Poker sin limite.

  1. Apuestas Sevilla Betis: Una restricción que puede ser impuesta por el UKGC, ya que limita a los operadores de casinos con licencia a sus ofertas de depósitos limitados.
  2. Que Pasa Si Apuestas A Un Partido Y Se Suspende - Esto crea una situación rentable para los participantes.
  3. Apuestas Gratis Sin Depósito Cerca De Vigo: A pesar de que la aplicación de casino basada en navegador parece tan atractiva para los jugadores, también debemos mencionar que True Blue Casino está disponible para personas de Australia y Nueva Zelanda.

Juegos gratis slots machines.

Resultados Atletico Madrid Hoy
Si se trata del juego con dinero real, necesita una cuenta de jugador en el casino en línea.
Predicciones Futbol De Estonia
Queen Bees online bingo, uno de los mejores sitios de bingo para principiantes, ofrece más de 20 salas de bingo que cubren todas las versiones de juegos, con generosos botes progresivos y otras ventajas.
Echa un vistazo a esta lista de casinos en línea que aceptan AmEx.

Las mejores peliculas de poker texas holdem.

Apuestas Ganadoras En Pamplona
Sin lugar a dudas, este es uno de los lobbies de casino en vivo más expansivos que jamás hayamos visto.
Buena Casa De Apuestas Que Paga Más Rápido
Disfruta de juegos bellamente diseñados y sé el primero en ver los nuevos motores de juegos o las características con las que vienen.
Euroliga De Baloncesto Resultados De Hoy

Actualidad

Gobierno de Nicolás Maduro retomó el control de Monómeros

Durante el lunes, se confirmó el reconocimiento de la junta directiva por parte de la Cámara de Comercio de Barranquilla, de igual forma, los directivos fueron ratificados por la Superintendencia de Sociedades de Colombia. Este fue uno de los primeros movimientos que hizo el mandatario, Nicolás Maduro, luego de que fuera reconocido como el legítimo presidente para Venezuela.

Esto quiere decir que, con el aval que entregó la Supersociedades, ya es oficial que la empresa venezolana de insumos petroquímicos, Monómeros, está bajo el control del gobierno de Nicolás Maduro.

El pasado 25 de agosto, la empresa venezolana con presencia en Colombia, dio a conocer que se había radicado ante la Cámara de Comercio de Barranquilla, la nueva junta directiva propuesta por el presidente Maduro. Frente a esta situación, el gerente de la compañía, Guillermo Rodríguez, solicitó un recurso de reposición y en subsidio de apelación, tal como se había anunciado desde el mismo momento en el que se tuvo conocimiento de la presentación de la junta directiva propuesta.

Para responder a este requerimiento, del hasta ahora gerente de la empresa venezolana, el caso llegó a manos de la Supersociedades para dar el dictamen final, la ratificación de la nueva junta presentada por el gobierno de Maduro en cabeza del gerente designado, Iván Sánchez Hernández. Siendo esta entidad, la última instancia de apelación en estas situaciones, a la junta directiva que fue designada por Juan Guaidó no le queda más que aceptar la determinación y ceder el mando, al ahora, gerente Iván Sánchez y los demás dirigentes nombrados.

Esta información fue celebrada por parte del oficialismo venezolano, mientras que el sector opositor aseguró que evaluarán otras instancias legales.

“Este es el final de una componenda negativa para hacer daño, para amonestar, para hacer sufrir a los venezolanos y a los colombianos también. De una empresa que es del pueblo de Venezuela y regresa al poder del pueblo de Venezuela. Es un momento de júbilo, de felicidad.”, señaló el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, en una entrevista concedida a telesur.

De acuerdo con el diplomático venezolano, la designación de la anterior junta directiva se hizo de manera fraudulenta, por lo que recuperar el dominio de esta importante empresa para el país vecino, representa un motivo de absoluta felicidad.

Hoy estamos en la embajada de la República de Venezuela en Bogotá celebrando, en ánimo de felicidad, de alegría porque se impone el curso natural y normal de la ley, del orden, del deber ser. Que significa que acabamos con la pretensión injerencista, traidora, sin vergüenza, irresponsable. Que tanto daño ha hecho estos últimos años a los intereses sanos de los venezolanos”, agregó el embajador, Félix Plasencia, al medio citado.

El litigio por el control de la empresa de productos petroquímicos inició el 31 de enero de 2019, para ese momento, el presidente, Nicolás Maduro, nombró a Ronald Ramírez como el presidente de la compañía con sede en Barranquilla, pese a que el hombre llegó a Colombia, las autoridades del país le negaron su ingreso, a razón de que el entonces presidente de los colombianos, Iván Duque, reconoció como presidente de Venezuela a Juan Guaidó.

En este sentido, Colombia se unió al rechazo que acaecía sobre el gobierno de Nicolás Maduro, por lo que esta postura repercutió en Monómeros y, en la junta que dirigió la compañía durante más de 3 años.

Finalmente, con el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente por parte del mandatario de Colombia, Gustavo Petro, y con las decisiones adoptadas por al Supersociedades, la empresa retorna al poder del gobierno de Maduro. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *