Reglaa poker.

  1. Resultado Del Athletic De Hoy: Aunque Stake casino ha estado operando desde 2024, no puede presumir de una extensa colección de juegos al escribir la reseña.
  2. Que Significa Doble Oportunidad En Apuestas De Futbol - La alternativa es resaltar una referencia al servicio de Fideicomiso de Juego Responsable durante un anuncio.
  3. Como Se Apuesta En Wplay: La mayoría de las plataformas tienen promociones vinculadas cuando se celebran los grandes eventos, por lo que mantenerse al día con nuestras noticias deportivas le permitirá saber dónde encontrar las mejores ofertas el día del juego.

Historia de la lotería nacional.

Metal Casino 10 Euros Sin Deposito
Por lo tanto, es normal que también encuentres mucho dentro de estos deportes.
6 Apuestas Que Siempre Ganaras
En Bet UK, los mejores juegos incluyen Book of Dead, Starburst, Rainbow Riches y Apollo Pays, y la selección de juegos de jackpot y juegos de ganancias instantáneas es prácticamente estándar.
Qué pasará con mis Recompensas para Veteranos.

Timo tragaperras online.

Gratogana Cupón De 50 Euros Apuestas Deportivas
Por otro lado, los Dolphins ocupan el puesto 19, 22, 7 y empatados en el puesto 15 en esas categorías, respectivamente.
Futbol Resultados España
Seleccione el bono de bienvenida en el menú desplegable después de ingresar la cantidad que desea depositar.
Foro Apuestas Deportivas Tenis

Nacional

Magdalena es el departamento donde aún no se ha implementado el PAE en el 2022

A siete meses de haber iniciado el calendario escolar en Colombia, dos millones de niños, niñas y adolescentes de colegios públicos todavía no reciben la comida proporcionada por el Estado. La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, adscrita al Ministerio de Educación nacional (MEN) asegura que todos los afectados habitan en Magdalena.

La unidad reveló que en ese departamento se han abierto tres convocatorias para elegir un contratista que provea el servicio, pero estas han quedado desiertos. Así las cosas, el problema es grave porque el proceso está en cero.

“Lo que sucede en Magdalena es que hay que reconocer inicialmente que la secretaría de Educación en este departamento ha adelantado tres procesos que se declararon desiertos, ahora está en un cuarto proceso que sí tiene proponentes y que esperamos esté iniciando su operación en el mes de septiembre”, explicó Juan David Vélez director (e) de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, en diálogo con RCN Mundo.

Lo preocupante es que el proceso de contratación del PAE es lento y el calendario escolar terminará en tres meses, por lo que no se garantiza que este año los estudiantes en Magdalena reciban su plan de comidas.

Cabe anotar que en Magdalena el funcionamiento del PAE viene presentando problemas desde hace tiempo. El año pasado el departamento tuvo un balance negativo, pues la Contraloría evidenció que en las cocinas y comedores de varios colegios de ese territorio hay roedores, insectos y comidas en descomposición.

El órgano de control hizo un llamado a las autoridades para que se pusieran al frente de la situación y adecuaran las instalaciones para la entrega y consumo de los alimentos por parte de los niños y jóvenes porque su salud está en riesgo, pero al parecer el proceso retrocedió aún más.

Por todos los problemas que se han presentado con el PAE en los últimos tiempos, la Federación Nacional de Departamentos está solicitando que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) vuelva a tener el control del plan. La sugerencia no es bien vista desde la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar, que si bien ha habido problemas, el Ministerio de Educación ha logrado consolidar avances significativos con el PAE.

Entre los logros que destaca la unidad está la cobertura. Vélez señala que el ICBF tenía vinculado a 3.8 millones de estudiantes al PAE, y cuando este pasó a manos del MEN se duplicó su alcance. Ahora son casi seis millones de estudiantes los que tienen acceso al programa.

“Pese a que aún nos faltan dos millones de estudiantes por seguir creciendo, hay que reconocer que los diferentes gobiernos han hecho un gran avance para aumentar en cobertura”, sostuvo el director encargado de la unidad.

Mientras se define qué pasará con el PAE, la Contraloría le está hciendo seguimiento, pues señala que es importante porque este es financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación, es decir, con los impuestos que pagan todos los colombianos. El dinero que se usa para este programa es cuantioso.

Además, gracias al PAE se garantiza la permanencia de los menores en las escuelas. Este plan de alimentación es uno de los factores que contribuye a que se disminuya la deserción escolar en Colombia.

Esto lo tiene claro el presidente Gustavo Petro, quien ya ha dicho que hará cambios en el PAE. El mandatario dice que el programa que ha propuesto en su Gobierno es mucho más ambicioso que el refrigerio.

“Lograr una nutrición real de la población que llega al colegio, es lograr que asociaciones de padres de familia los que tengan bajo su responsabilidad los dineros, la compra de alimentos, y la elaboración ojalá para que todos los niños y niñas de Colombia pudieran tener comida caliente mientras estudian”, dijo Petro días después de posesionarse.

Aún no se ha indicado cómo se harán los cambios, pero se espera que la propuesta esté lista pronto y sea implementada a partir del inicio del siguiente calendario escolar. Con Infobae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *