Poker basico reglas.

  1. 777 Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Un derroche de colores y luces parpadeantes sorprende a los jugadores desde el primer momento del lanzamiento.
  2. Trucos Para Ganar En Tragamonedas De Frutas - Nos aseguramos de que los casinos en línea que promocionamos tengan opciones de retiro rápidas y fáciles.
  3. Como Jugar Blackjack En Bet365: La razón por la que ese juego debería ser el que todos los jugadores se atascan en jugar, es que viene con un porcentaje de pago muy alto, que cuando se juega perfectamente es del 99,92%.

Lotería nacional de jueves.

Refuel Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Revise las aprobaciones obtenidas y asegúrese de que todas las condiciones se creen en beneficio de los clientes.
Casinos Con Bonos Sin Deposito España
Al mismo tiempo, comparte el título de mejor tragamonedas con jackpot con Mega Moolah.
El sitio web proporciona una introducción muy básica a cada uno de estos servicios, pero tendrá que hablar con un representante de ventas para obtener detalles específicos.

A que hora abre el casino.

Casino Pontevedra Fin De Año
La tragaperras está formada por 3 tambores, 3 filas y cuenta con 5 líneas de pago..
Juegos Tragamonedas Mas Nuevas Gratis
Reactor es una tragamonedas que se desarrolla en el núcleo de un reactor radioactivo gigante, utilizando diferentes elementos para potenciar nuestras ganancias y creando todo tipo de bonificaciones inesperadas.
Casino En Linea Con Bono De Bienvenida Sin Deposito

Actualidad

Ideam anuncia alerta naranja en el Caribe a causa de fuertes vientos

A través de uno de sus más recientes informes, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que hay alerta naranja en el Caribe colombiano a causa de la presencia de fuertes vientos. La entidad, a modo de recomendación, le pidió a la comunidad mantenerse al pendiente de novedades en la zona.

Tal y como lo reportó el instituto, los vientos alcanzan una velocidad de 55 kilómetros por hora. Así mismo, destacó que las olas que se presentan en el mar caribe pueden llegar a una altura de hasta tres metros, lo que dificultaría e impediría la realización de pesca o de actividades deportivas. Paralelo a ello, se recuerda que en las playas de Puerto Colombia y zonas aledañas hay bandera roja para los bañistas.

Según el reporte que entregó el Ideam en la mañana de este 24 de enero, la única alerta hidrológica que se encuentra activa en el país es la del Caribe. “Niveles altos con tendencia al descenso registrados en el Bajo San Jorge y el sistema de ciénagas y caños asociados. Sin embargo, en el sur de Bolívar persiste el ingreso del río Cauca a través del sector Cara de Gato”, confirmó el Ideam a través de sus redes sociales.

Una situación similar se vivió a finales de diciembre de 2022, cuando vientos de hasta 60 kilómetros por hora y olas de tres metros hicieron que se declarara la misma alerta en esa zona del país.

“Cuando la Dimar (Dirección General Marítima y Portuaria) identifica que hay vientos por encima de los 70 kilómetros por hora ordenamos suspender las actividades marítimas de alto bordo y a la vez informamos a las embarcaciones menores, de recreación y a los bañistas de la condición que se va a presentar porque estos vientos generan oleaje de tres y hasta tres metros y medio de altura”, comentó, en su momento, el capitán de Puerto de la Dimar, en Barranquilla, Jesús Zambrano, en una charla con el medio local El Heraldo.

“Las embarcaciones menores que hacen faenas de pesca y las embarcaciones de recreación sí se les restringiría su navegación, teniendo en cuenta que eso puede generar un riesgo para la seguridad de las personas, pero en este momento no hay ninguna restricción”, agregó.

El anuncio de la alerta naranja se realiza a la par de aquel que señala que el Fenómeno de la niña estaría activo durante el primer trimestre de este año. De enero a marzo, dice el Ideam, habrá precipitaciones superiores al 20 y 30%, sobre todo en Arauca, Casanare, Meta y Vichada.

Enero se destaca en el reporte porque es “uno de los meses que conforma la temporada de menos lluvias del año, en gran parte del país: sobre la región Andina, el oriente de la región Caribe y la Orinoquía”. “En la región Pacífica persisten lluvias abundantes y tienden a ser ligeramente mayores con respecto a febrero. La Amazonía y Orinoquía colombiana presentan un incremento gradual en los volúmenes, de sur a norte”, añade el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.

Para mayo, se señaló, las lluvias empezarían a disminuir. “Es probable que para el trimestre febrero-abril se observe una transición hacia condiciones neutrales, que podrían establecerse durante el trimestre marzo-mayo con una probabilidad de 82%”, dijo el meteorólogo Daniel Useche al diario La República.

“Vamos a tener una situación compleja, vamos hasta junio. Nosotros hemos venido acompañando todos los municipios y departamentos, y en el marco del decreto 2113, donde se declaró la situación de desastre natural, hemos venido asignando una serie de recursos para estación estratégica en términos del servicio general de respuesta, la reactivación económica y todo el tema de la emergencia vial”, expresó Javier Parra, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Con  Infobae

Deja un comentario