Apostar todo en poker.

  1. Bariloche Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Si eres fanático de los juegos temáticos de autos de carreras, te espera un placer.
  2. Slot Planete Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Selecciona tu país de residencia y la moneda a utilizar..
  3. Juegos De Casino En Venezuela Online: Estas ranuras tienen cinco filas del carrete en la pantalla.

Comprar cartones para bingo.

Casino Online Vive La Suerte
Slots Beyond Gambling es el eslogan de Fantasma Games que realmente coincide con sus acciones.
Numeros Huerfanos Ruleta
La plataforma móvil se ve y se siente similar a la plataforma de PC.
Los MEJORES CASINOS de ECOPAYZ Nuestra página de 10Casinos dedicada a los 10 mejores casinos de ecoPayz en la Web se genera a través de un sistema de calificación completamente imparcial basado en comentarios de jugadores reales.

Poker en estonia.

Juegos De Casino Aprender
Los Lakers saltaron a una ventaja de 2-0 con una victoria de 111-104 en el Juego 2.
Cuál Es El Mejor Casino Bitcoin Con 100 De Anonimato
La única razón por la que FansBet sería 4º en nuestra lista es que aún no ha resistido la prueba del tiempo.
Como Jugar Al Double Down Casino

Economía

Los principales modelos de negocio en el ecosistema fintech

El ecosistema fintech en toda América Latina ha enfrentado distintos retos en cada etapa de su crecimiento, pero al día de hoy, la región concentra la mayoría de los desarrollos e innovaciones que este sector ha brindado a los consumidores y comercios.

La inclusión financiera es una de las causas, ya que los negocios fintech (que fusionan lo mejor de la tecnología y de las finanzas) contribuyeron en gran medida a lograr cambios en las regulaciones de estos modelos de negocio positivamente, pues en menor tiempo lograron lo que la banca tradicional no consiguió durante décadas respecto a los objetivos de inclusión financiera.

Debido a esto, la banca tradicional también ha transicionado hacia una banca digital, innovando y, en algunos casos, replicando lo que la industria fintech estaba haciendo, para que más empresas pudieran brindar servicios financieros a sus clientes.

A raíz de la tecnología fintech han surgido distintos modelos de negocio con un potencial de crecimiento importante que encontramos en el denominado “Árbol de la Taxonomía Fintech” elaborado por el Banco Internacional de Pagos (BIS). En esta nota te contamos cuáles han sido estos principales esquemas.

Herramientas financieras

Facilitar el acceso a opciones de crédito y agilizar los procesos de solicitud han sido uno de las principales puntas de lanza en el ecosistema fintech, puesto que responden a una necesidad inmediata de millones de consumidores en Latinoamérica, que en el pasado tenían que enfrentar procesos laboriosos y confusos para conseguir una línea de crédito. Estos son sus principales desarrollos:

Banca digital

El banco digital está ganando terreno entre los principales bancos comerciales en todo el mundo. Los usuarios ya no quieren acudir a sucursales bancarias para completar trámites.

La tecnología que permite mejores controles de seguridad y protección de datos, como las pruebas biométricas, desarrolladas en el ecosistema fintech, han dado pie a una banca móvil sólida y segura para los cuentahabientes.

Loan Crowdfunding & Equity Crowdfunding

Los modelos de negocio de Loan Crowdfunding han jugado un papel importante en el crecimiento acelerado que cientos de startups y emprendimientos con potencial de unicornio han tenido en América Latina.

El modelo de negocio de estas plataformas fintech permite que todo tipo de empresas puedan conseguir la financiación que necesitan para ampliar sus operaciones, lo que les permite un crecimiento importante en poco tiempo.

Plataformas de crédito

El principal producto que los consumidores buscan en un banco es el crédito, pasando por alto todo lo demás. Esto dio lugar al surgimiento de plataformas de crédito, cuyo único modelo de negocio es proveer líneas de financiación a los consumidores con menos requisitos que un banco.

Las empresas fintech en América Latina han logrado establecer una línea de diálogo con las autoridades en cada país para impactar e incentivar un cambio en las regulaciones vigentes. El objetivo es establecer con éxito estos modelos de negocio, y que sean de beneficio tanto para las empresas como para los consumidores.

No obstante, aún en los países con mayor regulación, esto no ha sido un impedimento para el crecimiento y desarrollo de la tecnología financiera. Un ejemplo lo podemos ver en la encuesta Fintech: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe, elaborada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista.

Según el reporte, solo 5 países concentran casi el 90% del ecosistema fintech en la región: Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile. De estos, Colombia ocupa el tercer lugar en el podio, solo por debajo de Brasil y México, pese que más del 37% de las empresas fintech colombianas que participaron, consideraron que la regulación nacional es demasiado excesiva.

Con esto podemos ver que América Latina es tierra fértil para el desarrollo y la innovación en el ecosistema fintech, y mientras más empresas aprovechan la infraestructura tecnológica de estos proveedores, se trabajará para conseguir los objetivos de inclusión financiera.

Deja un comentario