Juegos de maquinas tragamonedas gratis.

  1. Tragaperras Online 40 Super Hot: Thanx gurus no podría haberlo hecho sin ti.
  2. Casinos En Mexico Con Bonos Sin Deposito - Con Frank Casino, puede disfrutar de todas sus ofertas sobre la marcha sin limitaciones.
  3. Juega Gratis A Rainbrew En Modo Demo: Las apuestas realizadas antes de participar no cuentan.

Bingo ciudad de barcelona.

Jugar Mermaids Millions Gratis
Si bien este sitio se basa en el dios griego, el telón de fondo no grita de inmediato y los visitantes pueden tardar un poco en darse cuenta de que el sitio de pokie está intentando representar al dios griego.
Giros Gratis Coin Master Español
Sin embargo, lo que te mantendrá feliz jugando son todas las características adicionales que esperas ver en cualquier buen juego de póquer australiano, símbolos comodín, símbolos scatter, carretes apilados, giros gratis, ganancias multiplicadas, juegos de bonificación y botes.
Pero en este caso, el usuario no tiene la oportunidad de obtener dinero real.

Maletin poker segunda mano.

21 Blackjack Cartas
Afortunadamente, la mayoría de los sitios de DFS ahora se han asegurado de que estén completamente optimizados para dispositivos móviles y muchos de ellos también tienen aplicaciones descargables en la app Store para facilitarle las cosas lo más posible.
Listado Casinos Online
Una de las cosas más importantes es el hecho de que DK otorga un punto completo por recepción (PPR).
888casino Contacto

Nacional

Ministra de Minas anunció reducción del 2,7 % en el precio de la energía

La responsable de la cartera de Minias y Energía, Irene Vélez, anunció este jueves, 27 de octubre de 2022, desde Barranquilla, que tras dos semanas de la divulgación de los acuerdos con los gremios y empresas del sector, el Gobierno nacional logró el “primer bajonazo” de la tarifa de energía eléctrica.

El anuncio, que fue realizado desde la Arenosa, donde la ministra viene cumpliendo con su Diálogo Regional Vinculante, hace parte de las actividades que se están llevando a cabo por parte de representantes del Gobierno nacional con gremios, empresarios y usuarios del servicio público, para tejer nuevos acuerdos frente a la problemática del alza en la tarifa de energía.

Desde su cuenta de Twitter, Vélez comentó que: “El #PactoPorLaJusticiaTarifa avanza con importantes resultados, tenemos una primera reducción del 2,7% en las tarifas de la energía que se mantendrá durante el 2023. Este es el primer paso para seguir buscando justicia en la tarifaria en Colombia”.

Este logro es resaltado por la responsable de la cartera tras cuatro resoluciones que radicó el Ministerio de Minas y Energía. “Sabemos que no es suficiente, pero es una primera gran señal para la ciudadanía”. Asimismo, sostuvo que la idea de las siguientes resoluciones es que se vean reflejadas en el próximo mes.

Por su parte, el director ejecutivo de Asocodis, José Manzur, comentó que este sería el primer paso, que en lo corrido de un año, le permitirá ahorrar a los consumidores de luz en el país cerca de 1.5 billones de pesos.

En cuanto a los acuerdos logrados, las dos medidas más impactantes a las que se lograron llegar en consenso, según lo señaló la ministra hace un par de semanas, es la disminución del precio de las tarifas y el establecimiento de un nuevo índice que ajustaría los precios con una magnitud menor a la actual.

“Gracias a la renegociación de los contratos bilaterales que se da entre los generadores y comercializadores, esperamos que para final de año, las tarifas bajen entre 4 % y 8 % a nivel nacional”, añadió Vélez.

Irene Vélez resaltó el respaldo del Gobierno nacional a las empresas que le apuesten al despliegue de las energías renovables en el país y aseguró que habrá incentivos. Foto vía: Ministerio de Minas y Energía
Irene Vélez resaltó el respaldo del Gobierno nacional a las empresas que le apuesten al despliegue de las energías renovables en el país y aseguró que habrá incentivos. Foto vía: Ministerio de Minas y Energía

Le puede interesar: Votaciones definitivas de la reforma tributaria serán la próxima semana
PUBLICIDAD

Por otra parte, la ministra invitó a las empresas a invertir en la Transición Energética Justa en Colombia, se comprometió ante más de 500 inversores de Latinoamérica, Asia y Europa a fomentar el desarrollo de energía renovables en el territorio y dijo que el país buscará liderar la interconexión energética en la región.

En el evento que lideró Latam Future Energy el 25 y 26 de octubre y fue realizado en Bogotá, la ministra entregó un mensaje de confianza a los empresarios participantes para que estos realicen sus inversiones en Colombia, en el marco de los distintos planes de gobierno que incluirán la construcción de parques solares y eólicos, plantas de producción de hidrógeno y almacenamiento de energía.

“Queremos decirles que este es un momento oportuno para invertir en Colombia. Estamos implementando un proceso de Transición Energética Justa, en el que daremos un gran salto para la expansión y el despliegue de las energías renovables en nuestro país. En ese camino nos encontramos analizando nuevos incentivos a la actividad”, aseguró.

Además, la funcionaria invitó a estos inversores a concretar sus proyectos, reconociendo que esto generará empleo local y promoverá el crecimiento de la cadena de valor en el país.

Durante este espacio, Vélez aprovechó para dialogar sobre los proyectos y programas estratégicos que están formulando desde el ministerio, para efectuar la transición energética justa. Asimismo, dijo que en los próximos días se estará realizando el lanzamiento público del proceso de su construcción para concretar la hoja de ruta.

Es decir, se busca incluir el desarrollo de la economía del hidrógeno como soporte para contribuir en la estabilización de la nueva matriz electrificada con fuentes renovables, en la descarbonización de varios sectores industriales y en la producción de insumos y producto químicos verdes.

Finalmente, la ministra de Minas y Energía anunció que desde ya se está trabajando en la consecución de los acuerdos y consensos necesarios para realizar a cabo un proceso de transición energética “de forma progresiva y garantizando la seguridad energética del país”. Con Infobae

Deja un comentario