Java blackjack.

  1. Simulador Ruleta De La Suerte: Las ofertas de Sands y Parxs se quedaron atrás de la oferta de Mount Airys.
  2. El Truco De Las Maquinas De Casino - No olvide reclamar sus exclusivos 77 giros gratis sin depósito para probar una serie de títulos de tragamonedas antes de invertir su propio dinero.
  3. Juegos De Tragamonedas Gratis De Todo El Mundo: Hablé con alguien de sprint al respecto, quien dijo que tiraron todos mis registros y que no podían darme información de la cuenta, así que me negué a pagar la factura.

Bonos para casino sin deposito.

Jugar Maquinas Tragamonedas Sin Descargar Ni Registrarse
La máquina no tiene en cuenta cuánto tiempo ha estado sentado allí o cuánto dinero ha invertido.
Como Jugar Al Mistake Casino
Una vez que se abra una nueva cuenta, los fondos estarán disponibles para apostar de inmediato.
Después de haber perdido el RM o si el bono está conectado con un depósito, siga los siguientes consejos.

Tragamonedas en victoria entre rios.

Jugar Age Of Troy Gratis
Con 16, mis posibilidades son bastante buenas.
Juegos Tragamoneda
Con esta serie de opciones que propone Evolution Game en Betsson se tendrá una experiencia digna de Las Vegas..
Juego Tragaperras Online

Nacional

Hidroituango nunca será estable, aseguró el director de la Unidad de Gestión de Riesgo

Por más que se hagan pruebas y simulacros, por más estudios y preparaciones, al parecer Hidroituango será un riesgo permanente para el país, así lo estimó la Unidad Nacional para la gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, ya que por las condiciones y locación del proyecto no habría forma de garantizar una estabilidad permanente, esto básicamente por el paso del río Cauca. Adicionalmente, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, reconoció que no se arrancaría con la operación antes del 30 de noviembre, por lo que se empieza a explorar la posibilidad de la imposición sanciones.

Resulta muy contradictorio el veredicto de la UNGRD, pues el día de ayer EPM sostuvo que la obra era segura, al punto de garantizar la entrada en operación, enfatizando que es un proyecto estable, agregando que se cumplieron con todas las pruebas técnicas que lo soportan:

“La ingeniería que hay detrás de Hidroituango es la que permite asegurar que el proyecto es estable, seguro y está controlado por EPM (…) Se cumplieron los compromisos para conformar las mesas técnicas necesarias para definir las pruebas que requerirán hacer una evacuación preventiva”, detalló el gerente general de Empresas Públicas de Medellín, Jorge Andrés Carrillo.

Pues según las autoridades nacionales, realmente no habría tal estabilidad, de hecho, por decirlo de alguna forma, la planta se condenó con el incidente del año 2018, pues se alteró el macizo rocoso cuando se filtró el paso del río Cauca, afectando a la casa de máquinas; esto hace que nunca se pueda garantizar la tranquilidad.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres, Javier Pava, explicó su concepto:

“En mi concepto de especialista, ese proyecto nunca va a ser estable, nunca va a estar en la condición de estabilidad porque hay unas alteraciones muy graves al macizo rocoso, que es lo que más nos preocupa, en el mismo informe que se presentó. Todas las excavaciones y todas las circunstancias en la cual ese macizo se encuentra hoy realmente no sabemos cómo va a ser su comportamiento con unas vibraciones o unas ondas que van a generar”.

Es por esto que fue muy enfático al resaltar la necesidad de seguir trabajando en el diseño de los simulacros de evacuación, pues no hay forma de garantizar la tranquilidad de las comunidades ribereñas, y de alguna manera, convencer a las comunidades a que participen de estos eventos:

“Estamos diciendo, hay que evacuar a las familias allá por este tema, el tiempo, yo realmente ahí no veo un término de tiempo definido incluso hay que pensar en resolverles de manera definitiva la situación a esas familias porque no podría uno pensar que esta población viva todo el tiempo en esta incertidumbre y esta cuestión indigna de estar sometiéndose a un tema de evacuación”.

Frente a este tema, Daniel Quintero declaró que la falta de cumplimiento de los parámetros para iniciar operaciones impedirá su arranque antes del 30 de noviembre, además que estos días se seguirá con el desarrollo de las evacuaciones.

Es más, antes de este plazo, tampoco hay garantía que se logre la evacuación de las poblaciones en riesgo, no obstante, asegura que ya está todo listo para encender las maquinas:

“Mala noticia que para poder prender Hidroituango hay que primero evacuar. Esa evacuación no depende de EPM, es probable, es casi seguro que esa evacuación no concurra antes del 30 de noviembre, si esa evacuación no ocurre entonces entramos en una disputa legal para determinar si nos deberían o no cobrar la multa, nosotros creemos que sería injusto porque EPM está listo”. Con Infobae

Deja un comentario