicios esporádicamente a la ciudadanía y es incierta su terminación. El proyecto requiere la adición de recursos para entrar en funcionamiento y que se establezcan las condiciones de operación, mantenimiento y administración. Adicionalmente, la Alcaldía de Valledupar y el contratista aún no concilian sus diferencias frente a obras adicionales realizadas para la liquidación de la primera fase.

En el marco de la estrategia Compromiso Colombia, la Contraloría General de la República ha abierto espacios para que la ciudadanía y los ejecutores concreten acciones para la culminación total de la Casa en el Aire y la Alcaldía de Valledupar se comprometió a liquidar el contrato inicial de la primera fase, para cerrar esta etapa y proseguir con la definición de los recursos necesarios para su culminación. Según los cronogramas inicialmente previstos, en noviembre de este año se entregarían las obras adicionales.

Si bien la inversión prevista por la administración municipal no cubre los más de cinco mil millones de pesos que contemplaba el proyecto inicial en Fase II, la alcaldía de Valledupar espera entregar a la comunidad algunas obras complementarias, como urbanismo, parqueaderos y unidades sanitarias.

Sin embargo, el proyecto incluido en la estrategia Compromiso Colombia de la CGR desde marzo de 2021, se encuentra en riesgo por las dificultades en la

liquidación.

La Contraloría General de la República convocó a un diálogo participativo para verificar el avance del proyecto y evidenció que, hasta el momento, no existe voluntad de conciliar entre el contratista y la administración de Valledupar, con lo que alerta que es necesario un mayor trabajo de la Alcaldía para que se cumplan los plazos fijados para cerrar la primera fase, de un lado, y para contratar las obras complementarias, de otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *