Los trucos de la ruleta.

  1. Como Ganar Casino Maquinas: A pesar de las posibles apuestas altas e independientemente del presupuesto, los jugadores no deben olvidar que una victoria nunca está garantizada.
  2. Juego De Casino Sin Descargar - Estas permiten a los jugadores apostar en diferentes interfaces de juego, con diseños coloridos, alta resolución y controles fáciles de utilizar..
  3. Casino En Constitucion: Dicho esto, echemos un vistazo a la jugabilidad, la atmósfera y las características especiales de Divine Fortunes.

Comprar décimo de lotería.

Juego Maquina Casino
Es importante verificar si hay una licencia antes de crear una cuenta y pagar dinero.
Maquinas Tragamonedas De Cascada
La seguridad de los jugadores es de suma importancia aquí.
Y para ser justos, diría que es bastante bueno.

Juegos de casino gratis sin descargar ni registrarse tragamonedas.

Casino Tragaperras Online
Para esto, deberá convertirse en miembro de un casino en línea que proporcione el software de los desarrolladores.
Consejos Para Jugar Ala Ruleta
Este casino cuenta con una licencia legítima del gobierno de Curazao y también utiliza tecnología de cifrado SSL.
Slot Machines Casino Codigo Promocional Y Bonus Code

Actualidad

Gobierno de Nicolás Maduro retomó el control de Monómeros

Durante el lunes, se confirmó el reconocimiento de la junta directiva por parte de la Cámara de Comercio de Barranquilla, de igual forma, los directivos fueron ratificados por la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Este fue uno de los primeros movimientos que hizo el mandatario, Nicolás Maduro, luego de que fuera reconocido como el legítimo presidente para Venezuela.

Esto quiere decir que, con el aval que entregó la Supersociedades, ya es oficial que la empresa venezolana de insumos petroquímicos, Monómeros, está bajo el control del gobierno de Nicolás Maduro.

El pasado 25 de agosto, la empresa venezolana con presencia en Colombia, dio a conocer que se había radicado ante la Cámara de Comercio de Barranquilla, la nueva junta directiva propuesta por el presidente Maduro. Frente a esta situación, el gerente de la compañía, Guillermo Rodríguez, solicitó un recurso de reposición y en subsidio de apelación, tal como se había anunciado desde el mismo momento en el que se tuvo conocimiento de la presentación de la junta directiva propuesta.

Para responder a este requerimiento, del hasta ahora gerente de la empresa venezolana, el caso llegó a manos de la Supersociedades para dar el dictamen final, la ratificación de la nueva junta presentada por el gobierno de Maduro en cabeza del gerente designado, Iván Sánchez Hernández. Siendo esta entidad, la última instancia de apelación en estas situaciones, a la junta directiva que fue designada por Juan Guaidó no le queda más que aceptar la determinación y ceder el mando, al ahora, gerente Iván Sánchez y los demás dirigentes nombrados.

Esta información fue celebrada por parte del oficialismo venezolano, mientras que el sector opositor aseguró que evaluarán otras instancias legales.

“Este es el final de una componenda negativa para hacer daño, para amonestar, para hacer sufrir a los venezolanos y a los colombianos también. De una empresa que es del pueblo de Venezuela y regresa al poder del pueblo de Venezuela. Es un momento de júbilo, de felicidad.”, señaló el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, en una entrevista concedida a telesur.

De acuerdo con el diplomático venezolano, la designación de la anterior junta directiva se hizo de manera fraudulenta, por lo que recuperar el dominio de esta importante empresa para el país vecino, representa un motivo de absoluta felicidad.

Hoy estamos en la embajada de la República de Venezuela en Bogotá celebrando, en ánimo de felicidad, de alegría porque se impone el curso natural y normal de la ley, del orden, del deber ser. Que significa que acabamos con la pretensión injerencista, traidora, sin vergüenza, irresponsable. Que tanto daño ha hecho estos últimos años a los intereses sanos de los venezolanos”, agregó el embajador, Félix Plasencia, al medio citado.

El litigio por el control de la empresa de productos petroquímicos inició el 31 de enero de 2019, para ese momento, el presidente, Nicolás Maduro, nombró a Ronald Ramírez como el presidente de la compañía con sede en Barranquilla, pese a que el hombre llegó a Colombia, las autoridades del país le negaron su ingreso, a razón de que el entonces presidente de los colombianos, Iván Duque, reconoció como presidente de Venezuela a Juan Guaidó.

En este sentido, Colombia se unió al rechazo que acaecía sobre el gobierno de Nicolás Maduro, por lo que esta postura repercutió en Monómeros y, en la junta que dirigió la compañía durante más de 3 años.

Finalmente, con el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente por parte del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y con las decisiones adoptadas por al Supersociedades, la empresa retorna al poder del gobierno de Maduro. Con Infobae

Deja un comentario