Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Política

Reforma a la salud que se presentó en el Congreso es peor que la inicial: Alejandro Gaviria

El exministro de Educación y Salud, Alejandro Gaviria, sigue analizando y haciendo cuestionamientos a la reforma a la salud que se presenta al Congreso de la República para su debate en las diferentes plenarias. Esta vez, señaló que algunas cosas propuestas de la ministra Carolina Corcho consignadas en el articulado no solucionan o ayudan a mejorar el sistema actual de atención que tiene los colombianos.

Puntualmente, Gaviria –en diálogo con Blu Radio– señaló que un único pagador a las clínicas, hospitales e IPS (que sería la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres) no soluciona nada de fondo y terminaría siendo un sistema muy parecido al del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

Además, –según él– no se ofrecen otras alternativas para sustituir ese rol que actualmente tienen las Empresas Promotoras de Salud, también conocidas como EPS. Por esto, entre otras cosas, el exrector de la universidad de los Andes aseguró que el articulado que está en el Congreso es peor que proyecto original de Corcho.

“En alguna manera, me parece insidiosa (la actual ponencia). Tiene por allá un capítulo medio mal armado sobre los gestores de salud y vida, les quita las funciones. (…) Esa ponencia acaba con las EPS. no podría decir acábense, pero dónde están las alternativas, y las alternativas son, en mi opinión, francamente peores”, dijo Gaviria.

Además, el exministro de educación de Petro aseguró que ya hay experiencias de modelos similares que fracasaron en el pasado, como es el caso del Seguro Social.

“Esa experiencia en 1997 quebró el Seguro Social; en 2009 – 2010 quebró al Fosyga y a los fondos territoriales de salud en todo el país. Un sistema de red abierta con un fondo único pagador es prácticamente una receta para la quiebra del sistema de salud”, manifestó en Blu Radio.

Por último, señaló que –de aprobarse la reforma– la situación financiera empeoraría en meses y los directos afectados serían los pacientes en la prestación del servicio.

“Va a haber recursos hasta septiembre y octubre, se van a agotar en su momento y van a generar problemas graves en la atención de los pacientes y problemas fiscales. Eso lo puedo decir con absoluta certeza: la reforma como está planteada no resuelve los problemas financieros. Va a resultar en más deudas y en muchos problemas adicionales del flujo de recursos que es paradójicamente lo que se quiere resolver”, aseveró en la entrevista con ese medio de comunicación.

Problemas en el talento humano para la reforma a la salud de Petro y Corcho

Las críticas a la reforma a la salud le costaron a Alejandro Gaviria su puesto como ministro de Educación en el gobierno de Gustavo Petro; ahora –sin ninguna obligación con el Gobierno nacional–, el exrector de la Universidad de los Andes sigue advirtiendo que el articulado solo le haría más males al sistema de salud de Colombia.

En un trino, el exministro de salud en la presidencia de Juan Manuel Santos señaló que el proyecto de la reforma a la salud podría no solo agravar lo referente al talento humano (médicos y enfermeras), sino que podría desembocar una crisis económica.

“Una reforma a la salud debe ser clara sobre los problemas existentes, los que puede solucionar y los que no. La reforma propuesta no aborda los problemas relativos al talento humano. Puede incluso empeorarlos si la reforma lleva a una crisis financiera (un escenario probable)”, escribió Alejandro Gaviria haciendo referencia a un trino del presidente Gustavo Petro en el que mostraba un ranking de la Ocde, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, del 2019 sobre la cantidad de médicos y enfermeras que hay en cada país por cada 1.000 habitantes, lista en la que Colombia se encuentra de últimas.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, con esto quería enfatizar en que es necesaria una reforma a la salud. “Este es el número de enfermeras y médicos por cada mil habitantes en todos los países de la OCDE. Ocupamos el último lugar. Aun así, creen que no es necesario una reforma al sistema de salud. Los bajos salarios y el raquitismo educativo nos llevan a este último lugar”, dijo el presidente Gustavo Petro a través de ese tuit, pero lo que se conoce hasta ahora del articulado no se menciona puntualmente este tema. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *