Mejores jugadores de casinos.

  1. Naipes Casino Precio: Esta es una opción para que pueda optar por no participar y abandonar la ronda de bonos sin arriesgar sus ganancias.
  2. Unibet Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025 - Desde allí, puede seleccionar valores entre un mínimo de 0,10 y un máximo de 100,00 créditos por cada giro.
  3. Casino Vivant Paraguay: La música no distrae de lo principal y crea el estado de ánimo deseado.

Como puedo ganar en los casinos.

Real Casino De Murcia Precio
Ser capaz de disfrutar de lo que su casino favorito tiene que ofrecer en una versión móvil es algo que es muy atractiva para ellos..
Aviator Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
El segundo símbolo de dispersión es el Símbolo de la Puerta, 3 o más de estos en cualquier lugar de los carretes activarán el juego de bonificación Fantasy Fortune.
Una selección de juegos de póquer está disponible para aquellos que les gusta tener un aleteo en las cartas de vez en cuando.

Cómo se juega un bingo.

Btc Casino Sin Registro
La destreza de BF Games en la industria del iGaming no se limita a los juegos de casino en línea, sino que también se centra en los juegos de casino terrestres.
Descargar Juegos Del Casino Tragamonedas
La ruleta rápida se juega como la ruleta normal, pero en lugar de colocar fichas en una mesa, usted realiza sus apuestas utilizando una interfaz electrónica.
Casino San Pedro Torreon

Política

Ministro del Interior aseguró que el Gobierno no apoya la extensión del periodo presidencial

Desde el Congreso de la República se está buscando de manera activa que se amplíe el periodo presidencial, así como el de alcaldes y gobernadores para que pase a ser de cinco años. Dicha modificación se buscaría a través de una reforma política, como la que se está debatiendo actualmente en el Legislativo, y que el martes de la próxima semana llegaría a su tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Sin embargo, esta propuesta no aplicará ni para el actual periodo de presidencia y Congreso, ni para los alcaldes y gobernadores que sean elegidos en los comicios de 2023. En principio la idea es que, si se aprueba esta modificación, comience a regir desde las elecciones presidenciales de 2026.

El senador José Luis Pérez, de Cambio Radical, fue quien lanzó esta propuesta en el Senado en octubre y en su momento dio a conocer sus argumentos:

“Un período de cuatro años es muy exiguo, toda vez que un alcalde, cuando asume el período, recibe un plan de desarrollo inercial y presupuesto inercial del pasado Gobierno y los siguientes tres años se enfrenta a dos elecciones consecutivas, elección de presidente, Congreso y de un alcalde y tres años termina siendo un período muy corto para tratar de sacar adelante un gobierno serio”.

Sin embargo, parece que desde el actual gabinete no hay apoyo para esta idea. De acuerdo con lo expresado este viernes por el ministro del Interior, Alfonso Prada, tanto el presidente Gustavo Petro como los congresistas aspiran a cumplir el periodo de cuatro años para el que fueron elegidos. El responsable de la cartera fue contundente en sus declaraciones:

“No apoyamos ninguna iniciativa de prórroga que beneficie a ninguna de las autoridades actualmente elegidas”

De acuerdo con Revista Semana, fuentes del Congreso habrían confirmado que la propuesta original para ampliar los períodos para el presidente de la República, congresistas, alcaldes y gobernadores proviene de Asocapitales, motivo por el que serían bancadas muy específicas las que estarían impulsando esta iniciativa en los debates.

Por su parte, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico y coordinador ponente de la reforma política, Heráclito Landinez, le confirmó en exclusiva al diario El Tiempo que esta propuesta proviene del Partido Conservador y en principio no será incluida en la ponencia de reforma política. Eso sí, podría ser discutida como una iniciativa durante el debate.

Landinez aseguró a la fuente que esta propuesta no aplicará para los actuales congresistas y el presidente, puesto que sería inconstitucional.

Sin embargo, y tras conocerse la iniciativa, hubo algunos políticos que no tardaron en expresar su opinión. Es el caso del excandidato presidencial Ernesto Gómez; el congresista David Luna, y la exvicepresidenta Martha Lucía Ramírez.

Gómez aseguró que de aprobarse el proyecto se pone en riesgo el futuro de la democracia.

“Se había advertido: empiezan a ajustar la autocracia petrista. Dicen: no comienza en este periodo y no se benefician ya, pero que con recursos que van a esquilmar de salud y pensiones, asegurarán el próximo periodo. #NoExiste futuro para nuestra democracia si lo permitimos”

Por su parte, Luna aseguró que se opondrá rotundamente a la iniciativa, mientras que Ramírez expresó estar de acuerdo con la propuesta siempre y cuando la extensión de los periodos de mandato sean desde 2030.

“Al Gobierno de Gustavo Petro se le volvió costumbre los ‘artículitos’. Ahora pretenden meter a mansalva este orangután 🦧 en el 3er debate de la Reforma Política, sin respetar la Ley. Claramente quieren cambiar las reglas del juego democrático. Me opondré con serios argumentos”. Con Infobae

Deja un comentario