Como ser bueno en el poker.

  1. Juegos De Casino Para Ganar Dinero De Verdad: Y el último lugar tiene que ir a Red 32, uno de los casinos más antiguos del mundo en línea (desde 2024) y uno de los pocos casinos completamente confiables.
  2. Blackjack Online Gratis Sin Registro - El comodín, el símbolo, es una de esas características que tiene la capacidad de restaurar cualquier otro logotipo omitiendo el poderoso símbolo de Resplandor.
  3. Como Jugar Al Raging Bull Casino: A la gente le encanta poder jugar desde casa con un fuego cálido.

Dados fichas casino.

Jugar Maquinas Tragamonedas Gratis
Esta versión tiene una interfaz bastante conveniente que ofrece a los jugadores la oportunidad de encontrar cualquier función que necesiten en varios segundos.
Jugar Contact Gratis
Con la adición del póquer con crupier en vivo, ya no tienes que jugar contra bots, ahora puedes disfrutar del juego de póquer en vivo con un crupier de la vida real.
El siglo XIX fue un gran siglo de juego para el estado.

Jugar 21 blackjack.

Tragaperras Jugar Gratis
Al igual que todas las máquinas tragamonedas en línea, existe una posibilidad decente de cobrar en grande, pero retirar sus ganancias antes de que desaparezcan.
Mejor Manera De Apostar En La Ruleta
Frank se ha asociado amablemente con 888casino para ayudar a los jugadores a comprender la mecánica interna de la ruleta.
Como Ganar Dinero A Una Maquina Tragamonedas

Nacional

Rappi estaría evadiendo impuestos ante la DIAN: Gremio de los restaurantes

Diferentes restaurantes en Colombia, en su mayoría en Bogotá, denuncian que la plataforma de delivery (servicio domiciliario) Rappi no estaría pagando el impuesto al consumo.

Todas las quejas fueron recogidas por la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) quien denunció directamente la situación a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, también conocida como DIAN.

La agremiación, en diálogo con Bloomberg Línea señaló que esta situación “lesiona tanto al nivel de ingresos que el Estado debería percibir por impoconsumo, como los escasos ingresos que los establecimientos gastronómicos logran percibir”.

Acodres señala que ya de por si la inflación y la economía pospandemia está ahorcando las escasas ganancias a lo que se ahonda ahora el no pago de este impuesto por parte de Rappi.

“En un momento en el que la presión de la inflación en los costos no les permite obtener ganancias representativas a pesar de la recuperación del consumo después de la pandemia”, señaló la agremiación a ese medio de comunicación.

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica señaló que por un plato de 30 mil pesos que venden los restaurantes a Rappi estaría dejando de percibir $560

Rappi estaría “endosándole a los establecimientos gastronómicos un cobro irregular de $1.840, cuando la plataforma tendría que recaudar y reportar los 2.400 pesos de impoconsumo”, de acuerdo con Acodes en palabras con Bloomberg Línea.

Sobre las denuncias Rappi señaló que no se pronunciará hasta estudiar a fondo las querellas que fueron interpuestas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

Los restaurantes durante la pandemia por la covid-19 en Colombia encontraron en los delivery forma de seguir vendiendo y llevar a las casas sus productos, dado que las cuarentenas estrictas no permitían el consumo al público en los comercios, pero en poco a poco se han tratado desligar de la aplicación (app).

Por ejemplo, unos señalan que el porcentaje de las comisiones por venta de sus productos es muy alto, se habla que incluso es de un 15 por ciento, es por esto que un importante número a migrado a otras aplicaciones de domiciliarios o incluso tienen su app y domiciliarios.

Y es que los convenios entre los restaurantes y la aplicación no es un porcentaje estático, pues varios empresarios han señalado que se trata de un acuerdo entre las dos partes para llegar a un porcentaje aceptable para los dos, pero lo que no ha gustado a las empresas es que Rappi estaría implementado costos ocultos.

La Lonchera, un restaurante en Bogotá señaló a Bloomberg Línea que dejaron de funcionar con la aplicación a finales de 2022 por falta de un acuerdo en “una comisión justa y no lograr recibir atención a su solicitud de revisar los costos ocultos de Rappi en una vertical que llaman compensaciones”. Incluso llegaron a hacerles descuentos a la empresa alrededor de 200 millones de pesos por cuenta de “productos faltantes” para ofrecer al público en la plataforma.

Los problemas con la aplicación no paran ahí, ya que empresas manifiestan que el trato en condiciones laborales para los “rappitenderos” van en contra de un trato laboral digno, por lo que desde el Gobierno nacional ya se plantea una regulación.

“Independientemente del tipo de trabajo, cómo se genere, donde haya un trabajador tiene que existir una garantía para que no haya precarización, lo que significa que se tenga protección de la seguridad social”, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Actualmente se trabaja en un marco normativo con el Ministerio de la TIC con el fin de regular las practicas de estas plataformas cuando se habla de las condiciones laborales y dejar atrás el calificativo de “colaboradores” a quienes trabajan en estas aplicaciones de delivery. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *