Generar bingo online.

  1. Betsafe Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025: Las tragamonedas, que en los casinos en Internet se identifican como bandidos de un solo brazo, ya que tienen una tendencia a que usted y todos sus amigos se aferren.
  2. Juegos De Tragamonedas Gratis Instalar - Liberty Slots tiene solo tres requisitos de apuesta diferentes para sus bonos y todo lo que necesita para realizar un seguimiento es el tipo de bono y la cantidad del bono.
  3. Descargar Simulador De Casino Para Pc: En No Bonus Casino, todos son tratados como VIP, y no necesitan preocuparse por cosas como las apuestas y los límites de depósito.

Tragaperras con jackpot.

Slot Sin Registro
Además, siempre puede encontrar muchos métodos de pago alternativos y opciones de retiro en el sitio web del casino PayPal.
Como Se Apuesta En Blackjack
Esta es una característica inusual en Bet-At Casino.
Aquí es donde ves los símbolos, las 4 runas como las de bajo pago y las espadas, cuernos, martillos y escudos como las de alto pago.

Juegos 5 tambores tragamonedas.

Juego Gratis 21 Blackjack
Resumiendo lo que se ha dicho, puedo concluir que si vas a jugar a las tragamonedas en línea, debes verificar el mejor porcentaje de pago de las tragamonedas en línea.
Santander Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Por lo tanto, tenga cuidado con estos y envíe el comando DETENER tan pronto como obtenga uno.
Juegos De Casino Gratis Tragamonedas Frutillas

Judicial

Excomandante de la Brigada 11 no aceptó cargos por casos de falsos positivos en Dabeiba

El excomandante de la Brigada 11 Móvil del Ejército Nacional, Jorge Alberto Amor, no aceptó los cargos que le fueron imputados por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Los delitos que se le endilgaron fueron desaparición forzada, crímenes de guerra y de lesa humanidad, ante lo que solicitó la anulación de cargos por su inocencia, tal como sostiene.

Los hechos por los que se le responsabiliza habrían ocurrido entre el año 2004 y 2006, mientras el coronel (r) Jorge Alberto Amor era el comandante de la Brigada Móvil que ejercía operaciones en el bajo Cauca antioqueño. La versión que sostiene la justicia transicional es que, durante el tiempo señalado, se perpetró la ejecución extrajudicial de al menos 49 personas que, fueron enterradas en el cementerio La Mercedes en Dabeiba (Antioquia) por parte de hombres que comandaba el militar retirado.

Sin embargo, el excomandante de la Brigada 11 sostiene que para llegar a tales determinaciones se le violaron los derechos del debido proceso.

“Como puede evidenciarse, palmariamente se me vulneró el derecho a la contradicción y a mi defensa, o por lo menos a la explicación a las calumnias que hacen en mi contra los comparecientes, incurriendo la Sala en irregularidades o vicios en los procedimientos que la JEP misma estableció”, señaló el coronel retirado.

El coronel (r) argumenta que en ningún momento se le hizo llegar el material probatorio correspondiente para que pudiera preparar su defensa, por lo que, argumenta, constituye una violación al debido proceso. Agrego además, que acudió a rendir indagatoria de versión libre toda vez que fuera solicitado por la justicia transitoria. Sin embargo, criticó el manejo que le dieron a su caso, pues dice que en ningún momento le notificaron formalmente de la imputación de cargos en su contra y que, solo se dio cuenta, cuando se difundió la información a través de los medios de comunicación.

La imputación de cargos la oficializó la JEP el 27 de julio de este año, cuando lo consideró como el máximo responsable de los delitos de lesa humanidad cometidos por la Brigada Móvil 11 del Ejército Nacional.

En el comunicado hecho por el coronel (r) Jorge Amor, se lee la solicitud de nulidad de imputación de cargos que realizó la justicia transicional, pues señala que, desde un principio, ha declarado su inocencia en este proceso.

“Desde la primer versión exterioricé mi ausencia de responsabilidad en los hechos que se me imputan, soportados en diversos materiales probatorios allegados a la sala para que se realizara el correspondiente análisis”, sostuvo el coronel (r) Jorge Alberto Amor.

De igual forma, aseguró que tampoco ha podido conocer de primera mano el material probatorio que lo vincularían con los presuntos nexos con paramilitares que ejercían presencia en el Urabá antioqueño entre los años 1994 y 1995. Por lo que aseguró que estos señalamientos afectaron el derecho a su defensa y su buen nombre.

En este sentido, el coronel retirado del Ejército dijo que no hubo una contrastación del expediente, así como tampoco se valoraron las pruebas que habría entregado para refutar la culpabilidad por la que se le imputó.

Por este mismo caso de ‘falsos positivos’ ocurridos en Dabeiba fueron imputados 10 miembros del Ejército Nacional, tres coroneles, tres mayores, otros tres suboficiales y un soldado profesional. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *