Lotería más probabilidad.

  1. Juegos De 21 Blackjack: Lo más importante es que te diviertas en un casino de confianza.
  2. Descargar Juegos De Casinos Gratis Tragamonedas - También hay una manzana dorada que toma el papel de símbolo scatter.
  3. Tragaperras Online Magical Forest: El aventurero valiente es el símbolo salvaje.

Juegos casinos gratis sin deposito.

Como Funciona Una Maquina Tragamonedas
Todos están envueltos en una cubierta muy hermosa, generalmente llamada diseño de sitio web.
Juego De Cartas Casino 21
Si juegas mal, la ventaja puede dispararse hasta un 3% o más.
Los jugadores que disfrutan de botes más grandes, premios llamativos y salas llenas de jugadores acudirán en masa a estos sitios.

Casino en chetumal.

Simulador Ruleta Online
Puedes ver la tabla de pagos detallada del juego a continuación.
Código De Casino De Bitcoin
Las tragamonedas Realtime Gaming son conocidas por su apariencia básica que se ha mantenido igual a lo largo de los años con lo que se consideraba tecnología de vanguardia hace un par de años.
Codigo Bono Sin Deposito Casino

Política

Duque aseguró que Pedro Castillo intentó quebrantar el orden institucional

En una entrevista en la cadena CNN, el expresidente de Colombia, Iván Duque Márquez, habló sobre la situación de Perú y cómo Pedro Castillo, exmandatario del vecino país, intentó quebrantar el orden institucional.

Durante la conversación con en el periodista argentino, Andrés Oppenheimer, en el programa “Oppenheimer Presenta”, expresó que el expresidente de Perú violó la constitución y pretendió hacer un golpe de Estado:

“Intentó quebrantar el orden institucional, violando por completo la constitución y pretendiendo hacer un golpe de Estado”, indicó.

Hay que tener en cuenta que, el 7 de diciembre del 2022 detuvieron al entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, lo acusaron por rebelión y lo sacaron del poder.
Te puede interesar: Miguel Uribe denunció que, por amenazas del ELN, dos campos petroleros llevan un mes cerrados

De igual manera, Duque manifestó en la entrevista que, “la lucha contra las dictaduras no puede claudicar. La dictadura de Venezuela ha generado la mayor crisis migratoria del continente”, agregando además que “la comunidad internacional dejó solo en las manos de Juan Guaidó el poder acabar con ese régimen, algo que era bastante difícil”.

Para finalizar, en la conversación que sostuvo en el medio internacional, Iván Duque se refirió al tema de la organización criminal ELN: “Colombia quiere saber qué es lo que quieren. Qué justifica tanto crimen. Qué justifica tanta desolación”.

“La paz total no es solo con el ELN. Hay que exigirle la suspensión de todos sus actos criminales”, concluyó el expresidente.

Cabe resaltar que, el exmandatario estuvo en la reciente semana en Estados Unidos como orador en grandes conferencias. Por ejemplo, el lunes 6 de marzo, Duque participó en el evento CERAWeek 2023, que se llevó a cabo en la ciudad de Houston, Texas. Dicha reunión se enfocó en el futuro de la energía en el mundo. De esta manera, Duque en su intervención habló sobre la preservación de la Amazonía.

Por otra parte, el miércoles 8 de marzo, el exjefe de Estado estuvo en Miami para ser orador en la sesión plenaria de Aspen Ideas Climate, guiada en la conservación de la biodiversidad, la Amazonía y las metas de transición energética en el mundo.

Finalmente, terminó su agenda el jueves 9 de marzo en el Concordia Summit Americas, organización para la que es director de la iniciativa Concordia por la Amazonía. Allí el exmandatario habló sobre la importancia de las comunidades indígenas en los esfuerzos para proteger el ecosistema.

Iván Duque: “no me parece clara la forma en la que está estructurada la Paz Total”

Gustavo Petro va a completar medio año como presidente de Colombia, durante su administración el jefe de Estado ha sido cuestionado por algunas reformas y estrategias de Gobierno, pero tal vez uno de los puntos que más ha criticado la oposición es la política de Paz Total, con la que planea que se sometan varias estructuras criminales y terroristas a la justicia nacional.

Desde partidos tradicionales que se declararon en oposición o independientes al Gobierno, se han resaltado serias dudas respecto a la política, precisamente una de las personas que señaló sus cuestionamientos fue el expresidente Iván Duque. El exjefe de Estado no dudo en comentar sus dudas y serías preocupaciones que dejaría un proceso de paz mal ejecutado.

“A mí no me parece clara la forma en la que está estructurada la paz total. La paz tiene que ser paz sin impunidad, porque cuando se construye sobre la base de impunidad se convierte en la partera de nuevas formas de violencia”, mencionó Duque en una entrevista realizada en El Tiempo.

El antecesor del presidente Petro señaló que no planea convertirse en un obstáculo para la búsqueda de la convivencia nacional, pero que sí será una de las voces que manifestará su preocupación para que la impunidad no terminé convirtiendo a la ‘Paz Total en paz fatal’.

El expresidente precisamente señaló el caso de alias Jhon Mechas, integrante de las disidencias de las Farc y por quién ha sonado la posibilidad de levantar su orden de captura. Duque indicó que, en este caso, el guerrillero que atentó contra su integridad representa un peligro para la sociedad, por lo que quitarle la orden de captura podría convertirse en una situación de impunidad que le podría costar caro al país. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *