Lotería nacional hoy sábado precio.

  1. Juego De Tragamonedas En Linea Gratis: Esté atento a los casinos como Ladbrokes, donde puede encontrar muchos juegos de Microgaming habilitados para practicar incluso antes de registrarse.
  2. Casinos Online México Bono Sin Depósito - El escuadrón que intenta encontrar juegos de casino en Internet cuando pueden llegar a este Gigante, también toma juegos de bote progresivo en el dispositivo inalámbrico.
  3. Mejores Slots De Casino Zeus: Esto se hace de varias maneras, incluida la de asegurarse de que su software sea de primera categoría y que su selección de juegos satisfaga todos los gustos.

Texas holdem en línea.

App Slots
Lo que debe hacer para ganar es adivinar correctamente en qué número de bolsillo caerá la bola blanca..
Tragamonedas Casino Marina Del Sol
Volviendo a Iowa, no ha sido un gran mes para los operadores de casinos y apuestas deportivas.
Puedes optar por participar en juegos como Crazy Time o Deal or No Deal organizados por personas reales con la acumulación de los espectáculos reales.

Partidas de poker en barcelona.

Jugar Sugar Parade Gratis
Sin embargo, su creciente popularidad – que se basó en su promesa de concretar el Brexit, se desplomó en mayo pasado tras el manejo de la crisis del coronavirus por parte de los gobiernos.
Casino Vidreres
Es el campo local de los campeones de la Serie Mundial 2024 en Washington, DC.
Casino Online Que Acepta Ecopayz

Política

Aplazan encuentro entre Francia Márquez y comunidades de Gorgona

A través de un comunicado en sus redes sociales, el Colectivo Unidos por Gorgona dio a conocer que el encuentro que tendrían el 27 de enero de 2023 con la vicepresidenta Francia Márquez en Guapi, Cauca fue aplazado hasta nuevo aviso.

El hecho se debió a las limitaciones de financiación para el desplazamiento de varias de las comunidades que asistirían al encuentro, dado que no tenían los recursos para la movilización hasta el punto de reunión anunciado. El Colectivo señaló que el evento quedará aplazado hasta que se asegure que todas las comunidades convocadas puedan asistir sin problemas.

También mencionó que Parques Colombia aseguró que no era necesario que todas las comunidades fueran hasta el lugar, “desconociendo una vez más la relación ancestral y jurídica (Plan de Manejo PNN Gorgona) que todos los municipios de la zona de influencia tienen con el PNN Gorgona”.

Cabe recordar que, según el Colectivo, este sería el encuentro en el que por primera vez se gestionaría un espacio de diálogo con las comunidades habitantes del territorio en el que se construye el proyecto de la Armada Nacional que inició desde el 2022 y que, según los habitantes, ha impactado de forma negativa hasta el momento.

En voz de las comunidades de Gorgona, el Colectivo afirmó que está trabajando para apoyar económicamente a las comunidades y así, tener los fondos suficientes que permitan a todos los líderes estar presentes en un proceso tan delicado que hasta ahora no ha reconocido el pronunciamiento de quienes residen en la zona.

Invitó a la comunidad a colaborar en la colecta de fondos para el traslado de la Mesa de Pescadores y la comunidad de Bazán hasta Guapi, lugar en el que se realizaría el evento. Sin embargo, mientras esto ocurre, se desconoce la nueva fecha en la que se llevaría a cabo.
El proyecto que aqueja a los habitantes de Gorgona

Con el fin de fortalecer las labores de control en las áreas protegidas de la Isla Gorgona, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, defendió nuevamente el proyecto de la Armada Nacional que se viene adelantando en este territorio desde el año 2022.

Según comunicó Muhamad en el Foro Económico Mundial que se desarrolló en Davos, la construcción de este proyecto, que contará con una torre de comunicaciones, una subestación y un muelle, se realiza con el fin de proteger la zona de delitos ambientales tales como la pesca ilegal.

Sin embargo, el anuncio desde sus inicios despertó el rechazo de los líderes ambientales, habitantes de Gorgona y científicos, quienes aseguraban que el desarrollo del proyecto podría poner en riesgo una de las áreas protegidas más importantes de Colombia.

El anuncio del proyecto generó gran controversia y sostuvo que su construcción es determinante para la preservación del medioambiente, así como otros problemas asociados en la zona como el narcotráfico.

Luego de que se conociera en enero de 2023 que iniciaría la fase de construcción del muelle, que tendrá 132 metros de largo, vuelve a despertarse el debate sobre la continuación del proyecto.

De hecho, el Colectivo Unidos por Gorgona había levantado su voz señalando que el proceso requería la destrucción del 61% del bosque, una zona de recuperación natural del territorio, pero hasta la fecha no se ha tenido en cuenta la opinión de las comunidades locales.

Las expectativas sobre el encuentro no han apagado su llama para los habitantes de Gorgona, quienes esperan ser escuchados y que a la vez se geste un proceso de socialización sobre el proyecto que ya está teniendo un impacto ambiental en la región por las adecuaciones del espacio y la instalación de los agentes encargados. Con Infobae

Deja un comentario