Bono bienvenida casino online.

  1. Casinos Tiradas Gratis Sin Depósito: En el caso de Super Fruit Wilds, no es tanto una historia a seguir como pura diversión que tendrás en los carretes.
  2. Ios Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - El Club también es el más grande del círculo en términos de base de jugadores y jugadores activos y, como tal, disfruta de cuotas más favorables que otros clubes del círculo.
  3. Juego De Casino Gratis Tragamonedas Sin Deposito En Efectivo: El número de líneas de pago que el jugador selecciona, que van de una a 20, también se puede ajustar con los botones a la derecha e izquierda de los carretes.

Quiero aprender a jugar poker.

Cual Es El Mejor Dia Para Jugar En El Casino
Si ha decidido implementar la técnica de valor delgado, debe estar preparado para consecuencias sin precedentes.
Descargar Juego De Casino Tragamonedas Gratis
Como el principal proveedor sin fines de lucro de la nación de.
Fishing Expedition es un juego de tragamonedas en línea desarrollado por KA Gaming.

Casino pc game.

Como Hacer Saltar La Banca Del Casino
Todos ellos poseen las siguientes cualidades.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
Al no tener que necesitar aprender muchas combinaciones el juego, va directo a lo que todo jugador quiere ganar..
Trucos Para Ganar En El Casino Maquinas Tragamonedas

Actualidad

Francia Márquez, solicitó en la ONU que se condone deuda externa para reparar a los afro

En Ginebra (Suiza), el lunes 5 de diciembre, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, representó a Colombia en el Foro de Afrodescendientes ante la ONU, donde presidió la primera sesión, y solicitó que los Estados que en el pasado perpetrarion la esclavitud, con personas que capturaban en África para luego traficarlas como mercancías en América y Europa, no cobren los préstamos que le han hecho a países como Colombia donde hay población que desciende de esas víctimas.

“Venimos aquí a proponer acciones de condonación de deuda externa como caminos de reparación histórica para la población afrodescendiente (…) Avanzar en acciones de igualdad y de equidad requiere de compromisos reales que van más allá de encuentros, de foros”, expresó la funcionaria colombiana.

Señaló que se requería un cambio en el manejo que se le da al tema, ya que en los organismos multilaterales y en las naciones que promovieron la esclavitud no hay acciones reparadoras concretas, aparte de hacer sugerencias.

“No podemos seguir en la retórica de denunciar sin que los países o sin que la ONU asuma de manera real hacer énfasis de manera concreta más allá de las recomendaciones a los países que tienen comprometidos o que han sido comprometidos en términos de la colonización y la esclavitud”, explicó.

Agregó que con una acción de esta índole realmente se estaría apoyando a las poblaciones afro que surgieron de esa mano de obra esclava.

“Nuestros países que siguen pagando deuda externa a países colonizadores y que han estado comprometidos con la esclavitud. No nos han permitido vivir en dignidad (porque) gran parte de los recursos de nuestras naciones van a pago de deuda externa y por eso, las poblaciones afrodescendientes siguen siendo las más excluidas y marginadas“, sostuvo.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, presidió la primera Foro Permanente de Afrodescendientes ante la ONU y solicitó condonación de deuda externa como reparación a los descendientes de esclavos.

Destacó el trabajo que se ha hecho por el reconocimiento de los herederos de esa población sometida por las potencias coloniales, pero reiteró que no se reflejan en mejorar la vida de estas comunidades, que por lo general son las que más padecen por el racismo y la pobreza.

“Reconocemos y validamos que se haya establecido la Década de los Afrodescendientes, (pero) de manera concreta no vemos los cambios que impactan de manera positiva la vida de las poblaciones. Esperamos que este foro permita establecer agendas de transformación estructural que lleven a dignificar la vida de los pueblos afrodescendientes en el mundo, a reconectar a África con su diáspora y que nos lleve a reconciliarnos como humanidad”, finalizó en su intervención. Con Infobae

Deja un comentario