Ruleta bingo online.

  1. Juego Ruleta Casino Gratis: Con quién puedo jugar al póquer en PA.
  2. Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más - Cuál es la oferta de bienvenida en Mega Scratch Casino y cuánto obtendré.
  3. Juegos De Bridge: De acuerdo con la cantidad de jugadores que la buscan, Taisho Samurai no es una tragamonedas muy popular.

Bingo portugalete.

Como Ganar Dinero Ruleta Europea
Las tragamonedas como Cluedo-Classic, Mayan Mania y Space Tale tienen la misma configuración de tragamonedas.
Cual Es El Mejor Casino Para Jugar
Todos son casinos con una variedad de excelentes funciones, una experiencia de usuario excelente, una variedad de juegos emocionante y una reputación de imparcialidad y confiabilidad, pero todos ofrecen algo diferente, así que elija el sitio que más le atraiga, haga un depósito con Neteller y comience a divertirse.
Como resultado, mientras que otros casinos en línea de Nueva Jersey, como Golden Nugget online y Borgata Casino online, tuvieron un gran éxito, 888 Casino NJ se quedó atrás.

Casino el dorado san juan de lurigancho.

Casinos En San Juan De Los Lagos
Juega siempre el número máximo de fichas o no obtendrás la cantidad masiva del premio mayor.
Juegos De Casino Para Jugar Gratis Tragamonedas Y Varias Más
Al menos tres símbolos idénticos deben estar presentes en una línea de pago para que cuente como una ganancia y siempre se otorga el valor de ganancia de línea más alto.
Juegos De Azar Mas Faciles De Ganar

Nacional

Colombia es el segundo país de Suramérica con más habitantes

Las últimas proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicaron a Colombia como el segundo país más grande de Suramérica por el número de habitantes en su territorio.

Según el informe,, el país más poblado es Brasil donde alcanza los 216 millones de habitantes lo que equivale, de acuerdo con la ONU, a casi la mitad de los residentes que hay actualmente en el hemisferio sur del continente.

Como novedad, a Brasil le sigue Colombia con 52 millones de habitantes. En el reporte, conocido por La República, se destacó que en los próximos 10 años se prevé que Bogotá se convierta en la quinta megaciudad de la región.

Lo anterior, de acuerdo con la ONU, se sustenta en que Bogotá actualmente tiene un aproximado de ocho millones de habitantes, lo que la ubica cada vez más cerca de urbes como Sao Pablo, Río de Janeiro, en Brasil; Buenos Aires (Argentina), y Lima (Perú), que tienen más de 10 millones de ciudadanos.

En cuanto a cifras a nivel internacional, el reporte reveló que la población mundial no está distribuida de forma proporcional, es decir, mientras que China e India tienen 1.450 millones y 1.410 millones de habitantes, respectivamente, Europa y América del Sur suman 750 millones y 439 millones de ciudadanos.

Por lo anterior, la ONU pronosticó que a corte del 15 de noviembre de este año, la población mundial llegará a las 8.000 millones de personas, mientras que para los próximos 48 años, los habitantes del planeta se duplicarán.

Viviendas unipersonales se incrementarán en Colombia

Un estudio de la inmobiliaria La Haus, realizado en conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), además reveló recientemente que, para el 2042, el tamaño familiar en Colombia se reducirá de tres a 2,6 personas por hogar.

“Lo anterior repercutirá sin duda en el comportamiento de la demanda de vivienda futura y los requerimientos en tamaño, espacio y diseño por parte de los compradores”, se lee en el informe conocido por el periódico El Tiempo.

El profesor asociado del Laboratorio de Economía Urbana del MIT y coautor del estudio, Albert Saiz, explicó al rotativo bogotano que, pese a que en los últimos 60 años la población en Colombia creció de 16 millones a 50 millones de habitantes, desde 2010, las tasas de fecundidad y natalidad han disminuido lo que, por ende, incrementó el número de vivienda unipersonales en el país.

“Con base en el modelo del estudio, que evalúa las necesidades de vivienda futura en función de las proyecciones poblacionales, principalmente en las cinco ciudades más importantes del país (Bogotá, Barranquilla, Cali, Cartagena y Medellín), se puede predecir una mayor demanda de unidades para los siguientes 20 años, pues el crecimiento de la población será mayor en los centros urbanos, principalmente”, señaló Saiz a El Tiempo.

Lo anterior, según el estudio, implicaría que, en los próximos años, Colombia tendrá la tarea de construir 400.000 unidades de vivienda unipersonales. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *