Cuales son las mejores cartas de poker para magia.

  1. Ocean Blue Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Estos incluían Visa, Mastercard e Interac.
  2. Jugar Avalon Gratis - Después de eso, el jugador tiene que hacer una apuesta e intentar vencer al crupier obteniendo una mejor mano.
  3. Mejores Sitios De Ruleta En Cripto: Si el cliente inicia sesión en la cuenta antes de esta hora, se detendrá el cargo.

Vivir jugando al poker.

Juega Gratis A Thai Paradise En Modo Demo
Incluso los jugadores con preferencia por las máquinas tragamonedas estarán encantados con la mayor selección de los juegos más recientes y populares, así como con los botes más altos.
Auto Roulette Como Jogar
Se agrega un bono de bad beat a la apuesta ciega, llamado odds in Four Card Frenzy.
Impulsado por WGS, Red Stag casino cuenta con una línea de tragamonedas tan impresionante y es una selección de tragamonedas de calidad que se agrega regularmente a medida que llegan nuevos e increíbles títulos de WGS, y algunas de las nuevas llegadas de Red Stag son simplemente brillantes.

Casino jugar.

Giros Gratis Casino Sin Deposito
Esta promoción ofrece, sobre todo, una experiencia de juego mucho más libre.
Que Es Un Casino
La compañía tiene una estricta política antifraude.
Baccarat Que Es

Entretenimiento

Yeferson Cossio y La Liendra promocionaron empresa que habría estafado a casi 1.500 personas

En agosto pasado, la Fiscalía General de la Nación fue víctima de hackeo por parte de un grupo de activistas denominados ‘Guacamaya’, quienes lograron acceder a cinco teras de información, en las cuales hay registros sobre investigaciones de grandes estafas en Colombia.

Entre los expedientes que estos piratas informáticos lograron filtrar está el de Real Business S.A.S., una empresa que se habría dedicado a captar dinero de manera ilegal y que, para lograr su cometido, se valió de publicidad en redes sociales hecha por influenciadores como Yeferson Cossio y Mauricio Gómez, mejor conocido como La Liendra.

De acuerdo con las pesquisas, por las cuales la Superintendencia de Sociedades ordenó en septiembre de 2021 la suspensión inmediata de las operaciones de recaudo, esta firma recibía sumas de hasta 100 millones de pesos con la promesa de multiplicar el dinero con rentabilidades fijas de entre el 3 y el 9% en un año.

Debido a los supuestos beneficios que ofrecía Real Business, unas 3.236 personas habrían decidido invertir allí sus ahorros y casi la mitad (1.495) fueron defraudadas, según lo dio a conocer el periódico El Espectador, el cual encontró un expediente de 100 páginas contra María Camila Morales y Andryun Ríos Góez, cabezas de esta compañía.

Cabe mencionar que, aunque La Liendra y Yeferson Cossio no tienen nada que ver con el recaudo de dinero, el artículo 316 del Código Penal, que habla sobre la captación masiva y habitual de dineros, tiene una premisa normativa que reza:

“El que desarrolle, promueva, patrocine, induzca, financie, colabore o realice cualquier otro acto para captar dineros del público en forma masiva y habitual sin contar con la previa autorización de autoridad competente, incurrirá en prisión de ciento veinte (120) a doscientos cuarenta (240) meses”.

Esta no es la primera vez que Cossio se ve envuelto en un escándalo similar, pues también habría hecho promoción en sus redes sociales a la estafa masiva de Daily Cop, la primera criptomoneda colombiana que prometía rendimientos del 0.5% diario, 10% mensual y 120% anual, y que varios influenciadores de este país se encargaron de promocionar a través de sus redes sociales, con la finalidad de conseguir nuevos inversores.

Sin embargo, a partir de febrero pasado estas altas rentabilidades comenzaron a verse embolatadas para los más de 200.000 usuarios que confiaron en el proyecto, entregaron sus ahorros y los terminaron perdiendo, pues hasta el momento nadie les ha respondido por el dinero.

“Tomé la decisión de invertir porque era un boom en las redes sociales. Vi que lo estaban promocionando abiertamente reconocidos influenciadores, tenía un respaldo y la moneda se podía transar en algunos establecimientos de comercio. Eso me dio seguridad. Pirámides nos han propuesto a todos, pero el modelo lo presentaron muy elaborado, pero todo era una fachada. Hablaban de una billetera electrónica, uno invertía el dinero y aparecía ahí. Al principio salía la rentabilidad, podías comprar en diferentes tiendas, pero unos pocos meses después, todo se vino abajo”, dijo Manuel Saavedra, uno de los afectados, al medio Cambio Colombia.

En la actualidad, Daily Cop atraviesa por un proceso penal que avanza en la Fiscalía General de la Nación, mientras las víctimas esperan a que los responsables paguen por los miles de millones que fueron captados y no devueltos. No obstante, se han conocido casos de inversores defraudados que se habrían quitado la vida a raíz de los problemas económicos que esta estafa les generó. Con Infobae

Deja un comentario