Poker sin limite.

  1. Apuestas Sevilla Betis: Una restricción que puede ser impuesta por el UKGC, ya que limita a los operadores de casinos con licencia a sus ofertas de depósitos limitados.
  2. Que Pasa Si Apuestas A Un Partido Y Se Suspende - Esto crea una situación rentable para los participantes.
  3. Apuestas Gratis Sin Depósito Cerca De Vigo: A pesar de que la aplicación de casino basada en navegador parece tan atractiva para los jugadores, también debemos mencionar que True Blue Casino está disponible para personas de Australia y Nueva Zelanda.

Juegos gratis slots machines.

Resultados Atletico Madrid Hoy
Si se trata del juego con dinero real, necesita una cuenta de jugador en el casino en línea.
Predicciones Futbol De Estonia
Queen Bees online bingo, uno de los mejores sitios de bingo para principiantes, ofrece más de 20 salas de bingo que cubren todas las versiones de juegos, con generosos botes progresivos y otras ventajas.
Echa un vistazo a esta lista de casinos en línea que aceptan AmEx.

Las mejores peliculas de poker texas holdem.

Apuestas Ganadoras En Pamplona
Sin lugar a dudas, este es uno de los lobbies de casino en vivo más expansivos que jamás hayamos visto.
Buena Casa De Apuestas Que Paga Más Rápido
Disfruta de juegos bellamente diseñados y sé el primero en ver los nuevos motores de juegos o las características con las que vienen.
Euroliga De Baloncesto Resultados De Hoy

Actualidad

Gobierno y el ELN van «confiados» a un segundo ciclo del diálogo de paz


Comenzará el 13 de febrero en México.

Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) manifestaron este sábado en Caracas su confianza y tranquilidad de cara al segundo ciclo del diálogo, que comenzará el 13 de febrero en México, y tras dar por superada la reciente crisis por diferencias sobre el uso o no de la violencia durante las negociaciones.

Las partes emitieron un comunicado conjunto que fue leído al término de una reunión extraordinaria -que se extendió durante cinco días-, en la que calmaron los ánimos luego de que la guerrilla desmintiese un cese bilateral al fuego decretado por el presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Queda ya superada esta situación de incomprensión», dijo ante periodistas el jefe negociador del Ejecutivo, Otty Patiño, tras asegurar que el encuentro en la capital venezolana sirvió para restablecer la confianza y fortalecer la mesa de diálogo.

La crisis, explicó, ocurrió en «tiempos en que no está la mesa activa», por lo que «se pueden generar incomprensiones», pero las delegaciones ya están listas para «discutir los temas que se vienen en el segundo ciclo» y que incluyen la participación de la sociedad en la construcción de la paz.

Esa etapa la «vamos a transitar más tranquilos, más confiados», aseguró.

Sin anuncios de cese

La declaración conjunta adelanta que en febrero comenzarán a discutir la posibilidad de un cese al fuego, un asunto, según Patiño, que quedó «sobre el tapete» y «como un tema de primer orden», si bien no será el único y necesitará del establecimiento de protocolos.

«Es mil veces preferible avanzar en una negociación -en la que se ha llegado a un desescalamiento del conflicto- en medio del cese al fuego, eso es algo que compartimos ambas delegaciones», señaló.

Al respecto, el jefe de la delegación del ELN en el diálogo, Israel Ramírez, alias ‘Pablo Beltrán’, indicó que para que funcione un cese al fuego «hay que acordar reglas del juego», algo en lo que prevén trabajar en las próximas reuniones.

«Eso va a demandar un tiempo. Como se va a trabajar varias semanas en México, (esperamos) lograr avanzar en ese acuerdo», sostuvo.

A su juicio, las normas deberán cubrir tanto las actuaciones de las Fuerzas Armadas como las del ELN, una guerrilla, dijo, que «no es binacional» y que es respetuosa de las fronteras con Venezuela y de las autoridades de ese país, sin dejar de reconocer que tienen presencia en zonas cercanas a los límites territoriales de Colombia.

Sobre la propuesta multilateral de cese al fuego planteada por el Ejecutivo, Beltrán recordó que el ELN apuesta por «la paz con justicia social», por lo que sus reclamos incluyen asuntos que no han sido discutidos ni acordados con el Gobierno, pero que, auguró, «van a gobernar la mesa» en las próximas reuniones en búsqueda de acuerdos.

Garantías y observación

Las delegaciones destacaron el papel de los países garantes en la resolución de esta crisis y esperan seguir contando con su acompañamiento en el establecimiento de los protocolos a que haya lugar, así como en el ajuste de la agenda del diálogo, una tarea pendiente para febrero.

Ese segundo ciclo, adelantaron las delegaciones, arrancará con una evaluación total de lo alcanzado y aprendido hasta ahora.

Mientras tanto, el restablecimiento de la confianza en la mesa ha sido celebrado por los países garantes (Venezuela, Cuba, Chile, Noruega y México), así como por los acompañantes permanentes, la Conferencia Episcopal de Colombia y la ONU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró la «voluntad política» mostrada por las partes, así como «el alto nivel de apertura, sinceridad y transparencia con miras a superar las diferencias».

Además, la ONU consideró que esta última reunión sirvió para fortalecer el proceso de diálogo y avanzar en la construcción de la paz.

EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *