Casino en nezahualcoyotl.

  1. Juega Gratis A Big Red En Modo Demo: Hay muchas otras oportunidades para ganar dinero en línea, como el uso de encuestas pagas o correos electrónicos pagados para ganar un buen dinero con el tiempo libre.
  2. Mejores Casinos Online Ecuador - En los giros gratis, una cadena continua de comodines aumenta en un comodín cada giro y llega a 15 al final de un bono de giro gratis.
  3. Maquinas Tragamonedas Gratis Las Mas Modernas: El Blackjack es un juego de casino muy conocido que atrae a cientos de jugadores de todo el mundo por diversas razones.

Realizar ruleta virtual.

Ruleta Del 1 Al 52
Si ha canjeado alguna oferta promocional, al depositar, reenvíe su nombre o enlace específico según desee para verificar los términos y condiciones de la promoción.
A Juegos De Casino
Betable tiene licencia en el Reino Unido y Alderney.
Por 99 fichas obtienes un promedio de 12 fichas de Kingpin.

Casinos y tragamonedas perú.

Como Jugar Al Bbet Casino
Las tragamonedas con seis carretes son muy raras en la industria de los casinos en línea y Zoom es un claro ejemplo de lo impresionante y atractivo que puede ser este tipo de juegos.
Jugar Jolly S Cap Gratis
Más tarde, Bill mejoró la fórmula y, sobre la base de ella, desarrolló su programa de software, que se considera uno de los mejores y más precisos para predecir el resultado de las carreras de caballos.
Maquinas De Juegos Casinos

Actualidad

Gustavo Petro defendió de nuevo su reforma tributaria

El día de ayer 18 de octubre en el Salón de la Constitución, fue radicado ante el Congreso de la República el proyecto de ley 222 de 2022, con el que se buscará crear el Ministerio de la Igualdad que será dirigido por la vicepresidenta Francia Márquez. En este acto estuvo el presidente Gustavo Petro, la vicepresidenta Márquez, el presidente del Senado, Roy Barreras y el presidente de la Cámara de Representantes David Racero.

En medio de la radicación el presidente Gustavo Petro habló de la reforma tributaria, indicando precisamente que Colombia es uno de los países más desiguales del mundo, por lo que los ricos deben nivelar cargas tributarias pagando mayores impuestos.

“En la región más desigual socialmente de América Latina, cómo se puede pensar entonces en reformas tributarias que busquen la igualdad, pareciera un pecado, un exabrupto, algo que no debería ser siquiera mencionado en la discusión política (…) Y resulta que la reforma tributaria debería tener un primer objetivo y es que antes de obtener recursos para el Estado es la igualdad, la reforma tributaria debe ser pensada para la igualdad”.

De igual manera el presidente Petro señaló que la propuesta de la reforma tributaria presentada el año pasado en el Gobierno Duque por el exministro Alberto Carrasquilla, levantó el rechazo colectivo y dio pie a una gran movilización nacional ya que pretendía cobrar la mayor parte de impuestos a las clases bajas en comparación por lo propuesto desde su administración.

“La reforma tributaria debe ser pensada para la igualdad, por ese exabrupto fue hace año y medio que un ministro de Hacienda propusiera que los impuestos fueran a los más pobres, por eso estalló la sociedad, lo correcto es que los impuestos vayan hacia los más ricos porque automáticamente eso genera mayor equidad, mayor igualdad, y esa es la solución del mayor problema de Colombia, la desigualdad”.

Más agenda del presidente Petro: Colombia tuvo este año un cambio evidente de rumbo, Iván Duque Márquez integrante del partido de derecha Centro Democrático salió de la presidencia y como predecesor a la Casa de Nariño llegó Gustavo Petro Urrego, el primer mandatario abiertamente de izquierda que regirá durante cuatro años los destinos del país.

Al respecto muchas dudas se generaron entorno a la economía y las relaciones diplomáticas, pero hasta el momento lo que ha indicado el Gobierno del Pacto Histórico es un considerable apoyo internacional, una muestra de ello son las voces a favor de la denominada ‘Paz Total’ o la reciente decisión del Reino Unido de eliminar la visa de turistas para colombianos, aunque este hecho viene gestionado por administraciones anteriores.

Precisamente el día de ayer en la Casa de Nariño hubo una nueva mesa de trabajo de alto nivel con un grupo de congresistas de Estados Unidos, allí el presidente Gustavo Petro junto a otros integrantes de su Gobierno discutieron temas de interés para ambas naciones.

Entre la conversación estuvo el tema de la Paz Total y desempeño de la justicia y la jurisdicción especial para esos casos, al igual hablaron sobre la guerra contra las drogas y el tema de legalización que ha sido discutido y polémico en los últimos días en el país. De igual manera comentaron un suceso que sería de suma importancia para la nación y sería la posible eliminación de visa para turistas en Estados Unidos, una propuesta que hasta ahora se está discutiendo, pero tras lo ocurrido con el Reino Unido hay un ambiente optimista.

Entre los funcionarios del Gobierno asistieron el ministro de Relaciones Exteriores y Canciller Álvaro Leyva, el ministro de Defensa Nacional Iván Velásquez, el embajador de Colombia en Estados Unidos Luis Gilberto Murillo y el embajador encargado de los Estados Unidos en Colombia Francisco Palmieri. De igual manera asistió la jefa del Gabinete Laura Sarabia, mientras que por Norteamérica estuvieron presentes los congresistas , Bob Menéndez, Rob Portmán, Ben Cardin, Richard Burr y, por último, Ben Sasse. Con Infobae

Deja un comentario