Casinos en el centro de chicago.

  1. Horarios De Casinos En Mendoza Hoy: Si bien el RTP es importante para determinar los juegos en línea, la ventaja de la casa de los juegos de casino que no son tragamonedas en línea es una consideración esencial.
  2. Evobet Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025 - En mi etapa de juego, de nuevo estoy feliz si puedo sumar 5 cartas en mi mano sin una calculadora.
  3. 5 Juegos De Azar: Asegúrese de seguir las noticias para descubrir la fecha de reapertura del casino de Ottawa.

Casinos en linea seguros.

Al Girar La Ruleta Cuál Es La Probabilidad De Que Caiga El Número 5
Los mejores casinos en línea de habla hispana, y en general, los mejores casinos online de todo el mundo ofrecen opciones para jugar en distintas plataformas..
Tasca El Casino San Miguel
Un premio acumulado garantizado significa que no importa cuántas personas participen en la competencia, PokerStars aceptará que esta cantidad de dinero esté disponible para los jugadores que participen en el evento.
Hay innumerables grupos dedicados al backgammon en línea, junto con software de juego exclusivo que puede descargar para apostar en lugar de otros.

Resultados de la lotería del día de ayer.

Reglas Del Juego De Cartas Blackjack
El blackjack y el póquer entran en esta categoría.
Como Jugar Al Playtoro Casino
El tirador tira ambos dados hacia la acera, la pared u otro límite.
Reglas Del Juego 21 Blackjack

Política

Roy Barreras propone un “Parlamento Latinoamericano Vinculante como el Europeo”

Durante el martes, 8 de noviembre, se desarrolló la instalación del Parlamento Amazónico en el Congreso de la República, a este evento asistieron legisladores de los siete países de América Latina que hacen parte. Desde este escenario, el presidente del Senado, Roy Barreras, resaltó la importancia de unificar los aspectos legislativos de la región. Por lo que insistió, nuevamente en la creación de un Parlamento Latinoamericano que tenga funciones vinculantes al interior de cada país.

A este encuentro asistieron los representantes de Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Colombia, luego de varios años sin concretar una reunión presencial. Frente a los representantes parlamentario de estos países, Roy Barreras reconoció la importancia de los diferentes parlamentos que se han creado en América Latina como; Parlasur, Parlatino, Parlacen y el Parlamento Andino. Sin embargo, dijo que, a pesar de que los esfuerzos son nobles, resultan débiles en términos legislativos.

“Nuestros parlamentos integracionistas como este, digamos la verdad, son nobles, pero son débiles. No tienen fuerza política vinculante, ni siquiera el Parlandino lo tiene”, señaló el senador Roy Barreras.

Según la visión del congresista Colombia, a los países miembro del Parlamento Amazónico los une una misma causa y es, precisamente “salvar la Amazonía”, por lo que, tomando como referencia al Parlamento Europeo, se debe avanzar en la consolidación de la unificación parlamentaria en Latinoamérica.

“Nuestra causa es más noble, es la vida. Es el interés de salvar la Amazonía, que es el aire del planeta, lo que debe impulsarnos a hacer una integración latinoamericana real”, precisó Roy Barreras.

De igual forma, en palabras del congresista colombiano, entendiendo que los parlamentos existentes en el cono sur de América Latina cumplen labores focalizadas que no involucran, necesariamente, actividades legislativas, se debe poner en consideración del Parlamento Amazónico la creación de esta unidad parlamentaria con el ánimo de superar la fuerza que no tienen en materia legislativa al interior de cada país.

“Nosotros necesitamos que todos los congresos de América Latina, el Parlamento Amazónico, Parlasur, Parlatino, Parlacen y el Parlamento Andino tomemos la decisión de hacer un gran parlamento latinoamericano vinculante y de origen popular como el Parlamento Europeo”, añadió el senador colombiano.

Cabe destacar que esta era una propuesta que el presidente del Senado, Roy Barreras, ya había formulado en otro escenario parlamentario de Latinoamérica. En su momento, lo propuso ante el Parlamento Andino, en el curso de la sesión que se desarrolló el pasado 26 de octubre en la ciudad de Bucaramanga.

“Vamos a proponerles a los presidentes de todos los congresos de América Latina el próximo 26 de octubre en el encuentro del Parlamento Andino y el Parlamento Latinoamericano, que cada Congreso de América Latina apruebe la creación de un Parlamento Latinoamericano vinculante, como el Parlamento Europeo”, anunció el senador en días anteriores a la realización de la sesión parlamentaria.

Es válido aclarar que, para que la propuesta del senador Roy Barreras tenga una real validez, debe cursar como proyecto de ley en los diferentes congresos que funcionan en los países miembro. Aunque debe considerarse cuáles son los países a los que se quiere vincular, toda vez que los parlamentos anteriormente mencionados no están compuestos por las naciones.

El Parlamento Andino tiene cuatro países miembro; Bolivia, Colombia Ecuador y Perú, mientras que en el Parlamento Amazónico hay siete países que lo integran; que son Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Venezuela y Colombia. Con Infobae

Deja un comentario